Amistades imaginarias

Parece offtopic pero no.

Por el año 1980 estaba yo acostumbrado a ir con mi papá de un lado para otro. Lo veía yo hacer preparativos de diversos tipos (algo de Hatha Yoga / Karma Yoga), tensión dinámica, sentarse con un cuaderno con diversos marcadores a revisar pendientes en un cuaderno, ir a remar.

En otros momentos me subía al coche con el, e ibamos a una planta muy grande por el estado de México. Sacaba un gafete para identificarse, se estacionaba, subíamos a una oficina, lo recibían siempre encantados (cuando regresa usted señor Orozco ? ) , me dejaba unos cinco minutos en recepción donde me ofrecìan galletas (ocho años), regresaba y salíamos de allí.

1980 fue un año especialmente complicado, y a las actividades de viajes de años anteriores, a veces se sumaban esperas de tres cuartos de hora parado el afuera de una iglesia específica por Chimalistac, a la que tocaba la puerta y entregaba un sobre de papel manila. Yo mientras tanto, sentado en un banquito o en el coche, leyendo. Casi siempre salía media hora o una hora después un sacerdote de túnica café que yo conocía como amigo de mi padre de años anteriores (se veian en un café VIPS cercano a ese lugar), abria el sobre, y en ocasiones le hacía comentarios sobre unos dibujos de palomas, o angulos de cruces sobre algo llamado «punto de fuga». Después me enteré que mi papá dibujó una gran parte de la campaña de la primera visita de Juan Pablo II a México.

En todos los años con mi padre hasta el 91 (el con 54 años), por lo general sus interacciones personales de mas de una vez , eran con personas externas , y eran con su pareja en turno, a veces la familia de ella, preparativos de trabajo, ir a librerías, y cuatro amistades principales.

  • Una antigua bailarina de ballet clásico y su familia (esposo, tres hijas mas o menos de mi edad y abuela) a la que ibamos a veces a su casa. Nunca fueron a nuestra casa.
  • Un administrador millonario tipo película gringa, como cinco o seis años menor que mi papá que era el hermano menor de una amistad de mi papá en su juventud. El tenía primero un departamento por la calle de Michoacán, una esposa morena, dos hijas rubias de ojos azules de mi edad, que iban y venian dos o tres veces al año a nuestra casa en Polanco o nosotros a la suya. Años después el amigo de mi papá era viudo y lo veiamos por San Jerónimo, donde tenía una casa de una manzana completa y la segunda casa mas grande en la que he estado jamás.
  • El Sacerdote mencionado. Los temas eran Kant, algo llamado el cuarto camino, Sócrates y La decadencia de occidente de Spengler.
  • Un compañero de trabajo de 1960s donde se perdió el contacto por depresión terrible que le dio al amigo después que su hijo de 24 años , sano, bueno, inteligente, simplemente un día no despertó.

Ocasionalmente veíamos a parientes, sea en México o Guadalajara.

Una vez le pregunté a mi papá que porque no veia a esos conocidos mas seguido. El me dijo algo que leí unos años después en otro contexto. A veces tienes que hablar contigo mismo para tener una conversación inteligente.

Me explicaba mi padre que la mayor parte de las interacciones de las personas se debían a actos de comercio. Alguien encontraba una manera de hacer algo que les era sencillo y recibir algo a cambio que les era útil. Nunca vi a mi papa ser descortés con una persona cortés. Pero cuando tenía yo unos diez años lo vi usar su fuerza física para con un solo brazo detener, inmovilizar, golpear con la pared a un tipo que se trató de pasar de listo para obtener provecho económico para detener una función de  «Molinos de Viento». La función se realizó sin problemas, y al tipo lo llevaron al hospital y después oí el término ministerio publico y aquella persona tuvo que pagar bastante dinero para salir de la cárcel.

En otra ocasión tuve que intervenir para evitar que con su fuerza física hiciera mierda a un empleado nuevo, joven de veinticinco años que hizo un comentario en un supersoya donde comprábamos desde unos siete años antes «Soya Casmar», una fuente de proteínas bastante buena. El que acabó haciendo mierda al empleado fui yo.

Todo esto viene porque el concepto de amistad, me decía mi padre que el aprendizaje común y la amistad estaban basados en tener intereses comunes, problemas comunes, deseos comunes. El problema era que para muchas personas, su problema común era obtener dinero para vivir, o el tratar con el mundo real. Incluyendo problemas sentimentales.

Mi padre era un dibujante excelente tanto técnico como artístico. En un momento dado, por 1970s hablando con un conocido común de otro lugar, le comentaron un problema de diseño en un restaurante sobre el nuevo problema del amigo dibujante en un diseño industrial para una empresa de electrodomésticos mundial. Mi papá hizo dos o tres preguntas, y a mano alzada sacó un dibujo de cinco minutos con lápiz. A la semana siguiente le ofrecieron a mi papá un trabajo , mas o menos hasta 1976 iba a realizar dibujo técnico después de dejarme ne la escuela y me recogía en la escuela, menos cuando tenia funciones. Siguió resolviéndoles problemas hasta 1983 mas o menos. Un trabajo con diapositivas recuerdo que sirvió para comprarse un coche nuevo en 1981. Directo del cheque fuimos a la agencia de coches. Salió sin deber un quinto.

Lo que quiero destacar aquí es que mi padre decía que le pagaban por oir música. El consideraba que oír música clásica era su trabajo; era su combustible, su motor, de lo que aprendía. Le comentaban algun problema y sin pensar lo resolvía.

A mi me pasa algo por el estilo en computación. Yo considero que mi trabajo es pensar, y aunque hacer un sistema de compras o de nómina sea mas tardado que un dibujo a mano alzada, el diseño por lo general está en cinco minutos a media hora, la ejecución una semana o dos, y a veces retroalimentación de mas necesidades.

La pregunta de dos «maestros» caídos.

Un momento dado allá por 2009. Otro en un momento de 2004/2005. Me encuentro en visita «social» con dos personas.  El de 2004 es un vidente que perdió su poder y que empieza a irse al «comercio de lo sagrado» (ya declarado en 2020), segun yo tiene 55 años aprox en ese entonces, y desde entonces es una sombra de lo que fué. El de 2009 es el nuevo líder de una comunidad tradicional por Veracruz. Voy como gesto de cortesía hacia el antecesor de el, un difunto que murió un mes y medio antes, y mi idea es ver a su viuda y a sus hijos.

la pregunta que me hacen es estúpida.

¿En que puedes ayudarme?

Que orgullo!!!!

Esa pregunta es similar a una chica que elige novios por su profesión o el modelo de su coche.

Les respondo la verdad. Puedo ayudar en esto, aquello o lo otro. NO QUIERO NADA A CAMBIO PORQUE… NO TIENES NADA QUE ME INTERESE.

Estoy viendo que usted está «evolucionando», y como sabe siempre estaré en contra del comercio de lo sagrado.

No entendieron el humor negro. Lo ultimo que vi uno de ellos era un mensaje esotérico que parecía Cosplay, igual físicamente para sus 70 años pero ojos vacíos y mirada de perrito perdido.

Admiradores de Youtubers y comunidades de twitteros

He leido sobre personas que piensan que tienen una «relación de amistad» con «otros twitteros». Por lo general se pasan una pelotita de mierda de una a otro. Hay twitteros que dan reteweet cincuenta veces al día o mas. No solo de política. Lo he visto de cosas «profundas». Lo he visto de temas políticos. Y eso es de repente porque no uso twitter aunque a veces lo veo por otras razones.

He escuchado , leido y visto artículos sobre indicios de personas de las nuevas generaciones que están segun ellos como parte importante de su vida, en «relaciones de amistad» con youtubers, estrellas de televisión o demás. Algo así como las fans de menudo en los ochentas o de los beatles en los 60s.

A nadie le interesa y no son parte de su vida. Ciegos que buscan admiración de ciegos.

La realidad es que si no hay intereses y problemas comunes, es solo … relación de comercio.

Pero que pasa cuando alguien empieza a preguntar en facebook / foros preguntas de parvulitos uno de programación o sobre consulta de cosas prehispánicas ?

Que la gente no está en el camino.

Y finalmente

En los años que tengo de vida, he aprendido cosas TECNICAS solo en dos trabajos (uno sobre Sistemas de yourdon en 2000 y otro una función maravillosa pero que no entendían sus usos allá por 2012).

El problema es que si alguien no entiende la importancia de la Asepsia no tiene caso explicarle medicina. No tiene caso explicarle a alguien que los intereses comunes no son posibles cuando no has resuelto el problema del mundo real.

Durante toda su vida que recuerde yo, a mi padre le hablaban unas tres o cuatro veces al mes para pedirle sugerencias sobre problemas específicos de materiales (para imprints de cartón o variedades de cartulina / opalina), o de apoyo para problemas de relaciones humanas entre miembros de trabajo en Bellas Artes. Mi padre resolvía cualquier problema en menos de quince minutos.

Eran problemas que el había resuelto muchos años antes.

Pero las personas que siguen buscando soluciones de peras en un árbol de manzanas, es exactamente lo mismo que buscar en desperdicios.

Las fuentes reales son personas que piensan y tienen intereses comunes. Probablemente el problema técnico de uno es la solución obvia de otros. Y las personas que no hablan, a veces lo hacen si preguntas un problema , pero no tienen porque perder el tiempo. El camino es solitario, y el precio es personal y nunca a terceros. Es un precio que pagas con tus elecciones del camino.

Así es el mundo.

