Categoría: Mundo Real

Las Etapas de Carlos Castaneda

Hay razones para pensar que Castaneda representa el trabajo de varios escritores. O alguien yendo sobre notas. Incluso escritores fantasma, sobre pedido. No es solamente el cambio de años entre uno y otro.

Los libros son buena entrada a  otras cosas, pero tienen de prehispánico o del México Rural lo que Britney Spears de Monja.

La idea entre las personas que conozco, y mis maestros tradicionales, es que Castaneda fue echado a patadas de grupos a los que se acercó después del primer libro. Que el primer libro, las enseñanzas de don juan, está tomado de fragmentos de libros o estudios de terceros. Pero que los que siguen, aunque tienen cosas reales, están tomados de una serie de personas que parece ser lo echaron a patadas por diversas razones, principalmente el mezclar cosas y falta de interés en seguimiento a las ideas. Personalmente he leído que le ofreció a Howard Lee, de artes marciales, ser el continuador del linaje.

En experiencia personal, Jorge Dajer, un músico mexicano le hizo un comentario a mi padre sobre sus Encuentros con Castaneda (muy parecido), y se de primera mano de el caso de un nagual por Chiapas y Oaxaca llamado Rosendo , así como otro de comentarios con un biólogo budista , descubridor de varias especies de insectos , que apuntan al origen de los comentarios sobre los tuneles de luz habitados por inorgánicos, les ofreció ser continuadores oficiales del linaje y le dijeron que no.

En resumen, Don juan probablemente es un personaje literario creado de la mezcla de diversas tradiciones MESTIZAS y tratar de pensar que es prehispánico es confundir un camino MESTIZO y no necesariamente malo, por ser híbrido, pero atribuirle pureza histórica implica desconocer la historia de México y los sistemas tradicionales como Milpa Alta y de pueblos de origen.

El primer libro es «una enseñanza Yaqui» que de yaqui no tiene nada. Luego pasa a los mixtecos, oaxaca, toltecas muy de pasada y finalmente sus continuadoras son las «chac mooles» que tienen un origen maya. Asi que para cualquiera con una idea de geografía o del calendario de la historia, Carlos Castaneda inventa cosas. Ya comprobado con cuestiones de los yaquis y los huicholes a los que hace parecer después como toltecas y mixtecos. Y cabe recordar que habla de sacrificios de sangre en su primer libro y confunde unas plantas de poder con otras.

Esto no significa que Castaneda tal cual sea malo, sino que es de calidad variable, y en ciertos aspectos es como comparar a Harry Potter con las tradiciones de la época isabelina, o las tradiciones druidas. Son novelas que coexisten en el espacio físico, pero solo son eso. Novelas.

Hay autores que son consistentes en estilo, e ideas, en todos sus libros. O que van mejorando con el tiempo. Otros van Empeorando con el tiempo.

Usando como ejemplo Novelistas:

  • Paco Ignacio Taibo II (Novela policiaca)
  • Juan García Ordoño (Novela policiaca)
  • Chester Himes (Novela negra)
  • Boris Vian
  • Giorgio Scerbanenco
  • Jorge Ibargüengoitia
  • Pierre Rey
  • Martin Cruz Smith
  • Dean Koontz
  • Jack Vance
  • Charles Dickens

Sin entrar en demasiados detalles todos estos novelistas son relativamente buenos, con puntos memorables en casi todas sus novelas. Algunos tienen giros de calidad, pero la calidad en ellos es relativamente constante. No importando los años entre libros.

Otros Novelistas :

  • Stephen King
  • Harold Robbins
  • J k Rowling (si, harry potter)
  • Anne Rice
  • Isaac Asimov
  • Orson Scott Card
  • Lobsang Rampa

Todos estos escritores son mas o menos conocidos, super estrellas quizá. Pero a diferencia de otros la calidad de una a otro libro es tal que no puede considerarse evolución, sino involución o diferentes escritores. Ejemplos : Stephen King (la hora del vampiro, ojos de fuego, el umbral de la noche) son de mucho mejor calidad que Misery, La torre Oscura. Lo mismo pasa con Harold Robbins, que tiene dos o tres libros brillantes incluyendo Los Aventureros, pero los últimos es otro escritor … y no se duda. La creadora de Harry Potter tiene mas o menos decente el primer libro pero cuando empieza en el cuarto o quinto con tinta de sangre, fantasmas acosadores, etc, no es lo mismo que el primero. Anne Rice los dos primeros libros de la serie de Entrevista son buenos (de uno a otro hay 20 años aprox ) pero casi todo lo demás es basura, pura y dura. Isaac Asimov tiene Fundación y el fin de la eternidad, y otras novelas absolutamente dispares hacia abajo. Orson Scott Card, el ciclo de las sombras termina de la manera mas estúpida posible después de libros sin fallas, y comparar al autor de el Juego de Ender con el autor de la Saga del retorno es estúpido.

Otros autores son todavía constantes y dificiles a la vez.

  • Eliphas Levi
  • Gurdjieff
  • Ouspensky
  • Gene Wolfe (Novelista)
  • Fritz Leiber (novelista)
  • Clifford Simak

Son libros absolutamente densos, llenos de ideas .. a veces sientes que se te está durmiendo literalmente «algo» por lo densos que son en partes antes de los shocks brutales. Solamente Leiber es un poco mas ligero.

Etapas de los libros de Castaneda

Las Enseñanzas de Don Juan a El segundo anillo de poder (cinco libros)

Son considerados por muchos libros serios o que abren puertas. Pero si tienes idea de algo REAL te empiezas a sorprender por la falta de ética o actividades productivas de Don Juan. HE comentado antes que las guerras Yaquis eran un tema que yo tenía presente por otras razones antes de leer Castaneda, y es sabido que el peyote es mas bien de huicholes que de Yaquis. Cualquiera que conozca México Bárbaro o la historia de México de 1900 a 1940 se saca de onda por Julian Osorio aceptado en una hacienda, como dueño de ellas, y lo de Virgen de Guadalupe de Don Juan Matus.

El uso de tradiciones de la mixteca, con algo de tradiciones concheras o tradiciones del Tepozteco y de Jalisco se nota en ciertas partes, pero también hay fragmentos literalmente ridículos tomados del libro de San Cipriano, y otros de lo que parece ser rituales Wicca malentendidos. Tiene puntos interesantes, pero la sensación principal es de algo extraño, que no encaja, y Don Juan como persona inútil para el entorno, para la comunidad, y para sí mismo. Un brujo parásito.

El nivel es mas o menos constante. Desde el punto de vista clínico el anexo antropológico de los 30años del primer libro, y el libro de «Segundo anillo de poder» se parece mas a as tradiciones de la zona en que crecí, aunque con algunos elementos de grupos de Morelos.

El don del aguila, el fuego interno, el conocimiento silencioso, el arte de ensoñar (cuatro libros)

Una calidad menor pero constante, probablemente por ser escritos por una mujer. No se niega el nivel de ellos, pero hay algunos detalles que no concuerdan con el pensamiento de los primeros libros, y se ven cosas de segunda mano, cono la figura de la serpiente, (mal entendido y absolutamente newage) hasta cosas que parecen literalmente novela para mujeres. Creo que lo mas rescatable de estos libros es el conocimiento silencioso en el capítulo del puente de dos vias (la razón y el conocimiento silencioso) y la parte inicial de el arte de ensoñar cuando habla acerca de las diferencias entre chamanismo y nagualismo.

Estos libros son mas parecidos a ideas del Southwest de Estados Unidos y en ocasiones se refiere a eso Colin Wilson como «el suroeste», pero el problema es que el movimiento cultural de los indígenas americanos parece ser la base de esta parte, incluyendo lo que un conocido llama «Budismo zen ranchero». Hay material rescatable, pero mucho menos. Yo noto fragmentos Cheyennes, black foot, Sioux y otras naciones nativo Americanas principalmente en Silvio Manuel.

Tensegridad (Pases Mágicos), el lado activo del infinito, La rueda del tiempo

Que decir de estos libros ? Uno son ejercicios de alto costo y utilidad dudosa (Tensegridad), el otro una novela erótica autobiográfica con una madame rusa, escenas en burdel, personajes elaborados pero vacìos, y hasta escenas en la morgue. En el se describe a los voladores y admiten que no existen en ningun otro lado. Probablemente hecho para dar contexto a mas ánecdotas de los grupos de España y México que prepararon para ir a cursos de adoctrinamiento continuo.

Es posible que la rueda del tiempo sea un resumen de notas propias del escritor fantasma y esas notas contradicen puntos finos de libros anteriores.

En resumen

Para trabajo real, mejor enfocarse en los primeros libros, específicamente el anexo antropológico, relatos de poder y El segundo anillo de poder.

Y darse cuenta que Don Juan no hace nada por su comunidad, y es el arquetipo de persona tóxica, sin interés en el mundo real.

 

El asunto Don Juan por COLIN WILSON

Esta es una traducción de un texto rescatado de http://abrax7.stormloader.com/donjuan.htm y que respaldamos en https://rojointenso.net/mybb/showthread.php?tid=7731. Se atribuye la autoría del mismo a Colin Wilson,  Autor de  «El outsider» entre otros libros.