Las amistades reales, no imaginarias, estan basadas en intereses comunes, no en presumir lo que encontraste en botes de basura…. y no falta quien le da importancia a tratar de hacer pasar como propio, lo que tomó de un bote de basura.

Las personas que siguen buscando soluciones de peras en un árbol de manzanas, es exactamente lo mismo que buscar en desperdicios.

El camino ES solitario

En una serie que estaba oyendo el dia de ayer, usaron el término «Comunidad espiritual alternativa», y en eso hay una serie de problemas en donde todo parece mas simple de lo que es. Los tres términos mencionados están equivocados, cada uno en varios niveles.

Es difícil estructurar de manera ordenada por qué. Pasa todo a la vez. Es como si te preguntan cuando entras a la regadera, que poro de tu cuerpo se mojó primero.

En desorden, y regresaremos a algunos después.

ALTERNATIVA

Decir que se es alternativa, opcional, nuevo, debe de ser en relación a algo previamente definido… y uqe se relevante. Definir que es relevante puede ser en términos ambiguos inatacables pero idiotas, o en términos precisos pero irrelevantes. Si, definir lo relevante puede ser irrelevante.

Ejemplo:

Ohhhhh, El señor Hernández se quedó sin trabajo !!!!! Pobre !!!! . Y en realidad el señor Hernández renunció por temor a contagiarse de COVID o porque puede morirse en año y medio por un cáncer imparable.

Ohhhhhh ! mataron a Apollo Creed en Rocky IV !!!! No importa, no es el protagonista!!!!

Ohhhhhhhh !!! Matan a Star wars con el episodio VIII !!! ( si, coincido )

Es irrelevante no por las consecuencias o ser externo a uno, sino que no podemos hacer nada para evitar que la gente se de en la torre sola, no tenemos por que creer un argumento emocional, y si, lo que hicieron con Star wars fue una estupidez.

Los argumentos emocionales como la muerte de Apollo Creed se escuchan mucho en la vida diaria, quizá no tan extremo. Te dicen que puedes cambiar tu mundo de vivir si regresas a tus raíces.

¿Y como saben cuales son TUS/MIS raíces?

El camino es la posibilidad de cambio, siempre y cuando tengas los ojos abiertos.

Ejemplo:

la religión en muchos casos choca con la ética. La ética te dice que a cierta gente deberían matarla, el sentido común también. La religión te dice que a cierta gente hay que matarla, el sentido común también.

La religión y la ética son como una caminadora o una banda transportadora. Dejo al lector decidir cual es cual.

Existe algo llamado consecuencias, y algo llamado promesas. En cierto modo las promesas no existen, porque no podemos basar nuestra vida en promesas, de todos modos, muchos estudian por una promesa, aguantan en un trabajo detestable en el que entraron en primer lugar por una promesa, o se casan / enamoran porque piensan en una promesa.

Un mal maestro en una preparatoria / facultad / secundaria tiene problemas porque está terco en hacer algo en que es malo. Quizá no tuvo otro remedio, y no pudo ejercer su carrera. Sin embargo, las consecuencias son que en la vida real, salvo algunas excepciones, el sistema educativo, se adapta a imbéciles, o a personas que no tienen experiencia del mundo real. Pero también hay maestros de los que se aprende… y que suelen estar por razones diferentes o complementarias.

En la preparatoria por ejemplo me tocaron tres maestros excepcionales. Uno daba lógica simbólica en sexto semestre. Si, Modus ponens y todo eso. Otro era un jefe de grupo de la judicial, que llevaba dos pistolas escuadra bajo el sueter y que un sábado no llegó a clases porque le pusieron un cuatro con una supuesta extorsión y el martes encerró al que lo arrestó. Era maestro de derecho constitucional pero parecía maestro de ética. Otro maestro de Auditoria III nos dio reglas de su experiencia para detectar fraudes, no la de los libros, y a esos 30 minutos les debo casi el 90% de la primera casa que me compré diez años después en bonos por mandar gente a la cárcel.

Estos tres maestros realizaban actividades complementarias por situaciones diversas, o estaban reponiéndose de un mal bache. En el caso del de lógica, era el decano de la facultad de física y lo llamaron porque no encontraban maestro de lógica dialéctica.

Estas personas No buscaban «alternativas», ni escapar a las consecuencias.

Un criminal busca como obtener algo a cambio de nada, un tonto también.

Un abogado y un sacerdote, tratan de avisar de las consecuencias y como escapar a ellas.

Un doctor está en una situación similar, solo que generalmente no puede atender las causas. Se que es evidente que hay diferencias entre un ginecólogo y un médico de urgencias o un cardiólogo, pero para el ejemplo tengo que generalizar.

Un médico de urgencias se la pasa lidiando con accidentes o consecuencias. Un accidente es «el camión se quedó sin frenos y lo atropelló» y las consecuencias en su mayoría son cosas tipo cincuenta modos idiotas de morir, como » atropellan a señora por ir viendo el celular al cruzar la calle», «joven se debate entre la vida y la muerte después de darse un tiro».

Con el caso actual de coronavirus es algo similar. Hace un mes y medio mas o menos tuve que dar cocowash / terapia a una psicóloga de empresa de un cliente cuando se murió una persona que no era demasiado cercana. Básicamente la hija de una persona fue a la tienda, regresó, a los padres les dio Coronavirus y el papá se murió al día siguiente. Accidente o consecuencia ?

La principal causa de los accidentes son por apartarse de las reglas de la lógica «mi camioneta aguanta otro mes sin checarle los frenos»,  «no pasa nada por jugar ruleta rusa», «el COVID no existe y nos estan sacando liquido de las neuronas con el termometro».

Las consecuencias son por lo general , por actos criminales o estúpidos, pero en la mayor parte se refieren  a consecuencias de no HACER LO QUE DEBES HACER.

Los accidentes son raros. Pero tan raros que podríamos definirlos todos como casualidad, y quizá caos. Uno va a la escuela por diversas razones. Pero no sirve de nada tener un maestro como el que comenté de Auditoria III si no estabas en clase esos treinta minutos. hay algo en la voluntad sostenida, no autodestructiva, que arregla cosas.

Pero otro solo son deseos, casualidad y accidentes buenos o malos. Ejemplo: Tratar de conseguir pareja Online. Las juventudes por lo general pierden su tiempo (tema para otro día) y las «alternativas» son formas de decir «que otro pague las consecuencias» o esperar que pase un accidente favorable.

Es como la historia del que va a las vegas, y cuando regresa le preguntan como le fué y el contesta, muy bien ! Cada vez que echaba una moneda me ganaba una coca cola.

En lo personal solo se que mientras mas trabajo mas suerte tengo.

En resumen, buscar un camino alternativo es desesperación y no puedes escapar de las consecuencias esperando un accidente.

ESPIRITUAL

Es una de esas palabras que parecen decir mucho y no dicen nada. Renunciar al mundo o creerse mejor porque te gustan ciertos tipos de patitos de hule, porque prefieres comer comida vegana o comer carne, es cuestión de opiniones.

La tecnología puede probarse, lo espiritual no. Para muchos lo espiritual es una caminadora donde se quedan parados en el mismo lugar y viendo con desdén a los que prefieren caminar en la vida real. Una persona que conozco, decía en un post de facebook al que otra conocida le dió like «muy contenta después de mi clase de spinning!!!! »

Y para fines prácticos, piensan que ser inteligente es ponerle retrovisores a la bicicleta fija.

Por regla general, cualquier persona que te hable de espiritualidad o religión, y no de ética, va a tener problemas en el futuro por falta de dinero (a menos que sea de familia de mucho dinero), o está buscando cosas en técnicas milenarias de 1895 para acá, o que piensa que puede «nacer dos veces» parándose de cabeza meditando.

la forma mas hermosa de la teoría es la acción, así que como solo viven del pasado los que no tienen futuro, lo verdaderamente  espiritual tiene que ser en el mundo de todos los días y no encerrándote en una torre de marfil leyendo pergaminos antiguos que te digan como invocar a los señores del fuego y de la tierra.

Lo espiritual debe tener bases y autosustentable sin hacer comercio. No es espiritual ir a la iglesia, ni ver misas por televisión.

Salvar perritos desamparados o curar heridas emocionales de otros, te llevan a un problema de que piensen que seas tonto, o que lo seas. El camino de las personas comunes tieme varias ventajas para la sobrevivencia, pero no puede ser abandonado. No puedes usar Rolls Royce o Ford Mustang si tus empleados no pueden hacerlo, y no deberías gastar tu dinero en eso.

Por contexto otra historia.

Hace unos años, por febrero del 2007 me encontraba trabajando en unas oficinas en la condesa. se dio una situación determinada, y me quedé platicando toda la noche con una amiga policía dentro de un Ministerio Publico porque era tarde para regresar a mi casa y no era muy buena idea. Ella estaba de turno que acabó como a las 23 pero su novio no podía ir por nosotros, así que nos quedamos hablando hasta que amaneció.

Cuando llegué al trabajo como a las nueve después de bañarme, habían curiosos todavía por los eventos del día anterior. Creo que ese dia me la pasé hablando con dos compañeras con nombre muy feo. Era un poco raro el contexto porque el nombre de ellas era realmente feo (digamos que era Rufina, pero empezaba con C y era de diez letras ), y en las oficinas por lo general nos referiamos como «la grande» a una persona clase alta de 55 y «la joven» a la de 40. No se molestaban y yo creo que incluso nos lo agradecían.