Esta es una traducción libre realizada por Mi, Alfonso Orozco. Los derechos corresponden a sus respectivos dueños. Haré comentarios el dia de mañana.


El asunto Don Juan por Colin Wilson

En 1968, la editorial de la Universidad de California Publicaba un libro llamado «Las enseñanzas de Don Juan: Una forma yaqui de conocimiento» por Carlos Castaneda. Castaneda había ingresado en la Universidad de California (UCLA) como estudiante universitario en 1959, y recibió una licenciatura en antropología en 1962. La editorial aceptó ‘Las enseñanzas de Don Juan’ como una descripción auténtica del ‘trabajo de campo’ de Castaneda en Mexico.

El libro contaba cómo, cuando era estudiante de antropología, en 1960, Castaneda realizó varios viajes al suroeste para recopilar información sobre las plantas medicinales utilizadas por los indios. En una estación de autobuses de Greyhound, le presentaron a un viejo indio de pelo blanco que aparentemente sabía todo sobre el peyote, la planta alucinógena. Aunque esta primera reunión no fue conluyente ni decisiva, Castaneda cuenta con conmovedora honestidad cómo » dijo tonterías » a Don Juan; Castaneda se propuso encontrar dónde vivía Don Juan y finalmente fue aceptado por el viejo brujo (curandero o mago) como alumno, aprendiz de brujo.

La enseñanza comienza con un episodio en el que Don Juan le dice a Castaneda que busque su «lugar», un lugar donde se sienta más cómodo y cómodo que en cualquier otro lugar; Le dijo a Castaneda que había un lugar dentro de los límites del porche. Castaneda describe cómo pasó toda la noche probando diferentes lugares, acostado en ellos, pero no sintió la diferencia. Don Juan le dijo que debería usar sus ojos. Después de esto, comenzó a distinguir varios colores en la oscuridad; morado, verde y cardenillo. Cuando finalmente eligió uno de estos, se sintió enfermo y tuvo una sensación de pánico. Agotado, se tumbó junto a la pared y se durmió. Cuando se despertó, Don Juan le dijo que había encontrado su «lugar», donde se había quedado dormido. El otro lugar era malo para él, el «enemigo».

Este episodio ayuda a explicar la popularidad posterior del libro que fue publicado en rústica por Ballantine Books y vendió 300,000 copias. Don Juan es un maestro, un hombre de conocimiento, el tipo de persona que todo estudiante universitario sueña con encontrar, y le presenta a Castaneda las experiencias más sorprendentes. Cuando Castaneda come por primera vez un botón de peyote, experimenta sensaciones increíbles y juega con un perro (que representa a  mescalito, el peyote ) cuya mente puede leer. En una ocasión posterior ve al dios mescalito como un hombre verde con una cabeza puntiaguda. Cuando Don Juan le enseña a hacer una pasta de la planta de la datura, la hierba de Jimson, se unge con ella y tiene la sensación de volar por el aire a gran velocidad. (En su libro The Search for Abraxas, Stephen Skinner y Neville Drury especulan que las brujas de la Edad Media usaron un brebaje similar y que esto explica cómo ‘volaron’ a los Sabbaths de brujas). Se despierta para encontrarse a media milla de la casa de don Juan.

Durante este período, cuando se publicó el libro, muchos jóvenes estadounidenses fumaban marihuana y experimentaban con  drogas psicodélicas» como la mescalina y el LSD, y Timothy Leary aconsejaba a los jóvenes estadounidenses que » enciendan, sintonicen y abandonen»‘. Este relato aparentemente fáctico de las experiencias semimágicas se hizo tan popular como el Señor de los Anillos de Tolkien y por la misma razón: era literatura escapista, pero, lo que es más importante, decía ser cierto. Las críticas fueron excelentes. Los antropólogos y científicos tomaron el libro en serio: el psicólogo Carl Rogers lo calificó como «uno de los documentos más convincentes que he leído». El filósofo Joseph Margolis dijo que Castaneda estaba grabando un encuentro con un maestro o que él mismo era un maestro.

Este era un caso de éxito al que debía darse seguimiento. «Una realidad aparte» describió cómo Castaneda había regresado a Don Juan en 1968. Un mosquito gigante, de 100 pies de altura, gira a su alrededor; él monta en una burbuja; tiene una experiencia semi-mística en la que escucha sonidos extraordinarios y ve al ‘aliado’ del hechicero, quien le muestra un ‘cazador de espíritus’. La demanda de más información sobre Don Juan se mantuvo fuerte, pero Castaneda tuvo un problema. «Una realidad aparte» llegó a su fin en 1970 y se publicó en 1971; por el momento había agotado su material de Don Juan.

Pero no del todo. Explicó en su próximo libro, «Viaje a  Ixtlan» (1973) que había asumido erróneamente que las visiones de la realidad que Don Juan le había dado solo podían obtenerse a través de las drogas. Ahora se dio cuenta de que estaba equivocado. De hecho, Don Juan le había contado muchas otras cosas durante sus años como aprendiz de brujo, pero aunque había escrito estas revelaciones no relacionadas con las drogas en sus « notas de campo », no había podido ver su significado. Ahora, mirando hacia atrás sobre sus notas, había fallado en ver su significado y Castaneda se dio cuenta de que tenía una gran cantidad de material que mostraba que las drogas no eran necesarias para lograr estados inusuales de conciencia. Así que Viaje a Ixtlán se remonta a 1960 y relata aún más aventuras asombrosas: tiene visiones extrañas, movimiento de montañas, y Castaneda describe su encuentro con una siniestra pero hermosa hechicera llamada Catalina. En retrospectiva, parece que Castaneda cometió su primer error importante al escribir Viaje a Ixtlan (aunque fue uno que, según su agente, le hizo $ 1 millón). Las notas de campo «perdidas» suenan demasiado convenientes.

Sin embargo, por extraño que parezca, los estudiosos continuaron tomándolo en serio. Mary Douglas, profesora de antropología social, escribió un artículo sobre los primeros tres libros llamado «La autenticidad de Castaneda», que concluyó: «De estas ideas es probable que obtengamos avances en antropología». Además, UCLA le otorgó a Castaneda su Ph.D. por Viaje a Ixtlan y él realizó una conferencia sobre antropología en el campus de Irvine. Si los revisores se tragaban Ixtlan, claramente tragarían cualquier cosa.

Ahora que había transcurrido suficiente tiempo desde su última visita a Sonora, Castaneda podía renovar su relación con Don Juan y actualizar sus revelaciones. Pero «Relatos de poder» (1974) parece indicar que Castaneda o su editor sintieron que el juego pronto estaría listo. La sobrecubierta declara que esta es la ‘culminación de la extraordinaria iniciación de Castaneda en los misterios de la brujería’. Por fin, declara, Castaneda completa su largo viaje al mundo de la magia y el libro termina con una «despedida profundamente conmovedora».

En muchos sentidos, «Relatos de poder», que abarca un período de unos pocos días en 1971, es más gratificante que los libros anteriores de Don Juan porque intenta presentar una teoría filosófica sobre la realidad, en términos de dos conceptos que Don Juan llama tonal y nagual.  El tonal es «todo lo que somos», mientras que el nagual es pura potencialidad. El tonal es el par de anteojos a través del cual vemos el mundo y le imponemos significado; Consiste principalmente en conceptos y preconceptos lingüísticos. Estas concepciones se ilustran con los cuentos habituales de experiencias mágicas: Don Juan le muestra una ardilla con gafas que se hincha y descubre que ha viajado una milla y media. Fue en este punto, después de la publicación de «Relatos de poder» que un profesor de psicología llamado Richard de Mille fue persuadido por su sobrina para leer los cuatro libros de Don Juan uno tras otro. (`Tienes que hacer todo el viaje ‘). Las Enseñanzas le parecieron auténticas y objetivas. Una realidad separada planteó dudas; fue mejor escrito pero de alguna manera no tan «fáctico». Y el carácter de Don Juan había cambiado; parecía más «bromista», mientras que en el primer libro había sido muy serio. Por supuesto, Castaneda mismo ya había mencionado esto. «Él hizo el payaso durante los momentos verdaderamente cruciales del segundo ciclo». Pero cuando llegó a Viaje a Ixtlán, De Mille se quedó perplejo al descubrir que el Don Juan de las notas hechas ya en 1960 era tan humorista y payaso como el Don Juan posterior.

De Mille encuentra sospechosa esta inconsistencia en Don Juan, comenzó a estudiar los libros más de cerca y pronto encontró contradicciones que confirmaron su sensación de que estaba tratando con ficción en lugar de realidad. Un amigo señaló una inconsistencia obvia: en octubre de 1968, Castaneda deja su auto y camina durante dos días hacia la choza del brujo compañero de Don Juan, Don Genaro, pero cuando salen de la choza se suben directamente al auto. De Mille descubrió una sola contradicción. En Viaje a Ixtlán, Castaneda va en busca de un arbusto determinado por las instrucciones de Don Juan y descubre que se ha desvanecido; entonces Don Juan lo ve al otro lado de la colina, donde encuentra el arbusto que creía haber visto antes en el otro lado. Más tarde, Don Juan le dice: «Este momento que viste», dando especial énfasis a la palabra. Sin embargo, seis años más tarde, en el que Castaneda está representado (en Una realidad aparte) preguntando a Don Juan qué está viendo y Don Juan le dice que para encontrar el arbusto, Castaneda debe ver por sí mismo. Parece haber olvidado que Castaneda tuvo una experiencia de ver seis años antes. Y si bien es comprensible que Don Juan lo olvide, es bastante incomprensible que Castaneda lo haga.