Era un entorno raro de trabajo, bastante agradable aunque lo desgraciaron como un año después en la fábrica. En ese tiempo en las oficinas de la condesa solo trabajábamos dos personas, «La grande» y yo, ella era la que me daba el cheque y llevaba el control de todos los bienes inmuebles del corporativo; en ese corporativo no querían por le momento que estuviera en  la fábrica. «la joven» estaba a veces en la Condesa, pero iba a la fábrica de manera regular, como parte de un proyecto aparte que ella llevaba, como cinco o seis veces menor al mio. El caso es que ese día cuando llegué del ministerio público, aunque ya sabían que era defensa propia y que algo había pasado pero no qué, estaba La grande revisando el cambio de chapas (La grande,uno de los dueños del corporativo y yo éramos los únicos con llave del edificio) y nos quedamos hablando de la inseguridad.

la Joven nos comentaba que vivía con su esposo en la obrera y que a cada rato se oían balazos, ya le había pasado que al ir a recoger a su hija con su esposo vieran muertos en la tienda de la esquina, pero alli seguían. Las razones eran «espirituales» y de familia. (llevaban muchos años viviendo allí).

La joven no era tan joven, pero podía pagar sin problemas con su esposo en otro lugar. Casi el mismo problema que los que compran a sabiendas casa en lugares que se inundan, huele a gas por gaseras, o que está lleno de grafittis.

No puedes esperar algo espiritual de hacer una estupidez.  Lo mas cercano a la espiritualidad verdadera, es no causar problemas a otros (no ser tóxico), tratar de ser independiente y no escudarte en razones espirituales para ofrecerte de voluntario.

Cuando tienes problemas te buscan ? Excelente. Puede ser que estes en el camino, espiritual, o que no entiendas en lo absoluto.

Es algo similar a los que piensan que pueden vivir de ser youtubers o «supervisando a otros».

Pensar en el mañana, el pasado o el presente son trampas espirituales. El camino no tiene tiempos y no necesita personas. De ahí los ojos abiertos..

Si no es el caso, suerte en tu caminadora. Y si estás en una banda transportadora, como religiones, diezmos, cooperaciones regulares, y ofrendas, es posible que estes en la banda transportadora para que te empaquen.

COMUNIDAD

Modestia aparte algunos como yo son líderes naturales. En la preparatoria me nombraron jefe del grupo el segundo día (fuerza física y cerebro). Principalmente entendía cosas como el famoso boletín B10 , y en la universidad cosas como los punteros de Lenguaje C++. En programación matemáticas de punteros es una de esas cosas abstractas que simplemente unos entienden y otros no, y que te obligan para que funcionen a checar «mochilas», liberar memoria, controlar heaps. Básicamente o haces las cosas bien o te estrellas.

Desde 1984 he estado como observador con mi padre, y como participante después en diversas comunidades . En momentos hubo algunos conflictos que me tocó ver en comunidades de diversos tipos; familiares , laborales, culturales, esotéricas, tecnológicas.

Casi todas las comunidades se mueven por el esfuerzo de dos o tres personas . El mundo se mueve por una o dos personas. Tipo Rebelión de atlas.

En la escuela y universidad estábamos todos sentados. Creo que el unico que programaba en universidad era yo, a pesar de las clases. Lo mismo en los cursos especializados en Miguel Laurent (New horizons) donde vimos cosas que ya sabía antes de entrar y cuando salí fui la calificación mas alta.

La otra persona a la que le pagaron los cursos de Miguel Laurent ya nos había cambiado las contraseñas de una red. Lo corrí despues de los cursos por otro incidente, lo volvieron a contratar .. y terminó en la cárcel cumpliendo ocho años por espionaje/sabotaje industrial por tratar de crearme problemas a mi. Segun los cálculos, hizo perder dos años a toda la empresa entre el 1998 y el 2000, y de aquella época entre 12 y 30 millones de pesos. Pero a quien se le ocurre RECONTRATAR a alguien que corrieron por cambiar contraseñas de servidores ?

Muchas comunidades, tienen dos tipos de parásitos. Por un lado personas que se la pasan tratando de sacar provecho personal ( desde vender cursos/talleres de angeles ) hasta los que están ahí solo para no sentirse solos y cobrar su cheque o aprobación espiritual.

Puedes crear condiciones para que la gente se ayude pero no ayudar, y el nivel de un grupo depende siempre de «el peor comportamiento que permite el moderador», y eso va desde la familia al trabajo lo los foros de internet. En un equipo de trabajo, uno debe estar dispuesto a hacer el trabajo de todos si es necesario, porque es EL DEBER DE CADA QUIEN ENTENDER EL TRABAJO DE TODOS  y cumplir con la parte del trabajo de uno. Y eso no se ve en las escuelas. te califican por una bola de idiotas. Yo lo que hacía era hacer mi parte de la exposición, y llegar con todo el trabajo COMPLETO preparado por mi cuenta por si los otros no iban.

Pero hay cosas que no se pueden tolerar. Lo que hace una comunidad es … que es lo mas bajo que puedes tolerar ? No falta el que ve «defectos en el maestro» en «cosas de nahuatl» o de sentido común, y terminan en situaciones peores al darse cuenta que la gente que hace el trabajo NO ES PERFECTA, PERO VIVE EN EL MUNDO REAL.

Así que te encuentras de repente que una comunidad continua, sea religiosa, mesoamericana, laboral o familiar, depende de unos individuos clave, y el problema es que muchas personas se sienten mas espirituales que otros, basados en consideraciones subjetivas o emocionales. No todos pueden ser líderes. No todos pueden hacer el trabajo de otros, pero dedicar tu vida a  estudiar el número de patitas de un insecto , o la importancia de los gatos negros en la literatura medieval, no te hacen un especialista. te hacen un perdido en el espacio.

Además de ver si la persona que hace las cosas en una comunidad tiene cortesía prudencia y sentido común quizá lo mas importante es ver que tipo de problemas les gusta resolver.

hay problemas que es probable no puedan ni deban resolverse, por ejemplo, la fusión en frio (remito a película El santo de Val Kilmer) o eliminar la basura. hay muchos fines económicos y fraudes en el manejo de Los PET o botellas de plástico y hay varios paises donde se han demostrado casos de corrupción en la asignación de lo que deben ser lotes aleatorios.

Pero las leyes de la termodinámica te dicen que al convertir energía o estado de la materia, algo se pierde en calor. Una comunidad debe permitir cierta redundancia, cierta pérdida, pero es estúpido que los que llevan al mundo encima se queden cuando no reciben lo justo, y algo es seguro: los que llevan el mundo en sus hombros, no se permiten estar con reglas alteradas.

La mirada al futuro de las comunidades que valen la pena, son realistas. Y las personas que valen la pena, solo se permiten estar en comunidades donde la gente trabaja de una manera u otra (salvo cosas como el COVID) , y en general, quitando de lado a las personas que idealizan el no hacer nada, así como los que idealizan el pasado.

Para una persona que espera entender, seguir el camino, Una «COMUNIDAD ESPIRITUAL ALTERNATIVA», es como caníbales vegetarianos.

Una ve que se entiende eso, si es posible una comunidad, basada en compartir cosas reales, y organizarse para un fin común basado en los hombres y no en las religiones.

El poder de la fila y veinte años después

Hay libros de todos los géneros, pero no todos merecen leerse. Hay películas basura y libros basura. En l novela «El péndulo de Foucault» de Umberto Eco, hay una editorial secundaria a la de los «diabólicos» que maneja una colección llamada «La hora de la Azucena», que en pocas palabras tiene como escritores auto financiados a supuestos poetas, del tipo de «prefiero que mueran diez mil humanos a un árbol» (aquí pongo un ejemplo extremo con referencias a una poetisa de otro libro).

El caso es que no puedes ir contra la vida, no puedes engañarla. No es posible pensar una relación a largo plazo basada en engaño, o que valga la pena dar una «copia energética para engañar Al Aguila» para proseguir un camino real.

Antes de seguir la idea, un libro decente que leí hace años recoge la idea de las nueve autoridades, y uno de ellos es «el poder de la fila», pero antes de seguir una autoridad hay que poner las cosas en perspectiva y usar sentido común.

Hay problemas de perspectiva en el camino esotérico. Los new age te dirán que «debes romper el paradigma», los bien intencionados que debes «regresar a las raíces».

Un reloj descompuesto por lo general da la hora bien dos veces al día.

Cuando vas creciendo como persona, es posible que te enfrentes a nuevos retos. Los retos reales no son ni pueden ser cosas como conseguir llenar tu colección de cromos de «One Piece», o ver todo «Bleach» en anime, simplemente porque es una pérdida de tiempo, y por lo general implican como logro el verbo «comprar» mientras otro es el que tiene que ver por tus necesidades reales básicas.

Tengo que poner un ejemplo de perspectiva.

Hace unos años comentaba como ejemplo de perspectiva un asunto prehispánico y perspectiva que te da el mundo real. Por azares del destino alrededor del año 2000 al 2002, estuve haciendo en México un trabajo de desarrollo en la CEDA o central de abastos en la ciudad de México, es decir, el macro centro de distribución de alimentos que surte a la ciudad y zonas cercanas. Me moví en esa zona siete días a la semana durante casi tres años. Unos años antes en 1993, el primer sistema o programa de computadora grande que hice, fue un sistema en MSDOS Turbo Pascal 6.0 para uso interno de supermercados, que se basaba en métricas de contabilidad, sentido común y varias pláticas informales con personal de Vigilancia PBI y civiles (personas que andan vestidos de civiles evitando robos).