Estas y otras inconsistencias similares convencieron a De Mille de que uno de los dos libros tenía que ser ficción, o que, lo más probable, ambos lo eran. Publicó sus resultados en un libro llamado El viaje de Castaneda en 1976 y llevó a muchos antropólogos que habían tomado en serio a Don Juan a cambiar sus puntos de vista. Joseph K. Long se sintió «traicionado por Castaneda».; Marcello Truzzi, por otro lado, admitió que se sintió horrorizado por las reacciones iniciales de la comunidad científica sobre los libros de Castaneda y que estaba igualmente indignado por la reacción seria ahora que De Mille los había expuesto como fraudes.

Los admiradores de Castaneda estaban enfurecidos en su mayoría. Tenían la sensación de que, incluso si Castaneda había inventado a Don Juan, los libros eran de conocimiento y sabiduría genuinos, y deberían ser aceptados con gratitud como obras de genio. Una señora le escribió a De Mille diciendo que estaba convencida de que él no existía y pidiéndole que lo probara. De hecho, De Mille había aceptado que los libros de Don Juan tenían cierto mérito, tanto como literatura como «enseñanza oculta». Pero cuando, en 1980, editó un gran volumen de documentos sobre el ‘engaño de Castaneda’ llamado The Don Juan Papers, su admiración había disminuido visiblemente.

Algunos de los ensayos presentan una exposición aún más devastadora de Castaneda que el volumen original de De Mille. Por ejemplo, Hans Sebald, un antropólogo que había pasado mucho tiempo en el desierto del sudoeste, señaló que hacía tanto calor de mayo a septiembre que nadie con ningún sentido se aventura en él; La deshidratación y el agotamiento siguen en cuestión de horas. Sin embargo, según Castaneda, él y Don Juan deambularon por el desierto durante días, conversando e ignorando el calor. Sebald continúa describiendo la tradición animal de Castaneda: `Dónde. . . ¿Son los ciempiés y tarántulas de nueve pulgadas grandes como platillos? ¿Dónde están las serpientes rey, los chuckawallas escarlatas, los sapos cornudos, los monstruos de gila? . . ‘

Un largo apéndice sobre los documentos de Don Juan cita cientos de pasajes paralelos de los libros de Castaneda y de otros trabajos sobre antropología y misticismo que se parecen mucho. El libro establece, más allá de toda duda posible, que los libros de Castaneda son un fraude. La propia investigación de Richard De Mille reveló que Carlos Arana nació en 1925 (no en 1935, como le dijo a un entrevistador) en Cajamarca, Perú, y llegó a San Francisco en 1951, dejando atrás a una esposa chino-peruana que estaba embarazada. En 1955 conoció a la prima lejana de Damon Runyan, Margaret, y se casó con ella en 1960; se separaron después de seis meses [su matrimonio duró 13 años]. En 1959 se graduó en la UCLA y comienza la historia de Don Juan. . . Castaneda mismo ha demostrado ser una persona extremadamente esquiva, como descubrió Time cuando envió a un periodista a entrevistarlo en 1973.

A la luz de los descubrimientos de De Mille, esto es fácil de entender. La carrera de Castaneda se puede comparar con la del falsificador de Shakespeare, William Ireland (ver página 189), quien comenzó falsificando algunas firmas de Shakespeare para llamar la atención de su padre y se vio obligado a continuar hasta que inventó una obra completa de Shakespeare, lo que trajo consigo sobre su descubrimiento y caída. Castaneda presumiblemente produjo las «Enseñanzas de Don Juan» originales como una forma leve de engaño. La publicación de Ballantine lo lanzó, le gustara o no, sobre la carrera de un tramposo y un hombre de confianza. Quizás hubiera sido más sabio detenerse después de Viaje a Ixtlan, o posiblemente después de Relatos de Poder.

Pero la demanda de más libros de Don Juan probablemente ha superado su cautela. De hecho, el quinto, El segundo anillo de poder, se lee tan obviamente como ficción que levanta la sospecha de que Castaneda quería explotar su propia leyenda. Pero muestra cautela al no ofrecer fechas, sin duda para escapar del ojo vigilante de De Mille. Castaneda cuenta cómo regresó a México en busca de Don Juan y en su lugar se encontró con uno de sus discípulos, una hechicera llamada Doña Soledad. La última vez que la vio, ella era gorda y fea y tenía unos cincuenta años; ahora es joven, delgada y vital, y en pocas páginas se ha arrancado la falda y lo invitó a hacerle el amor, una invitación que sabiamente se resiste. Entonces Castaneda de alguna manera invoca a su propio doble de su cabeza: no es un erudito apacible sino una figura de autoridad súper masculina que golpea a Doña Soledad en la cabeza y casi la mata. Luego llegan cuatro damas discípulas y asaltan más a Castaneda, lo cual él vence, y después de lo cual todos se encuentran con seres de otro mundo. . .

En su sexto libro, El don del aguila, Castaneda regresa a México como «un líder hechicero y figura por derecho propio» (como dice la propaganda) y entra en una relación más estrecha con una de las hechiceras de los libros anteriores, La Gorda. . Los dos desarrollan la capacidad de soñar al unísono. Está claro que, desde que escribió el libro anterior, Castaneda se ha encontrado con fisiología de cerebro dividido y ahora escuchamos mucho sobre los lados derecho e izquierdo de un ser humano, siendo el izquierdo el nagual y el derecho, el tonal. De Mille había señalado que los libros de Don Juan parecen trazar los descubrimientos literarios y filosóficos de Castaneda a lo largo de los años y este libro lo confirma. Para aquellos que lo leyeron con la certeza de que los libros anteriores eran un engaño, parece un insulto a la inteligencia. Pero parece demostrar que Castaneda puede continuar girando fantasías indefinidamente para aquellos que lo consideran el mayor de los gurús modernos.

Vueltas de la rueda Y los túneles de luz.

¿Cual es la actividad principal que haces en el baño?

¿Cual es la actividad principal que haces en tu recámara? Yo estar en la computadora. Desde antes del COVID mi computadora principal y la de mi esposa están en la recámara.

¿Cual es la actividad principal que haces en la cocina? Yo abrir la puerta del refri. Mi esposa cocina.

Lo que quiero que quede claro, es que cada habitación de la casa, cada cuarto de la casa tiene su lugar y su razón de ser. El punto de Alan Watts lo dejo de lado para otro dia, pero llega a la conclusión que las habitaciones de una casa occidental son versiones reducidas de las mansiones victorianas y que la recámara está en el lugar mas alejado para simular que hay sirvientes.

En el tema que me preocupa, voy a hacer dos comentarios sobre la luz , los focos y la muerte. Porqué el problema principal es otro y porqué la mayor parte de tradiciones “lunares” de 1400 para acá tienen un error en objetivos.

Ejemplos de focos en tres casas

Mi casa principal tiene ocho focos. Es donde estoy en este momento, diez de la noche, escribiendo el tema para mañana frente a una computadora. Hay solamente Cuatro o cinco focos prendidos. Donde estoy está apagado, principalmente por el calor. El dinero no me interesa. La sala, y el área de los perros, mas la recámara de mi hija mayor, tienen la luz prendida. En las noches suele quedarse encendida la zona que ilumina por donde pasan los perros al baño.

En vida real y metafóricamente, necesitamos la luz para no pisar calabaza, desechos de perros. Uno de mis perros tomó la costumbre desde que llegó, de hacer sus necesidades en el baño. A veces uno sale de bañarse y está el perro esperando turno.

En la segunda casa, que es mas pequeña que la primera, hay 17 focos. Cuando estamos allí por lo general estan prendidos cinco o seis. La casa es amplia, no se desperdicia espacio, y hay habitaciones en las que no entro sino una o dos veces al año. Supongo que estoy entre el comedor, el baño y la recámara con la computadora y TV para ver series o películas de netflix, conectada a la computadora.

En La tercera casa, donde están personas viviendo de momento por el COVID, son nueve focos y cuando voy solo están prendidos tres.

Se supone que dan idea del poder económico y verdadero nivel cuantas luces tienes, de que es el piso, si hay agua corriente, y cuanto espacio tiene cada quien. En este caso vale la pena mencionar que cada casa o departamento que menciono es de aproximadamente 120 metros, y que una casa que vendí hace dos años de dos pisos tenía 18 focos, aproximadamente 110 metros. Y vivía ahi una sola pareja, mi esposa y yo. El diseño era muy luminoso, pero la gente alrededor no. Y donde vivíamos mi esposa y yo, en casas cercanas, vivían en el mismo tipo de casas de ocho a diez personas.