En un momento dado por el año 1996 tuve contacto con unos clientes de «perfumes genéricos» o contratipos , con locales en Todo Querétaro , Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y partes de la ciudad de México. Uno de los proyectos con ellos fue planificar una entrada de otro socio que tenía locales en tianguis , y ver la posibilidad de locales para pasar la venta de los puestos y eliminar sus puestos. Esto me permitió tener una idea de los problemas de seguridad en el comercio tanto en CEDA, supermercados, y tianguis. Todos eran sistemas de seguridad diferentes con problemas diferentes… y jurisdicción diferente.

Allá por el 2000 el gobierno de México empezó a sacar unos folletos que mencionaban la idea de los «guerreros pochtecas» que podían usar armas en un mercado y se caracterizaban por tener grandes tocados de «arte plumario» y abanicos,  he visto el tema de los Guerreros Pochtecas mencionados fuera de contexto en libros de Historia, pero casi todo son cosas que la gente no entiende de las reglas históricas o de sentido común.

Por una parte hay grupos de new age que estan convencidos de orden guerreros pochtecas que es posible resucitar «espías prehispanicos», cuando  una cosa eran los oportunistas que buscabn información para vender y otra los guerreros con armas que podían hacer algo. No es que observar sea malo, pero ser TRAIDOR si. Esas personas que en sentido literal buscaban blancos CRIMINALES, no militares, para realizar acciones criminales, fue algo que se hizo en el medio prehispánico en el mundo clásico, lo hacian mas entre nahuas texcocanos y de la triple alianza. Los purépechas lo veían como algo innoble igual los mayas. El punto de vista aceptado sobre ese tipo de actividades era que los famosos «espías pochtecas» eran porquerías que se vendían al mejor postor, y para fines prácticos en el contexto actual mas conocido, confunden a los de seguridad de los mercados con Orden Guerrera. La jurisdicción y el derecho de portar armas era en un mercado y no fuera de el o en actividades guerreras.

Citandome a mi mismo de otros sitios (mezclo dos o tres temas que escribí) :

El contexto es que en los tianguis o mercados de Tlatelolco habían guardias, como en la central de Abasto. Podían portar Armas y usaban abanicos. El contexto es como confundir a la policía de Central de Abastos o la Merced con “Orden Guerrera de la Merced” o del tianguis de El salado.

¿Como convirtieron al equivalente prehispánico de guardias de la Central de Abastos en una orden de Guerreros comerciantes? ¿ Los abanicos eran símbolos de hombría o logros guerreros? Como explicamos antes en Rojo Intenso, probablemente la idea de guerreros pochtecas la sacaron de leer al pie de la letra una nota del gobierno. No entra en contexto tradicional ni antropológico.

El problema es que es como suponer que en el año 2600 se va a hablar de la sagrada orden de los Policias Bancarios e Industriales que defendían a “el templo Nacional de Mexico BAH-NA-MEX” que viene del maya préclasico “portador de los palitos”

Pueden seguir conque los pochtecas son una orden guerrera, pero no hay información de antropologos reales de que sea asi.

Suponiendo que sigan los otros estándares No me imagino que acciones tenían que hacer los guerreros pochtecas para obtener un abanico. No creo que los que defienden a los guerreros pochtecas  se pongan atuendos de plumas y portar abanicos ceremoniales por lo menos en publico =P

En ese contexto, hay cosas para los que se usa la simple observación. Hay lugares donde uno se contamina estando allí, y otros que se la quieren dar de Villoncechicometlis (de los que no puedo hablar ni se debe de hablar) sin entender cosas que te da la observación real y la perspectiva.

Pero el poder de la fila, no es lo que parece. Es una situación real.

Usando un ejemplo, hace unos diez o quince años, y probablemente existen todavia, habían unos excelentes tacos de guisado en la calle, no en puestos establecidos, saliendo de Metro Sevilla, y que terminaban su venta alrededor de las 14:30 horas. Ellos no llevaban más que cierta cantidad. Empecé a ir por 1980 con mi papá en coche desde Polanco o de la anzures, y recuerdo un sabor buenísimo en los de papas con chorizo y albóndigas.

El caso es que uno no sabía que podía pedir. Eran en promedio unas veinte a treinta personas haciendo fila, y aunque vieras que había de rajas, podía ser que al llegar ya no hubieran de rajas porque alguien se los había acabado. Es aproximadamente como muchos piensan de jóvenes en tener su propia casa y al llegar allí se dan cuenta que ya no es posible , o en el ejemplo, que los de rajas ya se acabaron por ese dia.

El poder de la fila es el de paciencia y perspectiva. Si llegas temprano a la fila te van a atender primero ,y aunque el que está enfrente no tiene idea, tiene un poder sobre ti porque tuvo mas «voluntad de acción» o vivía mas cerca.

Es en esta perspectiva, que te das cuenta que cierta comida es mala o buena, o que no puedes estar en cosas prehispánicas o del cuarto camino siendo descortés.

Usando otro ejemplo, hay policías hombres que parece que llevan siete meses de embarazo, y lo mismo pasaba en un mercado antiguo. Así como te puedes encontrar a un PBI en la lela con su celular, lo mismo encontrabas en los mercados prehispánicos a Guardias con abanicos en lugar de con mirada atenta.

Así que Veinte años después te das cuenta de personas que no tienen perspectiva porque nunca estuvieron en el mundo real.

El mundo real no es tener coche del año , vestirte de plumas para después emborracharte ( que los hay), y lo que importan son la personas con derecho legal a defenderse y con la mirada atenta. Pero eso no los hace guerreros pochtecas. Usar abanico menos.

El problema de la rampa

He comentado en otras ocasiones, que en el mundo Esotérico de TRABAJO REAL, sea nahualismo / camino de mitra o caminos rojos en general, se toman una serie de decisiones que a veces son referidas en lenguaje simbólico como «Segunda Cámara» o cambios que hay que hacer en la vida de uno. Para que no se confunda con los diferentes tipos de gnosis, nos referimos como «Segundo Arcano» a los cambios que puede uno hacer en su vida en un momento dado… para cumplir con los compromisos realizados.

Se supone que uno ha hecho lo suficiente en lugar de vivir a futuro. Ejemplo, No es segunda cámara/ segundo arcano si tienes responsabilidades por tarjetas de crédito que no puedes pagar o porque se murió tu mamá y te encargó cuidar a tus catorce hermanitos.

Eso no es segundo Arcano.

Va a ser un tema largo pero explico de manera resumida el problema de la escalera que ya he mencionado antes, y el problema de la rampa.

Las deudas de Crédito en muchos casos son por compras innecesarias o problemas de salud. Las dos cosas son errores no previstos, generalmente por estupidez.

Y que alguien te diga que tienes que cuidarte a tus catorce hermanitos cuando tu mamá no sacó seguro de vida,  o no usó anticonceptivos, es pelear batallas ajenas.

Para poner las cosas en contexto, son Segundo Arcano los cambios que haces al volverte adulto y tener que pensar en tu propio futuro, o los cambios de cuando te casas, o entras a un nuevo trabajo. Podríamos decir que casarse es un ejemplo de Segundo arcano si cambias tu vida, pero muchos siguen haciendo las mismas tonterías. Personas de treinta que tienen aventuras poniendo los cuernos a esposa, o los de veinte años que se la pasan hablando de anime en lugar de trabajar y llevar a su novia al cine.

Hay algunas personas  que se salen de la norma de una manera u otra, Voy a poner tres ejemplos.

  • Kant. Mas conocido por la crítica de la razón pura.
  • Newton, ley de la gravedad, leyes de la óptica, «si pude lograr lo que hice fue porque iba en hombros de gigantes»
  • kierkegaard un filósofo de ideas largas que se sacan de contexto y que por lo general si alguien se pone a citarlo es porque no lo entendió. El pobre no tenía el don de escribir con palabras simples y directas, como kant y Newton. No viene al caso, pero una de las carcajadas mas fuertes que me salieron en mi vida fue en una escena de The Good Place cuando Chidi, el profesor de filosofía sugiere hacer un rap pegadizo con ideas de kierkegaard.

kierkegaard Aunque es interesante, es al mismo tiempo enrevesado. Es de esos escritores que hay que leer pero ni comentar porque las ideas por lo general son buenas, pero el escritor las expresa de la manera mas pedante posible. He perdido la cuenta de cuantas personas de filosofía y letras que se lo saben al pie de la letra no entienden en lo absoluto el mundo real, y se la pasan de fósiles, o años después metidos en  tarugadas como new age como «constelaciones familiares», «limpieza de cuarzos», experimentando con plantas en lugar de leer a Kant.

De una manera muy resumida menciono dos ideas de kierkegaard que son necesarias para entender el problema de la rampa en el Segundo Arcano.

Parafraseando a kierkegaard:

  • Uno debe conocerse a sí mismo como es antes de hacer nada más. Solo puede encontrar la paz y el significado dejando de lado los compañeros de viaje.  (Y luego se suelta un rollo de veinte páginas que en pocas palabras puede decirse como Ayn Rand, cada hombre es un fin en sí mismo )
  • Todas las personas empiezan su vida desde el principio y no deben nada a generaciones anteriores o posteriores de manera formal. Ninguna generación puede aprender a amar de otras generaciones y el hombre sensato al evitar problemas para su mundo cercano, debe ir mejorando poco a poco sin causar problemas a terceros (es decir, usar sus ojos para ver y no ser tóxico).

Estos dos principios son muy importantes para entender el problema de la solución al problema de la Escalera (un problema mas conocido) y que te llevan de lleno a la solución de la rampa, que es a la vez  su propio problema.

Todo el mundo sabe mas o menos quien fue Kant y quienes fueron Newton, Mozart y Goethe.

Pero nadie tiene idea de quienes fueron o que hicieron los hijos de Kant, Newton, Mozart y Goethe.