Espacios personales y propiedad privada

Hace unos tres años después de una serie de cosas la mamá de mis hijos me dio finalmente la custodia de mis dos hijos mayores. En respuesta al pedido de ayuda de ellos, renté dos departamentos diferentes en el tiempo, mismos que ya cancelé. El cálculo que hice en un momento era que 80 a 100 metros debe ser suficiente para tres personas. Lo que no me resultaba fácil era explicar que 45 a 56 metros acaban provocando psicosis a menos que seas persona sola. En el año 2002 tuve que hacer un cambio de domicilio TEMPORAL A la GAM(Gustavo A Madero) ,siendo soltero era evidente que iba a vivir solo, por cuestiones de trabajo, y no pensé siquiera la posibilidad de buscar un departamento de dos recámaras. Tenía que ser de tres. Primero porque no tenía idea de si iba a ser permanente o no, y segundo porque quería tener espacio para familia, y un perro grande o dos perros pequeños.

Viví con mi padre desde los 10 meses a los 19 años. Toda mi vida tuve mi propia recámara. Mi esposa vivió con su familia muchos años y hasta los 24 compartía recámara con su hermana. Y eso no es malo. Conozco personas en situaciones similares.

Para usar tus tiempos y no provocarte daño, debes evitar en la medida de lo posible tener horarios alterados ( ave nocturna ) o estar con persona diferente a hermanos o pareja. Pero el porqué es importante y no tiene que ver con luz, vida muerte o intereses comunes. Incidentalmente se supone que los que necesitamos dormir poco somos mas creativos, pero desde el 2012 aprovecho parte de la noche en hacer respaldos de servidores de clientes.

La razón de tener tu propio espacio, es primero no preocuparte por lo que piensen los demás, y segundo elegir en donde o en que te vas a concentrar. Esa es la idea de las casas. Si, hay casos donde hay familias de cinco o seis personas en 80 metros. O personas que están cuatro en casa de 230 metros con recámaras de sesenta metros, con piso de cemento. Pero sin puertas. O que se roban la luz.

Vueltas de la rueda.

La idea básica de las filosofías orientales sobre la vida y la muerte es que la vida se repite o es eterna. Hay una serie de vueltas, y por ejemplo, suicidarse es estúpido porque vas a repetir el proceso. Para los caminos occidentales es una vida única , y después pasas por un “túnel de luz” o similar, se acerca el Dia del Juicio pero sin Terminator, y de una manera u otra todos reciben su justa recompensa.

Puedes pegarle un susto de muerte a un oriental haciendo algo para “romper el ciclo” y un susto de muerte a un occidental “dejandolo atrapado” en este ciclo. Sea por las razones que sean.

Hay evidencias para las dos cosas , muerte única y repetición.

La pregunta es.. porqué las personas mas “espirituales” suelen ser las que hacen mas pendejadas? Perdón por el francés.

Respuesta : Porque no interactuan con el mundo real.

Feng Shui, las Luces en un cuarto y el mundo real.

En el año 2001 aproximadamente estaba en su apogeo y muy de moda el Feng Shui. En esa época me encontraba yo haciendo un sistema por la Central de Abastos / CEDA, y la persona de confianza y tesorera del dueño de ese proyecto (cinco bodegas completas en dos andenes) estaba en un cuarto pequeño. Feng Shui por aquí, Feng Shui y espejitos por allá pero la dama como trabajaba de lunes a domingo quien sabe cuando fue la ultima vez que vio un árbol de día.

Los edificios del mundo real no están basados en Feng Shui, es cuestión de dinero. Si volteas y no puedes caminar cinco  metros de frente en tu casa te vas a sentir encerrado. Y vas a empezar a tener psicosis. La violencia familiar, y la depresión, olvidarse del mundo, o cerrar los ojos para hablar por celular, son el mismo problema que el que se queda ciego por leer a la luz de las velas en el siglo XVI.

Dentro de la astrología tradicional occidental, una forma de explicar que es el ascendente y el medio cielo, es decir que naces en una habitación (la carta astral), que la ventana es el medio cielo, la puerta el ascendente, por donde te comunicas, y que hay DIEZ focos FIJOS (ocho planetas que valen diez puntos) que no van a cambiar desde que naces, creando una variedad diferente de luces y sombras para cada persona. Quizá el sofá tiene poca luz (amistades por ejemplo casa III), y una parte de la mesa para comer está mas iluminada que la lámpara de piso. O toda la luz puede estar alrededor de un cuadro (hijos casa V), y el carácter está supuestamente formado por las partes que reciben mas luz, o tus sentimientos hacia la forma en que te tocaron las luces.

Hay personas que dicen.. eso no me gusta !!! y se ponen a romper los focos. Eso es violencia familiar. Otros se ponen a llorar en un rincón en su cama mientras hablan con desconocidos por celular.

Otros movemos los muebles de vez en cuando. Una persona que conozco quería mover los muebles cada tres semanas.

Y no falta quien quiere comprar muebles nuevos y ponerlos en el mismo lugar.

Ivan Osokin, los olmecas y el desafiante de la muerte

En el sistema del cuarto camino hay un libro muy interesante llamado la extraña vida de Ivan Osokin, donde un personaje que encuentra a un “mago” le pide otra oportunidad después de hacer una serie de babosadas de dar miedo. Reencarnación.

Los olmecas son un ejemplo clásico de protocultura seudo espiritual. Sin meterme en mas detalles anda dando vueltas por allí desde hace unos cincuenta años una idea de los olmecas o grupos de magia lunar mesoamericana como algo valioso. De entrada no sabemos ni de donde vienen los olmecas, que la palabra puede venir del nahuatl significando “personas de goma” pero no hay nada escrito que diga que son olmecas, que eran o como se llamaban a si mismos. La existencia actual de los olmecas está tan probado como Asterix y Obelix. (se tiene una versión idealizada de su época, pero no existen). Mas o menos por la misma fecha que estaban los olmecas, en Egipto hubo un rey llamado Akenatón que trató de simplificar el culto a los dioses en un solo dios, el sol (es simplificar pero la idea es esa). Y para fines de ser “incluyentes” Ramsés y Moises son de esa época.

Aunque parezca fuera de contexto, en muchos aspectos los olmecas eran los Emos de la antiguedad. Por fines religiosos se cortaban o perforaban la lengua o los genitales. El sacrificio de sangre era muy diferente a lo que se hace en la danza del sol.

Esto nos lleva a Sansón Carrasco, que en un momento dado le dice al quijote, parafraseando “despues de esos años aprendí que es tonto hacer sangrias los lunes y miercoles, que deben hacerse en realidad los martes o los jueves”.

Esto no significa que Sanson Carrasco fuera Olmeca eh ?, no vayan a creer.

El problema Olmeca

Es creencia de grupos de magia antigua que morir es malo. Se dice que hay personas que tratan de evitarlo a cualquier costo, sacrificios de sangre, ceremonias que tratan de regresar culturas paleolíticas anteriores a los olmecas, y los olmecas mismos a esta época. Y no refiero con eso a parte, sino todo. Es algo extraño cuando te das cuenta que muchos toltecas/mexicas/mayas modernos tienen como característica común no ver un árbol en sentido figurado. El mundo no es el mismo.

No me preocupa que personas salgan con Angeles, maestros ascendidos, plantas sagradas, reencarnaciones de Cuahutemoc. Mejor para las personas que tienen los ojos abiertos. Menos competencia.

La parte desagradable del asunto, es que en ciertos casos, hay personas que piensan que es posible cambiarse de cuarto, tomar rehenes, pedir room service sin costo, romper focos, una combinación de todas las anteriores, porque simplemente de ese modo no tienen que salir del cuarto y a cambio de su libertad, dominarán al mundo, Pinky.

Tratar de permanecer en el cuarto es señal de grupos peligrosos para otros. Se dice que hay actualmente personas que encontraron el modo de cambiarse de un cuarto a otro. Diferentes luces, mismos muebles y casas. Un costo terrible.

No son los desafiantes ni los cabalgantes de la muerte.

La solución obvia, el tunel de luz, los mediums.

 En todas las religiones se habla de diversos modos de los accidentes y la obra del hombre. Se atribuyen a los dioses lo bueno y lo malo. Rara vez a la obra del hombre, y se suele decir que el hombre es el lobo del hombre.. o de gente mala o buena.

Hay personas que tratan de hablar con videntes, o buscan en la religión la clave de que hay después de la muerte. Hacen ritos de sangre a los dioses. Rezan. Depositan dinero en urnas. Toman Agua bendita. Se ahuman en temazcales y en sahumerios. Y te dicen que si no haces eso te va a ir mal. Que depende de ti mismo y ser piadoso, no tóxico.

En parte es cierto. Estés donde estés ser tóxico no te sirve. Pero la violencia puede ser necesaria.

La gran solución al cuarto mencionado de los diez focos es obvia.

Hay un objeto mágico hecho por el nombre. Es el verdadero símbolo de civilización.

Se llama Puerta.

No hay renovación a través de sistemas humanos

En el verano de 1989 me encontraba con otras personas en una casa en la montaña en Jalisco. Un grupo que parecía ser completo, de repente fue evidente que no lo era y por otras razones no podía serlo. Estábamos las personas del «segundo grupo», y no estaban las dos personas que esperábamos que estuvieran del «primer grupo», pero del que faltaba la presencia era de alguien que tuvo un colapso nervioso después de un asalto en Guadalajara. Justo el que no quiso ir a defensa personal. Era posible que no regresara con nosotros, porque justamente lo asaltaron después de recibir su primer pago como almacenista en un local de Venta de zapatos en la calle de Alcalde.