Grandes hombres, de esos que son el resultado de miles de generaciones y un poco de suerte, y a los que la humanidad generalmente mata o da rodeos.

El gran problema es que no hay nadie antes, y no hay nadie después. Son personas CREADAS por LA VIDA MISMA, fuerzas superiores o como quieras llamarlo, por accidente o casualidad.

Supongo que Kant y Goethe pensaron mucho en la posibilidad de heredar su conocimiento a otros. No era posible. No es que fueran «viajeros del tiempo», «iniciados», «superiores desconocidos», simplemente hombres al pie de la letra.

El problema de la escalera lo he comentado en varios lugares. En una tradición GRUPAL, ejemplo chamanismo, es necesario saber de donde vienes y a donde va tu gente o tu entorno. Un Caníbal vegetariano o un Neanderthal Piloto de combate en Xwing de Star wars son conceptos que llevan en sí mismos una contradicción  en los términos. Asi te puedes dar cuenta con los «linajes» de artes marciales desconocidas, o contradicciones que salen mas allá de lo evidente.

Es conocido que se defensa personal. Hace unos años, me encontraba en la calle con tres personas de Ojos Abiertos, en una caminata que habíamos pensado desde antes y que era ver gimnasios de pesas para uno de mis hijos, y de una vez mostrarles que aparatos servían y cuales no. En nuestro recorrido pasamos cerca e un lugar de Defensa personal que habíamos visto como opción para el, una escuela de Krav Maga que por fuera se veia bien.

A diferencia de otras personas, no creo que el mismo arte marcial / defensa personal sirva a todos. En el caso de una de mis hijas, ha estado yendo a entrenamiento de Artes Marciales Mixtas porque lo que le puede servir a ella es Muay Thai, y aunque estamos en pleno COVID sigue haciendo una cantidad de abdominales  bastante respetable.

El caso es que a mi hijo en ese momento le podía servir el Krav maga. Ibamos caminando cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, tranquilos, dia normal sin sol. Llegamos al lugar de Krav maga y de inmediato salieron unas cinco o seis personas, jovenes entre veinte y veinti cinco años, no se veia nadie mayor, ni viendo a través de el módulo que era completamente de vidrio transparente., de mal modo, traje negro de guardias de seguridad. Dijeron que no podían contestar nada ni preguntas ni informes. Cinco guardias de seguridad para cuatro personas que van a preguntar algo ?  Que si uno quería ver las instalaciones había que dejar credencial de elector  y hacer cita con una semana de anticipación.

Algo no estaba bien.

Uno de los guardias de seguridad se me acercó, moví  a mi esposa por si las dudas y los guardias se interrumpieron y estorbaron físicamente a si mismos.

Bola de Idiotas, pensé.

Tipos pedantes.

Es posible que no hubiera podido con los cinco, pero seguramente no sabían Krav Maga. Nos fuimos. Después vi en internet de muchas quejas del lugar, que te obligan a pagar un año por adelantado y con cualquier pretexto te corren en menos de dos meses o te niegan el servicio por error de computadora, que porque llegaste cinco minutos tarde, o cinco minutos antes. Hablando con conocidos del ejército, me comentaron la posibilidad fuerte de lavado de dinero y centro de entrenamiento de grupos criminales, pero mas probable casa de seguridad.

Es raro.

He pasado por muchos gimnasios, como ese dia. Ves a personas haciendo ejercicio. Pero sea la hora que sea si pasas por ese lugar, ves el edificio vacío en todos sus pisos.

Hay lugares esotéricos de ese modo.

No puedes ser descortés en el camino del mundo real. Partirle la madre a un idiota si es posible y puede ser necesario.

No puede haber continuidad en alguien descortés o que va contra la naturaleza de su acción. Ejemplo: Un supervisor que permite que sus empleados hagan mal uso de los coches de la empresa, es mal elemento y sus elementos que lo hacen no pueden ser sucesores.

¿ Cinco guardias para cuatro personas ?

El problema de la escalera.

Ciertos grupos están mas interesados ne la continuidad porque su vida no tiene sentido por sí mismas.

No puedes dejar vacíos en ciertos puestos. Me ha pasado que a veces no podía subir en un trabajo porque no había forma de contratar a alguien que supiera lo que yo de lenguaje ensamblador o de Delphi.

En los libros de Carlos Castaneda Don Juan Matus está demasiado preocupado de quien es su sucesor.

En el gobierno hay muchos asuntos de política y dedazos.

En la vida real, en las cosas reales, el problema de la escalera REAL es un plan de contingencia. Ejemplo, de un conocido el era la tercera opción.  Alguien murió en Chiapas, Otro en Texas. El se tuvo que hacer cargo.

Era necesario ?

No.

Era posible ?

Si

Era imposición ?

NO.

Cabe destacar que en los rituales chamánicos, hay una serie de pruebas llamada «Escalera al cielo» y en parte tiene que ver con esto.

¿ Pero Newton Kant o Goethe a quien iban a poner ?

Eran un afortunado accidente. Pero no podían llenar la escalera. Eran zapatos demasiado grandes

El problema de la rampa.

Si entiendes kierkegaard la solución  es obvia.

Parafraseando a kierkegaard:

  • Uno debe conocerse a sí mismo como es antes de hacer nada más. Solo puede encontrar la paz y el significado dejando de lado los compañeros de viaje.  (Y luego se suelta un rollo de veinte páginas que en pocas palabras puede decirse como Ayn Rand, cada hombre es un fin en sí mismo )
  • Todas las personas empiezan su vida desde el principio y no deben nada a generaciones anteriores o posteriores de manera formal. Ninguna generación puede aprender a amar de otras generaciones y el hombre sensato al evitar problemas para su mundo cercano. Debe ir mejorando poco a poco sin causar problemas a terceros (es decir, usar sus ojos para ver y no ser tóxico).

Tu vida es tu propio camino con ciertas reglas de l oque te permites hacer o no hacer. Si volteas de lado te despeñas. Si te descuidas te puede caer una roca encima y aplastarte. Si te pierdes te mueres de frio. Si te siguen desconocidos muy de cerca te pueden robar.

la pregunat es si estas haciendo de tu vida una rampa, sencilla pero constante o estás terco en probarte a ti mismo algo en escaleras imaginarias. No hay deuda del hombre. Tu te debes cosas a ti mismo y hay cosas que son Tóxicas y perjudiciales .

Cuando te das cuenta que estas en el problema de la rampa y que hay cosas que son necesarias hacer por ti, para tu entorno y para los demás, es lo necesario para empezar el camino de la rampa en soledad, y hay tres caminos para no perderte. La ética , la religión y el segundo arcano o cuarto camino.

Y es extraño. Cuando te encuentras aislado de tu entorno y te das cuenta que probablemente eres una pieza cuadrada en un entorno triangular, a veces es mejor moverte al lugar donde encajes, pero si no puedes moverte lo mejor es tratar de encajar. Los caminos principales  que «cambian la forma» o tu «manera de vivir», por tu voluntad solo son la ética o el segundo arcano.

La religión sale sobrando en el problema de la rampa.

No puedes pedirle a Kant o Newton cual era la solución del problema de la escalera.

En términos coloquiales Les valia madres.

kierkegaard entendió el problema de la rampa y trató de orientar a otros, pero no lo hizo ni a través de la religión ni haciendo «constelaciones familiares».

Ese es el origen de la filosofía.

 

Un ejemplo de Cuatro años para destruir tu vida

Suena a título de Novela Policiaca… o novela romántica.

Los datos en este caso son aproximados. Son de memoria y en un contexto. Pueden hacerse correcciones sobre los tiempos pero la idea central es importante…. y el ejemplo aquí es lo de menos.

Regine Thal / Florinda Donner es una de las TRES Chac Mooles o estudiantes / compañeras de castaneda en los ultimos años. Para Muchos, ella es símbolo de lo bueno y lo malo de Castaneda.

Cronología Básica.

  • Nov 1974s En un momento dado salen a relucir unas fotos de la revista Samurai Magazine, de Anne Marie Carter y de Gina Thal (Taisha Abelar / Florina Donner )
  • http://www.sustainedaction.org/Images_Photos/taisha_kicking_florinda.htm
  • 1994 Aprox, se cambia el nombre Regina Thal por Florinda Donner.
  • 1995 Se publica un Artículo en sitio de Internet hablando de las chac moles como herederas de Castaneda. Se publica Tensegridad.
  • 1998 A la muerte De Castaneda desaparecen varias personas relacionadas con las enseñanzas recientes de Castaneda / Tensegridad Pases Màgicos. no Viene al caso quienes desaparecieron.

Hay una Película de Walt Disney llamada Hércules, con mùsica Jazz bastante decente. Hay una canción que decía «Zero to Hero». Mi papá me hacía burla allá por 1993 Cuando al regresar de un fin de semana en que hubo una ceremonia anual en Durango (la quinta), me cayeron de Golpe una serie de cambios que era necesario hacer, no para aprovechar la situaciòn, sino para evitar que unas situaciones en mi trabajo me llevaran entre las patas.

El contacto con mi padre era reducido, y aunque era un buen hombre, estábamos en caminos diferentes, usando un ejemplo doméstico, uno decía Guau y el otro Miau.

No tenía caso entendernos.

De 1993 a mediados de 1995 creo que vi a mi papá unas dos veces, y casi por accidente. Tuvimos unos dos años de contacto mas o menos frecuente, y me distancié por razones muy similares en 1998 aunque vivíamos a menos de cinco minutos caminando.

Las bromas de mi papá en 1993 fueron por el «cambiazo». Básicamente me desaparecí. Fueron años de programar unas doce horas diarias y de casi cada mes mandar a la cárcel entre cinco y treinta personas. Literalmente el otro dia estaba pensando que si me diera por escribir novelas financieras, algunos episodios darían para doscientas o trescientas pàginas.

Para mi padre era «Hero to zero», porque dejé de hacer defensa personal, dejé de estar en mi casa a mis horas, y una vez ni me enteré que dejé mal colgado el teléfono mas de veinte dias.

Aunque 1997 fue un año complicado, lo que empecé a hacer en 1993 ya había terminado; estaba en un trabajo mejor, me encontraba viendo claramente el futuro.

Tomé un camino diferente completamente del de mi padre, no mejor, no peor.

Mientras tanto…

En el año 1995 salió publicado un texto en internet , lo tomo del capítulo 37 GUERRA EN INTERNET de Atrapado en lo tremendo, de Juan Morales Ezequiel:

El 15 mayo de 1995 apareció un aviso de Carlos Castaneda en Internet que decía: «Este mensaje es enrelación a una serie de llamados a sí mismos Maestros del Conocimiento en el trabajo de Carlos Castaneda.Ya he dicho, a través del Chacmool Center Of The Enhanced Perception, que ninguno de los discípulos que dicen haber estudiado con Carlos Castaneda lo han hecho. Nunca he tenido estudiantes en los 35 años que llevo trabajando en esto, excepto los tres chacmooles. Debe ser debido al beneficio o a la gratificación del ego que ellos utilizan mi nombre para sus cosas. Asimismo, no hay mujer nagual llamada Merilyn Tunneshende que haya trabajado con Carlos Castaneda. No hay ninguna otra que haya trabajado en ello sin ser Carol Tiggs, Florinda Donner-Grau y Taisha Abelar. Por otra parte, están los denominados estudiantes de Don Juan y DonGenaro. No hay estudiantes o discípulos. Sus únicos discípulos han sido Carlos Castaneda, Florinda Donner,Taisha Abelar y Carol Tiggs, más ocho indios de Méjico que ya han dejado este mundo como brujos. Asimismo,los únicos discípulos entrenados por Carlos Castaneda son Kylie Lundahl, Reni Murez y Nyei Murez».

De eso me enteré años después.

Una de las sensaciones mas raras de mi vida fue en un viaje por 1996 a Denver o Sacramento, de plano no me acuerdo.. En estados Unidos no nos quieren mucho a los mexicanos, o por lo menos así era entonces. Fui a dar seguimiento a unos asuntos personales, y de pilón revisar unas cosas de mi trabajo en Ciudad de México.

Teniendo tiempo libre, comí en un Pizza hut y de regreso a mi hotel, una tarde de sábado, pasé por un lugar de Arcades / Juegos de video. Era un local del tamaño de una sala de cine, con unos 80 a 100 gabinetes de videojuegos. Entré y uno de los juegos que estaba era Battlezone (juego muy simple donde mueves unos tanques delineados en las orillas, no render solo los bordes brillantes en pantalla negra ).

Mas o menos enfrente de mi, estaba una mujer rubia de cabello corto, fuerte pero muy delgada de aproximadamente treinta años , 1.90 a 2 metros de altura, en un aparato que era un sensor de potencia de golpes en libras. Básicamente era una especie de pera de boxeo / o de sensor de cuero, lo que prefirieras, que estaba con unos números Led y mostraba el nùmero de libras de la potencia de tu golpe.

Esa mujer estaba haciendo aproximadamente 750 u 800 libras (750/800 pounds). Era de noche, si tuviera que describir a la chica diría que era mas o menos como la actriz femenina de la nueva película de Terminator que saliò hace unos meses, en la de un hìbrido mujer que salva a una chica y reaparece Linda Hamilton en la franquicia.

Aunque era raro ver una persona con esa determinación de la chica que le pegaba al aparato yo no sabía porquè le pegaba al aparato ni necesitaba saberlo.

Años después vi un video de las chacmooles haciendo una demostración de tensegridad y me acordé de aquella escena de la chica en el arcade bar. Me acuerdo que pensé «son acojonantes» y entonces vi que la acojonante era una y empecé a pensar en términos de defensa personal, en el caso de una pelea contra cual de las tres se debía proceder.

Y pensé….

Ja ja ja.

Están tan impresionadas y concentradas en el Katá que están perdidas en el mundo real.

Le comenté a la persona de la casa en que estaba de visita y me dijo, no sabes que las chacmooles desaparecieron ?

No esperaba que lo de estar perdidas fuera tan literal.

Así que tienen un cambio brutal en su vida, tan brutal que cambian la forma de vivir , su propio nombre, dan certeza a lo mencionado antes por Howard Lee como posible base de Don Juan. ya se ha hablado antes que si Tensegridad es real o no, que si esta basada En Chi Kung o Kung Fu.

No importa.

Una de las preguntas que uno se hace a veces, es que le pasó a alguien. En el caso de mis observaciones personales, en cuatro años cambian muchas pero muchas cosas. Las personas pueden matarse o dañarse tanto que del punto mas alto de su vida, estén muy mal cuatro años después. Todos conocemos ejemplos.

En el caso de la foto de las chac moles, uno de los puntos de vista que he visto en internet, es la teoría que le Castaneda de esa época 1995 tenía ciertos problemas, y cuatro personas junto con el, pensaron como reacomodar el «linaje»  (correcto en 1995)y dejar claras algunas cosas. Otros piensan que las damas a su alrededor, convencieron a un viejo acabado a cambiar todo, o el lo hizo como Herencia. Pero cuestiones energéticas no creo. Los últimos libros de Castaneda son de la misma calidad que el Descenso de Xanadu de Harold Robbins. Una sombra  de lo que fueron. Posibles escritores fantasma.

Pero la desaparición en 1998 y lo relacionado con Miles Reid y otros lo deja a uno pensando. Demasiados errores en los ultimos cuatro años Y en los ultimos cuatro antes. Por algo muchas personas pensamos que en el Fuego Interno, sexto libro, ya son burla de lo anterior.

Pero todos los episodios alrededor del explorador azul, otra a la que llamaron explorador negro (hija de taisha ? no recuerdo )y la desaparición de todas llevando al posible suicidio de una o más de ellas, nota uno esa Pérdida de simplicidad, y elegancia que tenía la foto de Samurai Magazine.

Una concentración muy diferente la de la mujer que golpeaba el circulo negro de cuero en el Arcade bar. Probablemente una soldado.  Podía medir que estaba haciendo, la potencia de sus golpes.

Si, una persona en su sano juicio se sentiría preocupado si la soldado rubia se le aparece a uno en una calle queriendole partir la madre a uno, o si «se ve en ensueños a los chac moles». Que estoy haciendo aquí es la respuesta. No tienes porque encontrarte a ciertas gentes a menos que hagas una estupidez o que no veas venir tres elefantes.

La soldado rubia es algo real y posible. Tres chacmoles dando saltitos, no.

No había forma de medir los resultados de su serie de Ejercicios / videos de Tensegridad que vi,  a menos que fuera en dòlares. Era un desgaste permanente para una ganancia temporal.

Y entiendo las razones para que las chacmooles se explicaran cosas a si mismas.

Pero tomar un nombre maya «chac moles» para decirse toltecas, ellas tomaron la decisión de figuradamente volverse monos de circo.

Carta Abierta a los seguidores de Carlos Castaneda

Este texto lo escribí Hace unos quince años y estaba en un sitio del que pasamos casi todo el material a  Rojo Intenso.


 

Carta Abierta a los seguidores de Carlos Castaneda

O Carlos Castaneda no escribió sobre chamanismo.

Se autoriza la publicación citando al autor.

Escribir este texto fué una decisión difícil. La razón de escribirlo es de respeto hacia la gente que conoció Castaneda, y de clarificar varios puntos. A lo largo de una serie de libros, que pueden dividirse en varias etapas, la persona conocida como Carlos Castaneda escribió sus vivencias acerca del contacto con personas que rehusaban llamarse a si mismo naguales o nahuales, y preferían ser llamados brujos; a lo largo de las traducciones en ocasiones se refieren al conocimiento enseñado como chamanismo pero no se encuentra ese termino en la versión original, y el mismo Carlos Castaneda en el inicio del Arte de Ensoñar, alrededor del 6% del libro menciona claramente que lo que se le enseñó no es chamanismo. Es mi opinión que el trataba de aclarar lo que estaba haciendo y lo que estaba pasando, en ese su ultimo libro de la etapa considerada real: Es decir, conocimiento y no negocio.

Cuando hable en este escrito del Nagual Carlos Castaneda, me refiero al Castaneda de los primeros libros, no al que parece ser instructor de aerobics y visitas guiadas. Sin embargo Castaneda se refiere a un aspecto activo del conocimiento, que existía de manera regional y diferente al chamanismo de cualquier región del mundo, pero con ciertos elementos de otras culturas, principalmente culturas del suroeste y sureste de estados unidos. Aquellos que estamos familiarizados con el chamanismo, fenómeno social dado de manera mundial , notamos algunos factores que están presentes en todas las tradiciones chamánicas, y que no se mencionan de manera significativa en los libros.