En diversas culturas precolombinas existen sìmbolos de animales rojo, negro, blanco. Yo era el negro del grupo. El que estaba en shock y que probablemente no iba a regresar era el Rojo.  El Blanco era del primer grupo y estaba empezando a ignorar el mundo real.

Ese dia nos explicaron algo relacionado con círculos de tierra que debíamos saber…. y algunas cosas sobre la estrella polar y porqué era peligrosa. Porqué solo la tierra como ser vivo te pueda dar alguna pista, pero no pueden hacerlo las estrellas o los seres humanos.

El problema del blanco y el rojo, era exactamente el mismo. Confiaban en sistemas humanos.

Sin entrar en detalles, la idea general es que los sistemas sociales, sean indígenas, de pueblos vivos o civilizaciones actuales llevan a cambios que pueden parecer ser efectivos a corto plazo. Ejemplo, elecciones. Pero los verdaderos cambios suelen ser mas naturales, como la muerte o los nacimientos. Es decir, la premisa o hipótesis de trabajo, es que solamente cosas de la naturalezas provocan cambios reales a largo plazo. Elecciones, civilizaciones van  o mueren. U aunque afectan mas o menos distintos destinos, raro es el destino individual que se ve afectado por cambios sociales. Mas bien por su propia estupidez. Embarazos adolescentes, seguir en un lugar de dictadura, mujeres que regresan con el exmarido, trabajos explotadores. Salvo muy raras excepciones, eso no pasa en la naturaleza. Muchos cambios sociales son por definición antinaturales y a veces no son lógicos y casi nunca reproducibles. Esta es la premisa para lo que sigue.

La naturaleza tiene ciertos ciclos que se renuevan en sí mismos. Traslación. Rotación. FotoSíntesis. Gestación de seres humanos.

Si. Hay observaciones interesantes en las estrellas. Si, hay cosas interesantes en tratar de contar las estrellas. El problema es que toda libertad, o reglas de conservación creadas por el hombre, a mediano plazo, deben confiar en otros hombres, o en la suerte, para que funcionen. Y que el receptor por ejemplo de «el arca de la alianza» o de el depósito de semillas en la antártida ( https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard ), es casi siempre un problema donde demasiadas personas están implicadas, demasiados puntos de falla, y así como no puedes predecir a donde va a ir una gota de agua en especial cuando abres la llave, «la gente buena» de la raza humana hace el equivalente de esperar que alguien encuentre donde esta la llave, que le de la vuelta a la llave y use bien lo que está del otro lado de la puerta, en lugar de tratar de usar para sí mismo el tesoro detrás de la puerta…. y que lo hagan cientos o miles de generaciones. Es, desde el punto de vista de los olvidados, una batalla perdida.

Con que uno falle, todo el trabajo se pierde. Hay personas que esperan encontrar en libros sagrados esa llave. En códices. En los astros. Recuerdo haber leído que la frase de «es mas fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos». Y que todo el problema fue un error ortográfico. Que la palabra real era CUERDA y no camello. Así que «es mas fácil que una cuerda pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos» suena mas sensato. Y hay muchos casos por el estilo. Pero lo que vale la pena no lo pueden guardar los hombres. Algunos si, pero no todos.

Y casi todos los sistemas de renovación humana, o planes a largo plazo, tienen por desgracias que esperar en que un montón de personas hagan lo correcto. Esa es la idea de las «dinastías», de las tradiciones del camino rojo.

El camino Verde como tal, tiene varias funciones pero la mas importante es decir: Ante las dudas de donde viene la renovación, voltea a la naturaleza. La renovación rara vez viene de los hombres.

En palabras simples, la «Cortesía y prudencia» es una salvaguarda, que se encuentra por ejemplo en el lenguaje amable de ciertos idiomas.  El sentido común no puede ir en contra de la naturaleza.

Pero la naturaleza mata por estupidez, o a los débiles. También por accidentes.

Así que resulta que lo que RESPETAMOS del ser humano, lo que muchas veces creemos que importa del ser humano, planes a largo plazo, luchar contra lo imposible, solo tienen éxito por un millón de pequeños accidentes y un grupo reducido de seres humanos ne un lugar del tiempo. Al ser humano en 1969 le tomó poco tiempo llegar a la luna, con computadores propias que eran mas tontas que celulares modernos. Pero a nadie de los de ese cuarto beneficiaba que el proyecto fallara. Lo mismo recientemente con la cápsula Dragon que viene de regreso en su primer viaje el día de hoy, y al revisar veo que los tripulantes regresaron con éxito. Si, regresaron a tiempo, sanos y salvos. Un gran logro.

Pero … están haciendo lo mismo que se hizo hace 51 años. Es posible que se llegue a Marte. Eso puede ser un logro, pero solo si se sigue lo que vale la pena del interés común. El ser humano con sus acciones puede traer MUTACIONES en el flujo del tiempo. Pero las renovaciones vienen de personas individuales, no de sistemas humanos. Religiones de miles de años, semillas para el dia del juicio. Tienen sentido, pero no sentido común.

Una parte de las personas que valen la pena, pasan años tratando de entender como funciona el mundo. Pero no se invoca con palabras como sumerio o nahuatl, o lenguaje alemán, ruso, enoquiano.

No hay salvadores porque el problema de la rampa es que las personas que no pueden predecirse son un plan alterno….  de la misma naturaleza. Podemos saber si un bebé en camino es niño o niña, pero no podemos saber en que mundo vivirá , si leerá los Hermanos Karamazov y «Como Filosofar a Martillazos.», o estará terco en que puede conseguir la iluminación aplastando sapos y comiendo hongos.

Usando un ejemplo, son reglas diferentes. El hombre dice «guau» y la naturaleza dice «miau». Básicamente se trata de no hablar, pero si hacer. Para periodos de tiempo limitados.

Al ayudante de almacén, de una zapatería se lo trataron de explicar. Que no todas las personas son buenas. Que el camino verde confía en poder detectar a las malas personas o que la naturaleza va a hacer algo.

Pues no.

Y le dieron oportunidad de aprender artes marciales. Y el decidió en un momento dado moverse sin ojos abiertos, y lo asaltaron.

Alguna gente no regresa a lo que debía hacer porque le da pena admitir su estupidez. Que creyeron que otros no le iban a perdonar haber cerrado los ojos e ir contra el sentido común.

Así que el retiro del mundo no te está permitido. Y que las personas que se enfrentan con el problema de «ser solitarios» condición natural del  ser humano, deben vencer varios enemigos.. dentro del mismo mundo del hombre. Y la respuesta está en estar dispuesto al cambio. Renovarse a morir. Usar sentido común y martillo para fundir en el yunque. No lastimar a las piedras.

Filosofar a martillazos es un término de https://en.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche La idea principales que el ser humano tiene una parte agresiva, y que en un momento dado los ojos del artista deben de ser acompañadas de pies en la tierra y manos que siguen las leyes de la naturaleza. Consigue tu propio alimento.

Los ojos del artista pueden llevarse a años de tratar de plasmar la belleza. Pueden llevarte a entender la belleza de los árboles, el camino y del ser humano.

Pero no sirven de nada los Ojos Abiertos si no pones un pie detrás de otro, al final de cuentas, el problema es simple.

Rezar porque el plan de los antiguos sumerios , aztecas, atlantes, caldeos, sabios tuvieran la suerte de miles de personas que no hagan una estupidez (cuerdas por camellos acumulativas), o entender que …

Las computadoras se pueden usar para hablar con una bola de idiotas o para llegar a la Luna.

Simplemente leer Walden, de Thoreau, te permite entender que no hay renovación posible en sistemas humanos. Personas de la rampa, accidentes como Kant si.

Y la elección es simple. El camino rojo tiene sus ventajas y el camino verde también.

A final de cuentas la elección es simple.

El camino verde REAL es confiar en la sabiduría de los antiguos y la naturaleza.

El camino rojo REAL es aprender a filosofar a martillazos.

 

 

Amistades imaginarias

Parece offtopic pero no.

Por el año 1980 estaba yo acostumbrado a ir con mi papá de un lado para otro. Lo veía yo hacer preparativos de diversos tipos (algo de Hatha Yoga / Karma Yoga), tensión dinámica, sentarse con un cuaderno con diversos marcadores a revisar pendientes en un cuaderno, ir a remar.

En otros momentos me subía al coche con el, e ibamos a una planta muy grande por el estado de México. Sacaba un gafete para identificarse, se estacionaba, subíamos a una oficina, lo recibían siempre encantados (cuando regresa usted señor Orozco ? ) , me dejaba unos cinco minutos en recepción donde me ofrecìan galletas (ocho años), regresaba y salíamos de allí.

1980 fue un año especialmente complicado, y a las actividades de viajes de años anteriores, a veces se sumaban esperas de tres cuartos de hora parado el afuera de una iglesia específica por Chimalistac, a la que tocaba la puerta y entregaba un sobre de papel manila. Yo mientras tanto, sentado en un banquito o en el coche, leyendo. Casi siempre salía media hora o una hora después un sacerdote de túnica café que yo conocía como amigo de mi padre de años anteriores (se veian en un café VIPS cercano a ese lugar), abria el sobre, y en ocasiones le hacía comentarios sobre unos dibujos de palomas, o angulos de cruces sobre algo llamado «punto de fuga». Después me enteré que mi papá dibujó una gran parte de la campaña de la primera visita de Juan Pablo II a México.

En todos los años con mi padre hasta el 91 (el con 54 años), por lo general sus interacciones personales de mas de una vez , eran con personas externas , y eran con su pareja en turno, a veces la familia de ella, preparativos de trabajo, ir a librerías, y cuatro amistades principales.

  • Una antigua bailarina de ballet clásico y su familia (esposo, tres hijas mas o menos de mi edad y abuela) a la que ibamos a veces a su casa. Nunca fueron a nuestra casa.
  • Un administrador millonario tipo película gringa, como cinco o seis años menor que mi papá que era el hermano menor de una amistad de mi papá en su juventud. El tenía primero un departamento por la calle de Michoacán, una esposa morena, dos hijas rubias de ojos azules de mi edad, que iban y venian dos o tres veces al año a nuestra casa en Polanco o nosotros a la suya. Años después el amigo de mi papá era viudo y lo veiamos por San Jerónimo, donde tenía una casa de una manzana completa y la segunda casa mas grande en la que he estado jamás.
  • El Sacerdote mencionado. Los temas eran Kant, algo llamado el cuarto camino, Sócrates y La decadencia de occidente de Spengler.
  • Un compañero de trabajo de 1960s donde se perdió el contacto por depresión terrible que le dio al amigo después que su hijo de 24 años , sano, bueno, inteligente, simplemente un día no despertó.

Ocasionalmente veíamos a parientes, sea en México o Guadalajara.

Una vez le pregunté a mi papá que porque no veia a esos conocidos mas seguido. El me dijo algo que leí unos años después en otro contexto. A veces tienes que hablar contigo mismo para tener una conversación inteligente.

Me explicaba mi padre que la mayor parte de las interacciones de las personas se debían a actos de comercio. Alguien encontraba una manera de hacer algo que les era sencillo y recibir algo a cambio que les era útil. Nunca vi a mi papa ser descortés con una persona cortés. Pero cuando tenía yo unos diez años lo vi usar su fuerza física para con un solo brazo detener, inmovilizar, golpear con la pared a un tipo que se trató de pasar de listo para obtener provecho económico para detener una función de  «Molinos de Viento». La función se realizó sin problemas, y al tipo lo llevaron al hospital y después oí el término ministerio publico y aquella persona tuvo que pagar bastante dinero para salir de la cárcel.

En otra ocasión tuve que intervenir para evitar que con su fuerza física hiciera mierda a un empleado nuevo, joven de veinticinco años que hizo un comentario en un supersoya donde comprábamos desde unos siete años antes «Soya Casmar», una fuente de proteínas bastante buena. El que acabó haciendo mierda al empleado fui yo.

Todo esto viene porque el concepto de amistad, me decía mi padre que el aprendizaje común y la amistad estaban basados en tener intereses comunes, problemas comunes, deseos comunes. El problema era que para muchas personas, su problema común era obtener dinero para vivir, o el tratar con el mundo real. Incluyendo problemas sentimentales.

Mi padre era un dibujante excelente tanto técnico como artístico. En un momento dado, por 1970s hablando con un conocido común de otro lugar, le comentaron un problema de diseño en un restaurante sobre el nuevo problema del amigo dibujante en un diseño industrial para una empresa de electrodomésticos mundial. Mi papá hizo dos o tres preguntas, y a mano alzada sacó un dibujo de cinco minutos con lápiz. A la semana siguiente le ofrecieron a mi papá un trabajo , mas o menos hasta 1976 iba a realizar dibujo técnico después de dejarme ne la escuela y me recogía en la escuela, menos cuando tenia funciones. Siguió resolviéndoles problemas hasta 1983 mas o menos. Un trabajo con diapositivas recuerdo que sirvió para comprarse un coche nuevo en 1981. Directo del cheque fuimos a la agencia de coches. Salió sin deber un quinto.

Lo que quiero destacar aquí es que mi padre decía que le pagaban por oir música. El consideraba que oír música clásica era su trabajo; era su combustible, su motor, de lo que aprendía. Le comentaban algun problema y sin pensar lo resolvía.

A mi me pasa algo por el estilo en computación. Yo considero que mi trabajo es pensar, y aunque hacer un sistema de compras o de nómina sea mas tardado que un dibujo a mano alzada, el diseño por lo general está en cinco minutos a media hora, la ejecución una semana o dos, y a veces retroalimentación de mas necesidades.

La pregunta de dos «maestros» caídos.

Un momento dado allá por 2009. Otro en un momento de 2004/2005. Me encuentro en visita «social» con dos personas.  El de 2004 es un vidente que perdió su poder y que empieza a irse al «comercio de lo sagrado» (ya declarado en 2020), segun yo tiene 55 años aprox en ese entonces, y desde entonces es una sombra de lo que fué. El de 2009 es el nuevo líder de una comunidad tradicional por Veracruz. Voy como gesto de cortesía hacia el antecesor de el, un difunto que murió un mes y medio antes, y mi idea es ver a su viuda y a sus hijos.

la pregunta que me hacen es estúpida.

¿En que puedes ayudarme?

Que orgullo!!!!

Esa pregunta es similar a una chica que elige novios por su profesión o el modelo de su coche.

Les respondo la verdad. Puedo ayudar en esto, aquello o lo otro. NO QUIERO NADA A CAMBIO PORQUE… NO TIENES NADA QUE ME INTERESE.

Estoy viendo que usted está «evolucionando», y como sabe siempre estaré en contra del comercio de lo sagrado.

No entendieron el humor negro. Lo ultimo que vi uno de ellos era un mensaje esotérico que parecía Cosplay, igual físicamente para sus 70 años pero ojos vacíos y mirada de perrito perdido.

Admiradores de Youtubers y comunidades de twitteros

He leido sobre personas que piensan que tienen una «relación de amistad» con «otros twitteros». Por lo general se pasan una pelotita de mierda de una a otro. Hay twitteros que dan reteweet cincuenta veces al día o mas. No solo de política. Lo he visto de cosas «profundas». Lo he visto de temas políticos. Y eso es de repente porque no uso twitter aunque a veces lo veo por otras razones.

He escuchado , leido y visto artículos sobre indicios de personas de las nuevas generaciones que están segun ellos como parte importante de su vida, en «relaciones de amistad» con youtubers, estrellas de televisión o demás. Algo así como las fans de menudo en los ochentas o de los beatles en los 60s.

A nadie le interesa y no son parte de su vida. Ciegos que buscan admiración de ciegos.

La realidad es que si no hay intereses y problemas comunes, es solo … relación de comercio.

Pero que pasa cuando alguien empieza a preguntar en facebook / foros preguntas de parvulitos uno de programación o sobre consulta de cosas prehispánicas ?

Que la gente no está en el camino.

Y finalmente

En los años que tengo de vida, he aprendido cosas TECNICAS solo en dos trabajos (uno sobre Sistemas de yourdon en 2000 y otro una función maravillosa pero que no entendían sus usos allá por 2012).

El problema es que si alguien no entiende la importancia de la Asepsia no tiene caso explicarle medicina. No tiene caso explicarle a alguien que los intereses comunes no son posibles cuando no has resuelto el problema del mundo real.

Durante toda su vida que recuerde yo, a mi padre le hablaban unas tres o cuatro veces al mes para pedirle sugerencias sobre problemas específicos de materiales (para imprints de cartón o variedades de cartulina / opalina), o de apoyo para problemas de relaciones humanas entre miembros de trabajo en Bellas Artes. Mi padre resolvía cualquier problema en menos de quince minutos.

Eran problemas que el había resuelto muchos años antes.

Pero las personas que siguen buscando soluciones de peras en un árbol de manzanas, es exactamente lo mismo que buscar en desperdicios.

Las fuentes reales son personas que piensan y tienen intereses comunes. Probablemente el problema técnico de uno es la solución obvia de otros. Y las personas que no hablan, a veces lo hacen si preguntas un problema , pero no tienen porque perder el tiempo. El camino es solitario, y el precio es personal y nunca a terceros. Es un precio que pagas con tus elecciones del camino.

Así es el mundo.

Las amistades reales, no imaginarias, estan basadas en intereses comunes, no en presumir lo que encontraste en botes de basura…. y no falta quien le da importancia a tratar de hacer pasar como propio, lo que tomó de un bote de basura.

Las personas que siguen buscando soluciones de peras en un árbol de manzanas, es exactamente lo mismo que buscar en desperdicios.

El camino ES solitario

En una serie que estaba oyendo el dia de ayer, usaron el término «Comunidad espiritual alternativa», y en eso hay una serie de problemas en donde todo parece mas simple de lo que es. Los tres términos mencionados están equivocados, cada uno en varios niveles.

Es difícil estructurar de manera ordenada por qué. Pasa todo a la vez. Es como si te preguntan cuando entras a la regadera, que poro de tu cuerpo se mojó primero.

En desorden, y regresaremos a algunos después.

ALTERNATIVA

Decir que se es alternativa, opcional, nuevo, debe de ser en relación a algo previamente definido… y uqe se relevante. Definir que es relevante puede ser en términos ambiguos inatacables pero idiotas, o en términos precisos pero irrelevantes. Si, definir lo relevante puede ser irrelevante.