  1. Caballos y perros como auxiliares del chamán
  2. Manejo del metal y los herreros.
  3. Ascenso al cielo o descenso a los infiernos
  4. Muerte iniciática AL PRINCIPIO o baja edad.
  5. Llegar al camino por un evento de salud completamente brutal.
  6. Reclusión en un lugar sagrado
  7. ceremonias o iniciaciones iguales y repetidas.
  8. Recuperación de almas y curación de enfermedades; nacimientos.
  9. Camino solitario
  10. Procesos de purificación mas o menos frecuentes y de duración de una a dos semanas.
  11. Camino de la luna
  12. Muerte como maestra y ancestros.
  13. Madre tierra
  14. Padre Cielo
  15. Abuelo fuego y el tabaco
  16. Conocimiento publico de quien es el chamán y sus aprendices.
  17. Carencia o presencia de «chamanes malos»
  18. carencia del trigo, arroz o pescado, tanto como ofrenda como armas.
  19. Carencia de ingesta de bebidas reconstituyentes.

Estos elementos Pueden encontrarse en cualquier búsqueda seria de
material de Wasson, Eliade, Graves, Halifax y otros.

Vamos por partes:

1. La mayor parte de las ceremonias del camino verde tienen relación con ciertos perros que aparecen de repente y se dejan ver, y en algunas regiones de sudamérica y del sureste de estados unidos un auxiliar para diversas actividades, que se materializa con esa forma y le sirve de vehículo. En México no habían caballos que yo recuerde.

2. Las tradiciones de Alaska, de Siberia y de Sudamérica dan mucha importancia al manejo del fuego, ya que en la mayor parte de estos lugares el maestro herrero era el aprendiz del conocimiento solar, aire y fuego, y el chamán el maestro del agua y la tierra, como simbolos respectivamente de la sabiduría solar y la sabiduría lunar. En México los herreros empezaron a tener cierta importancia a mitad de 1700, pero no antes; ningún tipo de comentarios acerca de los conocimientos de los diferentes elementos. Llama la atención que lo mas cercano es el conocimiento del acecho y ensueño, y conocimiento del lado izquierdo y del lado derecho, para referirse a ambos tipos de conocimiento.

3. Ascenso al cielo o descenso a los infiernos como parte de la iniciacion de un chamán, son datos culturales básicos, y en México otros grupos como los famosos graniceros y los marineros salvados de una tormenta tienen los elementos del chamanismo, pero nada de nada en los libros de Castaneda.

4. La muerte iniciática suele ser al principio del camino o del viaje. Suelen los chamanes ser menores de edad al empezar, o pasan por una muerte iniciatica antes de recibir enseñanza seria.

5. Muchas veces es factor determinante para llegar a ser un chamán un cambio brutal de salud en el que generalmente están metidas altas temperaturas y fiebres.

6. Los chamanes suelen tener un lugar sagrado al que se solo tienen acceso cuando están purificados ellos mismos, o las personas que tienen una fuerte necesidad o van a ser iniciadas.

7. Los chamanes suelen pasar por una ceremonia PRIVADA cada cierto tiempo para mantener su poder. Podríamos decir que es una confirmación de votos, expresada por lo general con conceptos como las «cuatro iniciaciones siberianas» o «las siete tiendas de la sabiduría»

8. Los chamanes son usados muchas veces para recuperar almas, y facilitar nacimientos; también curación de enfermedades. Solo se menciona de pasada que Julián o Vicente eran curanderos, y que uno de los tres miembros del equipo es capaz de curar, pero en varios libros Castaneda se queja de que le piden que se cure a si mismo. No tiene sentido.

9. Camino solitario. Para que el chamán obtenga su objetivo final no necesita de la interacción de otros estudiantes o chamanes y son incapaces de aprender de las personas, sino del espíritu. Castaneda habla de partidas TRABADAS en su viaje o que tenían que actuar en equipo.

10. Literal. En el chamanismo se busca mantenerse limpio y hay procesos simbólicos para limpiarse, desde temazcales a reclusión y meditación, o viaje errante pero nada similar en Castaneda.

11. Dentro de los sistemas de conocimiento reales hay varios elementos que tienen que ver con el conocimiento lunar o camino de la luna, del que habla Graves en su libro la «Diosa Blanca», y todo en relación a una madre que es amiga , que sería invencible. Por ejemplo, la diosa del mar, o la diosa de la luna, o la naturaleza en si. Lo mas parecido que se encuentra es el aguila, pero en vez de darle una ofrenda se busca engañarla.

12. En el chamanismo los ancestros son fuente de información y poder, pero Castaneda habla de la muerte como consejera, pero como alguien que hay que combatir. En chamanismo se sabe que a la muerte no la puedes derrotar, y hay bastantes evidencias que la mayor parte de los comentarios de la muerte como consejera fue escrito en un periodo en que cobró auge la figura folklórica de «la santa muerte», y en el país las tradiciones de muertos, como en Mixquic, Xochimilco y Oaxaca no tienen ni pie ni cabeza en el contexto de Castaneda pero en Chamanismo, si.

13. Madre tierra. El enfoque de Castaneda no tiene ninguna figura a la que se le puedan pedir favores o comprensión, que si tienen las tradiciones chamánicas relacionadas principalmente con la tierra y el agua, o el camino verde.

14. Padre Cielo. El chamán suele profesar respeto a una fuerza que no puede comprender, y que es severa, no generosa y sabia. Nada por el estilo tampoco.

15. Abuelo fuego y tabaco. No he visto una sola ceremonia de chamanismo donde no se le de importancia al fuego, al hierro y al aire. Desde el yage sudamericano hasta los huastecos y los indios yaquis, se le da mucho mas importancia al fuego.

16. Se sabe quien es chamán o quien puede serlo. En Castaneda hablan de un secreto y que uno debe ser engañado porque nadie es voluntario. No existe el engaño como tal en el chamanismo; probablemente Castaneda lo vio como factor latino.

17. Aunque a veces un chamán es solicitado para parar chamanes malos y recuperar almas, por lo general le importa su gente y no los enfrentamientos idiotas a lo Castaneda y las hermanitas, soledad y pablito, etc. En Chamanismo no se da y no importan y en Castaneda lo inventan para tratar de probar que.

18. La carencia de las ofrendas en Castaneda resulta muy rara, sobre todo cuando Castaneda se la pasa llevando regalos a personas, y no a FUERZAS. Resulta muy raro que Castaneda no use como arma las raíces ni las semillas.

19. En la mayor parte de las tradiciones los chamanes usan un tipo de bebida reconstituyente. Nada otra vez.

Entiendo que exista una o dos diferencias, pero no 19, que son las básicas.

Mecánica Celeste

Uno de los temas que me interesa desde años, es la imposibilidad práctica de saber que va  pasar en efectos secundarios de algo que ya conocemos el efecto principal.

Dos ejemplos :

  1. Hace años jugué Ajedrez en un equipo escolar, y me di cuento que salvo raras excepciones, la mayoría de la gente ve una o dos jugadas adelante. Dejé de practicar ajedrez, pero normalmente veo unas cinco o seis jugadas adelante, aunque es casi imposible “predecir” como probable actos de fuerza mayor (ejemplo, que se caiga un árbol y tire el tablero) o de estupidez y confianza vana. En algún lugar leí que un jugador inexperto puede comer mas piezas en un principio, pero al final el “maestro” o mas experimentado gana cuando se da cuenta que el otro no tiene estrategia a mediano plazo ni largo plazo.
  2. Vamos a suponer una mujer que está en una situación desesperada por una inundación o problema emocional, se está quedando sin fuerzas y tiene en sus brazos un niño de dos años. El agua la lleva contra una pared y no tiene fuerza para trepar Y VER QUE HAY DEL OTRO LADO (a lo mejor es de noche o la sal del agua le impide ver y para fines prácticos ya está ciega), y EN SU DESESPERACION solo ve tres opciones. Una de ellas es ahogarse junto con su hijo, otra es dejar que el se ahogue, o la tercera y mas común, aventarlo del otro lado de la pared esperando que se salve.

La Mecánica celeste , como tal, es una rama de la astronomía que estudia el movimiento de los cuerpos celestes, así como sus órbitas. Es parte de nuestro conocimiento del universo, estudiar que hacen los cuerpos y la materia.

Lo mismo las personas.

En su momento , estudiar el movimiento de las personas nos dice si una chica acaba siendo una solterona amargada , y una persona probablemente un drogadicto, o personas de bien que están integrados a un medio de trabajo productivo, formal y tradicional.

Al Universo no le interesa lo que va a hacer una mota de polvo o una bola de billar al ser golpeada.

Desde el punto de vista de la mesa de billar, o de las bolas, uno debe entender que cuando una persona viene con un taco de billar, no es bueno para la mesa, ni para la bola. No podemos predecir como va a reaccionar una bola al ser golpeada, pero si sabemos que es difícil que salga de ahí. No podemos predecir cual se va a romper primero.

Usando otro ejemplo mas simple y aleatorio, sabemos que echar una moneda al aire, va a tener el efecto, por otras leyes, que la moneda caiga.

¿Importa realmente si es cara o cruz ?

Se supone que los antiguos mexicanos y pueblos mesoamericanos se basan en cuatro principios, y uno de ellos son la llamada Matemática Celeste. Se maneja cuenta larga y cuenta corta. Hay muchas versiones circulando y los que no saben se preguntan cual es la buena, cual es la que hay que creer.

Todos hemos escuchado de Copérnico y sus observaciones sobre la tierra, pero esas observaciones la gente piensa que son de 1600 o 1700. No. Son de 1514 ( https://en.wikipedia.org/wiki/De_revolutionibus_orbium_coelestium ) es decir antes que se llegaran los españoles a México. Otras culturas como la china tienen a personajes como https://es.wikipedia.org/wiki/Guo_Shoujing que  muere en china en 1316 (antes de la fundación de Ciudad de México)y que tiene como logro, entre otros, determinar la duración del año.