Ejemplo:

Ohhhhh, El señor Hernández se quedó sin trabajo !!!!! Pobre !!!! . Y en realidad el señor Hernández renunció por temor a contagiarse de COVID o porque puede morirse en año y medio por un cáncer imparable.

Ohhhhhh ! mataron a Apollo Creed en Rocky IV !!!! No importa, no es el protagonista!!!!

Ohhhhhhhh !!! Matan a Star wars con el episodio VIII !!! ( si, coincido )

Es irrelevante no por las consecuencias o ser externo a uno, sino que no podemos hacer nada para evitar que la gente se de en la torre sola, no tenemos por que creer un argumento emocional, y si, lo que hicieron con Star wars fue una estupidez.

Los argumentos emocionales como la muerte de Apollo Creed se escuchan mucho en la vida diaria, quizá no tan extremo. Te dicen que puedes cambiar tu mundo de vivir si regresas a tus raíces.

¿Y como saben cuales son TUS/MIS raíces?

El camino es la posibilidad de cambio, siempre y cuando tengas los ojos abiertos.

Ejemplo:

la religión en muchos casos choca con la ética. La ética te dice que a cierta gente deberían matarla, el sentido común también. La religión te dice que a cierta gente hay que matarla, el sentido común también.

La religión y la ética son como una caminadora o una banda transportadora. Dejo al lector decidir cual es cual.

Existe algo llamado consecuencias, y algo llamado promesas. En cierto modo las promesas no existen, porque no podemos basar nuestra vida en promesas, de todos modos, muchos estudian por una promesa, aguantan en un trabajo detestable en el que entraron en primer lugar por una promesa, o se casan / enamoran porque piensan en una promesa.

Un mal maestro en una preparatoria / facultad / secundaria tiene problemas porque está terco en hacer algo en que es malo. Quizá no tuvo otro remedio, y no pudo ejercer su carrera. Sin embargo, las consecuencias son que en la vida real, salvo algunas excepciones, el sistema educativo, se adapta a imbéciles, o a personas que no tienen experiencia del mundo real. Pero también hay maestros de los que se aprende… y que suelen estar por razones diferentes o complementarias.

En la preparatoria por ejemplo me tocaron tres maestros excepcionales. Uno daba lógica simbólica en sexto semestre. Si, Modus ponens y todo eso. Otro era un jefe de grupo de la judicial, que llevaba dos pistolas escuadra bajo el sueter y que un sábado no llegó a clases porque le pusieron un cuatro con una supuesta extorsión y el martes encerró al que lo arrestó. Era maestro de derecho constitucional pero parecía maestro de ética. Otro maestro de Auditoria III nos dio reglas de su experiencia para detectar fraudes, no la de los libros, y a esos 30 minutos les debo casi el 90% de la primera casa que me compré diez años después en bonos por mandar gente a la cárcel.

Estos tres maestros realizaban actividades complementarias por situaciones diversas, o estaban reponiéndose de un mal bache. En el caso del de lógica, era el decano de la facultad de física y lo llamaron porque no encontraban maestro de lógica dialéctica.

Estas personas No buscaban «alternativas», ni escapar a las consecuencias.

Un criminal busca como obtener algo a cambio de nada, un tonto también.

Un abogado y un sacerdote, tratan de avisar de las consecuencias y como escapar a ellas.

Un doctor está en una situación similar, solo que generalmente no puede atender las causas. Se que es evidente que hay diferencias entre un ginecólogo y un médico de urgencias o un cardiólogo, pero para el ejemplo tengo que generalizar.

Un médico de urgencias se la pasa lidiando con accidentes o consecuencias. Un accidente es «el camión se quedó sin frenos y lo atropelló» y las consecuencias en su mayoría son cosas tipo cincuenta modos idiotas de morir, como » atropellan a señora por ir viendo el celular al cruzar la calle», «joven se debate entre la vida y la muerte después de darse un tiro».

Con el caso actual de coronavirus es algo similar. Hace un mes y medio mas o menos tuve que dar cocowash / terapia a una psicóloga de empresa de un cliente cuando se murió una persona que no era demasiado cercana. Básicamente la hija de una persona fue a la tienda, regresó, a los padres les dio Coronavirus y el papá se murió al día siguiente. Accidente o consecuencia ?

La principal causa de los accidentes son por apartarse de las reglas de la lógica «mi camioneta aguanta otro mes sin checarle los frenos»,  «no pasa nada por jugar ruleta rusa», «el COVID no existe y nos estan sacando liquido de las neuronas con el termometro».

Las consecuencias son por lo general , por actos criminales o estúpidos, pero en la mayor parte se refieren  a consecuencias de no HACER LO QUE DEBES HACER.

Los accidentes son raros. Pero tan raros que podríamos definirlos todos como casualidad, y quizá caos. Uno va a la escuela por diversas razones. Pero no sirve de nada tener un maestro como el que comenté de Auditoria III si no estabas en clase esos treinta minutos. hay algo en la voluntad sostenida, no autodestructiva, que arregla cosas.

Pero otro solo son deseos, casualidad y accidentes buenos o malos. Ejemplo: Tratar de conseguir pareja Online. Las juventudes por lo general pierden su tiempo (tema para otro día) y las «alternativas» son formas de decir «que otro pague las consecuencias» o esperar que pase un accidente favorable.

Es como la historia del que va a las vegas, y cuando regresa le preguntan como le fué y el contesta, muy bien ! Cada vez que echaba una moneda me ganaba una coca cola.

En lo personal solo se que mientras mas trabajo mas suerte tengo.

En resumen, buscar un camino alternativo es desesperación y no puedes escapar de las consecuencias esperando un accidente.

ESPIRITUAL

Es una de esas palabras que parecen decir mucho y no dicen nada. Renunciar al mundo o creerse mejor porque te gustan ciertos tipos de patitos de hule, porque prefieres comer comida vegana o comer carne, es cuestión de opiniones.

La tecnología puede probarse, lo espiritual no. Para muchos lo espiritual es una caminadora donde se quedan parados en el mismo lugar y viendo con desdén a los que prefieren caminar en la vida real. Una persona que conozco, decía en un post de facebook al que otra conocida le dió like «muy contenta después de mi clase de spinning!!!! »

Y para fines prácticos, piensan que ser inteligente es ponerle retrovisores a la bicicleta fija.

Por regla general, cualquier persona que te hable de espiritualidad o religión, y no de ética, va a tener problemas en el futuro por falta de dinero (a menos que sea de familia de mucho dinero), o está buscando cosas en técnicas milenarias de 1895 para acá, o que piensa que puede «nacer dos veces» parándose de cabeza meditando.

la forma mas hermosa de la teoría es la acción, así que como solo viven del pasado los que no tienen futuro, lo verdaderamente  espiritual tiene que ser en el mundo de todos los días y no encerrándote en una torre de marfil leyendo pergaminos antiguos que te digan como invocar a los señores del fuego y de la tierra.

Lo espiritual debe tener bases y autosustentable sin hacer comercio. No es espiritual ir a la iglesia, ni ver misas por televisión.

Salvar perritos desamparados o curar heridas emocionales de otros, te llevan a un problema de que piensen que seas tonto, o que lo seas. El camino de las personas comunes tieme varias ventajas para la sobrevivencia, pero no puede ser abandonado. No puedes usar Rolls Royce o Ford Mustang si tus empleados no pueden hacerlo, y no deberías gastar tu dinero en eso.

Por contexto otra historia.

Hace unos años, por febrero del 2007 me encontraba trabajando en unas oficinas en la condesa. se dio una situación determinada, y me quedé platicando toda la noche con una amiga policía dentro de un Ministerio Publico porque era tarde para regresar a mi casa y no era muy buena idea. Ella estaba de turno que acabó como a las 23 pero su novio no podía ir por nosotros, así que nos quedamos hablando hasta que amaneció.

Cuando llegué al trabajo como a las nueve después de bañarme, habían curiosos todavía por los eventos del día anterior. Creo que ese dia me la pasé hablando con dos compañeras con nombre muy feo. Era un poco raro el contexto porque el nombre de ellas era realmente feo (digamos que era Rufina, pero empezaba con C y era de diez letras ), y en las oficinas por lo general nos referiamos como «la grande» a una persona clase alta de 55 y «la joven» a la de 40. No se molestaban y yo creo que incluso nos lo agradecían.

Era un entorno raro de trabajo, bastante agradable aunque lo desgraciaron como un año después en la fábrica. En ese tiempo en las oficinas de la condesa solo trabajábamos dos personas, «La grande» y yo, ella era la que me daba el cheque y llevaba el control de todos los bienes inmuebles del corporativo; en ese corporativo no querían por le momento que estuviera en  la fábrica. «la joven» estaba a veces en la Condesa, pero iba a la fábrica de manera regular, como parte de un proyecto aparte que ella llevaba, como cinco o seis veces menor al mio. El caso es que ese día cuando llegué del ministerio público, aunque ya sabían que era defensa propia y que algo había pasado pero no qué, estaba La grande revisando el cambio de chapas (La grande,uno de los dueños del corporativo y yo éramos los únicos con llave del edificio) y nos quedamos hablando de la inseguridad.

la Joven nos comentaba que vivía con su esposo en la obrera y que a cada rato se oían balazos, ya le había pasado que al ir a recoger a su hija con su esposo vieran muertos en la tienda de la esquina, pero alli seguían. Las razones eran «espirituales» y de familia. (llevaban muchos años viviendo allí).