Es decir, desde antes que se dieran las discusiones de Mecánica celeste en el contexto de la mexicanidad, el ser humano trata de una forma u otra de saber lo que va a pasar. La observación sin embargo no es exacta ni predecible en situaciones controladas, incluso en el simple caso de una moneda al aire.

Es cierto que hay ciertas razones / supersticiones que tienen bases como “cuídate de los idus de marzo”, “en enero y febrero el desviejadero”, “mercurio retrógrado», pero otras son actos de fe basados en situaciones desesperadas.  La mujer de nuestra historia podría rezar un padre nuestro, o consagrar su hijo a los orixás, pero el interés en la mecánica celeste es predictivo, y por lo general implica dejar de lado el mundo real en lo que haces los cálculos.

Allá por 1987 Empecé a sacar a mano “cartas astrales” o posiciones de los astros según coordenadas de la marina de Estados Unidos, después que escuché a mi madrastra decir una estupidez (no consideró que la luna se mueve mas rápido que los demás planetas, así como hay personas mas peligrosas en una pelea), y en su momento me tardaba en hacer cálculos a mano con una tabla de logaritmos entre 20 y 30 minutos para fijar las posiciones de la luna, aunque como paso previo era necesario calcular el movimiento APARENTE de cada planeta en relación al dia anterior…. O al siguiente. Aunque en esa época existían ya programas de astronomía, algunos daban un valor por algoritmos sencillos, pero si pones tres programas de astronomía lo mas seguro es que obtengas tres resultados bastante diferentes, principalmente en la luna.

Lo mismo pasa con la cuenta larga, cuenta corta, veintenas, calendario sideral, calendario tropical, y si metemos en el cálculo el horario de verano se pone peor.

Básicamente si hay enseñanzas simbólicas en los diferentes sistemas de Medida de la Mecánica celeste, pero si consideramos que para fines prácticos cada uno de los seres humanos se despiertan a hora diferente, y se duermen a hora diferente, la duración de cada día es diferente para cada persona.

Usando el ejemplo anterior, en mecánica celeste como se me enseñó a mi, todas las personas terminan sacando números distintos, tratando de anticipar, cuando la simple observación de lo que se hizo el día anterior, el mes anterior, la parte anterior de tu vida sirve de indicador a lo que la persona probablemente va a hacer. Una moneda que se tira al aire va a caer.

El argumento de nuestras vidas es por lo general extraño. Tratamos de predecir las cosas secundarias, cuando las que son seguras nos dan mas datos. Si hay inundaciones o incendios forestales en donde te vas a cambiar, pues no es un lugar seguro. Si terminas teniendo que basar la vida de tu hijo en la pura suerte, no es una situación provocada por los dioses.

Esto lleva a dos “leyes secundarias”.

  • Todo el mundo ha sido mordido por un mosquito, pero pocas personas por un elefante. La mayoría de las personas permiten que los pequeños problemas crezcan, pero por lo general tienen el criterio para no cometer errores idiotas tipo elefante (aunque hay sus excepciones)
  • La ley de la moratoria , dice que si alguien no hizo algo hasta hoy, es probable que no lo haga mañana ni pasado… ni nunca.

Alan Watts diría que El movimiento de las estrellas es algo rítmico y que temerle a la vida es temerle a uno mismo. (El futuro del éxtasis pag 142/144 isbn 84-7245-075-9 ) Ver el firmamento con una actitud humilde y de asombro, sin soberbia puede darte mucho, pero la actitud pedante a preguntarte cuantos ángeles caben el la cabeza de un alfiler no te lleva a ninguna parte. No hay una forma oficial de ver las estrellas.

Lo mas útil es medir cuanto se movió en un período de tiempo…. Por observación directa. Aunque sea aproximada.

Una frase de HG Wells

En un libro de H.G Wells,( el escritor de la máquina del tiempo y otros libros) dice una frase interesante.

Si a usted no le gusta su vida, puede cambiarla.

Aunque es una realidad obvia, La mayoría de las personas , gastan energía y tiempo precioso en quejarse. Usando una metáfora, en ocasiones caminas por calles que están inclinadas y debes bajar con precaución para no caerte, el camino a veces te detiene, te puede obligar a subir la velocidad, pero hay que tener cuidado de hacerte la siguiente pregunta.

¿que estoy haciendo aquí? ¿ Como llegué a esta situación ?

Por lo general, nos hacemos esa pregunta cuando estamos a punto de irnos de boca. El enfoque debería ser «esa calle está empinada, probablemente es mas seguro agarrarme del barandal.»

Al no ver adelante el camino, no llevas los Ojos Abiertos, y el resultado es que te encuentras en situaciones a las que te llevó por lo general tu propia buena fe, o estupidez.

Un ejemplo clásico son las personas que a los 35 años no pueden conseguir un trabajo estable, y otro es el encontrarte que le estas pidiendo peras al olmo. No puedes decirle a una fogata que te dé calor y luego le darás leña.

Rebelión contra las matemáticas

Voy a tratar de explicar ¿Porqué las personas no se rebelan contra las matemáticas ?

En 1986 Cuando el que escribe tenía unos catorce años era necesario por cuestiones familiares, realizar largos viajes en avión, tren, autobús, coche. Era la época en que yo no manejaba así que me hacía preguntas al pasar por los campos. Era evidente para mí que el mar no es lo mismo que el desierto, ni que un restaurante en Ciudad de México era la misma comida que en Guadalajara o los mercados de Oaxaca. Conocía varios lugares de primera mano.

Desde que recuerdo, era evidente para mí que las cosas deben tener bases sólidas. Por ejemplo: Un vaso sobre una mesa se queda en su lugar y un vaso en el aire, se cae.

Empecé a leer libros simples a los cuatro o cinco años máximo, a los ocho dos o tres libros por semana, novelas históricas o demás. Desde que tengo memoria, rara vez sueño. Una o dos veces al mes.

En un momento de mi infancia, alguien comentó en la escuela que soñó que volaba. ¿Para qué? me pregunté. Puedes tomar aviones en la vida real y si sueñas no estas volando en realidad.

Querer volar como pájaro salía de mi comprensión. Rebelarse contra la fuerza de gravedad es inútil.

¿Porqué las personas no se rebelan contra las matemáticas ?

Me establecí con mi padre en Guadalajara en 1986 y salí de regreso a la ciudad de México en 1990.  Fui de manera regular a Jalisco y Nayarit desde 1988 a 1995, durante siete años por una serie de ceremonias prehispánicas, en las que tuve la oportunidad de participar desde 1988, y que eran justamente un ciclo de siete años. No eran círculos de danza sino relacionadas con uno de los caminos rojos. Volví a hacer otra ceremonia importante en el 2007, de la tradición Latamat, que era necesaria por las circunstancias.

¿Porqué las personas no se rebelan contra las matemáticas ?

Probablemente porque hay leyes físicas, del mundo real, que pueden alterarse solo por breve tiempo, con un gasto extraordinario. Puedes volar gastando dinero y subiendo a un avión, pero no es permanente.

Si vuela es un pájaro, insecto o murciélago. Si tienes cinco dedos, probablemente eres una variedad de Homo Sapiens.

Rebelarte contra la ley de gravedad puede indicarte necesidad de cambio, pero rebelarte contra las matemáticas no te va a llevar a ninguna parte. (Aunque no falta el que piensa que puede vivir de crédito.. las matemáticas te alcanzan)

Hay leyes importantes de sentido común. A eso de los dieciséis leí un libro llamado «especulaciones» de T.E.Hulme ( https://en.wikipedia.org/wiki/T._E._Hulme ), que me sorprendió por estar organizado mentalmente mas o menos igual que yo. (el murió a los 34 años como soldado, peleando por lo que consideraba una ley moral.)

Para Hulme, se divide la realidad en tres reinos , físico mental y religioso. Tomado de la primera página de especulaciones:

Admitamos que la realidad está dividida en tres regiones separadas entre sí por divisiones rotundas, por discontinuidades reales 1 ) El mundo inorgánico, del que tratan las matemáticas y la ciencia física: 2 ) El mundo orgánico, del que tratan la biología, la psicología y la historia y 3 ) El mundo de los valores éticos y religiosos.

Una de mis primeras conversaciones con un maestro tradicional, el señor Andrés Huerta, usaba los términos de PERSONAS, COSAS Y SIMBOLOS.

Sin meterme en demasiados detalles, entendí en esos años que una persona es lo que hace con lo que come. Las personas y las cosas tienen que tratar con el mundo real con leyes como las matemáticas que no pueden entender. El mundo de las personas lucha contra el paso del tiempo (vejez) y acontecimientos traumáticos (vives si te alimentas sanamente y no te atropella un autobús), y por último, es posible que haya un lenguaje simbólico pero este solo puede ser válido si se basa en pensamiento crítico y ética. El dios del antiguo testamento que le pide a Abraham sacrificar a su hijo es una persona Tóxica, lo mismo que el quetzalcoatl que al fallar una prueba, se emborracha viola a su hermana y después de Suicida.

Que hace una persona con lo que come ?

Aunque hay metáforas, hay ciertas leyes que no pueden ser alteradas como la ley de la gravedad, las de termodinámica , conservación de la energía, y las matemáticas.

Por lo mismo las rebeliones suelen estar dirigidas por personas que quieren cambiar el mundo real. En casos como La revolución mexicana puedes cambiar algo en las personas, pero no puedes hacer nada contra las personas que  al soñar que vuelan,  a fin de cuentas se rebelan contra las leyes naturales y las matemáticas.

La Realidad, y por lo mismo, las necesidades del mundo real no deben ser olvidadas.