La joven no era tan joven, pero podía pagar sin problemas con su esposo en otro lugar. Casi el mismo problema que los que compran a sabiendas casa en lugares que se inundan, huele a gas por gaseras, o que está lleno de grafittis.

No puedes esperar algo espiritual de hacer una estupidez.  Lo mas cercano a la espiritualidad verdadera, es no causar problemas a otros (no ser tóxico), tratar de ser independiente y no escudarte en razones espirituales para ofrecerte de voluntario.

Cuando tienes problemas te buscan ? Excelente. Puede ser que estes en el camino, espiritual, o que no entiendas en lo absoluto.

Es algo similar a los que piensan que pueden vivir de ser youtubers o «supervisando a otros».

Pensar en el mañana, el pasado o el presente son trampas espirituales. El camino no tiene tiempos y no necesita personas. De ahí los ojos abiertos..

Si no es el caso, suerte en tu caminadora. Y si estás en una banda transportadora, como religiones, diezmos, cooperaciones regulares, y ofrendas, es posible que estes en la banda transportadora para que te empaquen.

COMUNIDAD

Modestia aparte algunos como yo son líderes naturales. En la preparatoria me nombraron jefe del grupo el segundo día (fuerza física y cerebro). Principalmente entendía cosas como el famoso boletín B10 , y en la universidad cosas como los punteros de Lenguaje C++. En programación matemáticas de punteros es una de esas cosas abstractas que simplemente unos entienden y otros no, y que te obligan para que funcionen a checar «mochilas», liberar memoria, controlar heaps. Básicamente o haces las cosas bien o te estrellas.

Desde 1984 he estado como observador con mi padre, y como participante después en diversas comunidades . En momentos hubo algunos conflictos que me tocó ver en comunidades de diversos tipos; familiares , laborales, culturales, esotéricas, tecnológicas.

Casi todas las comunidades se mueven por el esfuerzo de dos o tres personas . El mundo se mueve por una o dos personas. Tipo Rebelión de atlas.

En la escuela y universidad estábamos todos sentados. Creo que el unico que programaba en universidad era yo, a pesar de las clases. Lo mismo en los cursos especializados en Miguel Laurent (New horizons) donde vimos cosas que ya sabía antes de entrar y cuando salí fui la calificación mas alta.

La otra persona a la que le pagaron los cursos de Miguel Laurent ya nos había cambiado las contraseñas de una red. Lo corrí despues de los cursos por otro incidente, lo volvieron a contratar .. y terminó en la cárcel cumpliendo ocho años por espionaje/sabotaje industrial por tratar de crearme problemas a mi. Segun los cálculos, hizo perder dos años a toda la empresa entre el 1998 y el 2000, y de aquella época entre 12 y 30 millones de pesos. Pero a quien se le ocurre RECONTRATAR a alguien que corrieron por cambiar contraseñas de servidores ?

Muchas comunidades, tienen dos tipos de parásitos. Por un lado personas que se la pasan tratando de sacar provecho personal ( desde vender cursos/talleres de angeles ) hasta los que están ahí solo para no sentirse solos y cobrar su cheque o aprobación espiritual.

Puedes crear condiciones para que la gente se ayude pero no ayudar, y el nivel de un grupo depende siempre de «el peor comportamiento que permite el moderador», y eso va desde la familia al trabajo lo los foros de internet. En un equipo de trabajo, uno debe estar dispuesto a hacer el trabajo de todos si es necesario, porque es EL DEBER DE CADA QUIEN ENTENDER EL TRABAJO DE TODOS  y cumplir con la parte del trabajo de uno. Y eso no se ve en las escuelas. te califican por una bola de idiotas. Yo lo que hacía era hacer mi parte de la exposición, y llegar con todo el trabajo COMPLETO preparado por mi cuenta por si los otros no iban.

Pero hay cosas que no se pueden tolerar. Lo que hace una comunidad es … que es lo mas bajo que puedes tolerar ? No falta el que ve «defectos en el maestro» en «cosas de nahuatl» o de sentido común, y terminan en situaciones peores al darse cuenta que la gente que hace el trabajo NO ES PERFECTA, PERO VIVE EN EL MUNDO REAL.

Así que te encuentras de repente que una comunidad continua, sea religiosa, mesoamericana, laboral o familiar, depende de unos individuos clave, y el problema es que muchas personas se sienten mas espirituales que otros, basados en consideraciones subjetivas o emocionales. No todos pueden ser líderes. No todos pueden hacer el trabajo de otros, pero dedicar tu vida a  estudiar el número de patitas de un insecto , o la importancia de los gatos negros en la literatura medieval, no te hacen un especialista. te hacen un perdido en el espacio.

Además de ver si la persona que hace las cosas en una comunidad tiene cortesía prudencia y sentido común quizá lo mas importante es ver que tipo de problemas les gusta resolver.

hay problemas que es probable no puedan ni deban resolverse, por ejemplo, la fusión en frio (remito a película El santo de Val Kilmer) o eliminar la basura. hay muchos fines económicos y fraudes en el manejo de Los PET o botellas de plástico y hay varios paises donde se han demostrado casos de corrupción en la asignación de lo que deben ser lotes aleatorios.

Pero las leyes de la termodinámica te dicen que al convertir energía o estado de la materia, algo se pierde en calor. Una comunidad debe permitir cierta redundancia, cierta pérdida, pero es estúpido que los que llevan al mundo encima se queden cuando no reciben lo justo, y algo es seguro: los que llevan el mundo en sus hombros, no se permiten estar con reglas alteradas.

La mirada al futuro de las comunidades que valen la pena, son realistas. Y las personas que valen la pena, solo se permiten estar en comunidades donde la gente trabaja de una manera u otra (salvo cosas como el COVID) , y en general, quitando de lado a las personas que idealizan el no hacer nada, así como los que idealizan el pasado.

Para una persona que espera entender, seguir el camino, Una «COMUNIDAD ESPIRITUAL ALTERNATIVA», es como caníbales vegetarianos.

Una ve que se entiende eso, si es posible una comunidad, basada en compartir cosas reales, y organizarse para un fin común basado en los hombres y no en las religiones.

El poder de la fila y veinte años después

Hay libros de todos los géneros, pero no todos merecen leerse. Hay películas basura y libros basura. En l novela «El péndulo de Foucault» de Umberto Eco, hay una editorial secundaria a la de los «diabólicos» que maneja una colección llamada «La hora de la Azucena», que en pocas palabras tiene como escritores auto financiados a supuestos poetas, del tipo de «prefiero que mueran diez mil humanos a un árbol» (aquí pongo un ejemplo extremo con referencias a una poetisa de otro libro).

El caso es que no puedes ir contra la vida, no puedes engañarla. No es posible pensar una relación a largo plazo basada en engaño, o que valga la pena dar una «copia energética para engañar Al Aguila» para proseguir un camino real.

Antes de seguir la idea, un libro decente que leí hace años recoge la idea de las nueve autoridades, y uno de ellos es «el poder de la fila», pero antes de seguir una autoridad hay que poner las cosas en perspectiva y usar sentido común.

Hay problemas de perspectiva en el camino esotérico. Los new age te dirán que «debes romper el paradigma», los bien intencionados que debes «regresar a las raíces».

Un reloj descompuesto por lo general da la hora bien dos veces al día.

Cuando vas creciendo como persona, es posible que te enfrentes a nuevos retos. Los retos reales no son ni pueden ser cosas como conseguir llenar tu colección de cromos de «One Piece», o ver todo «Bleach» en anime, simplemente porque es una pérdida de tiempo, y por lo general implican como logro el verbo «comprar» mientras otro es el que tiene que ver por tus necesidades reales básicas.

Tengo que poner un ejemplo de perspectiva.

Hace unos años comentaba como ejemplo de perspectiva un asunto prehispánico y perspectiva que te da el mundo real. Por azares del destino alrededor del año 2000 al 2002, estuve haciendo en México un trabajo de desarrollo en la CEDA o central de abastos en la ciudad de México, es decir, el macro centro de distribución de alimentos que surte a la ciudad y zonas cercanas. Me moví en esa zona siete días a la semana durante casi tres años. Unos años antes en 1993, el primer sistema o programa de computadora grande que hice, fue un sistema en MSDOS Turbo Pascal 6.0 para uso interno de supermercados, que se basaba en métricas de contabilidad, sentido común y varias pláticas informales con personal de Vigilancia PBI y civiles (personas que andan vestidos de civiles evitando robos).

En un momento dado por el año 1996 tuve contacto con unos clientes de «perfumes genéricos» o contratipos , con locales en Todo Querétaro , Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y partes de la ciudad de México. Uno de los proyectos con ellos fue planificar una entrada de otro socio que tenía locales en tianguis , y ver la posibilidad de locales para pasar la venta de los puestos y eliminar sus puestos. Esto me permitió tener una idea de los problemas de seguridad en el comercio tanto en CEDA, supermercados, y tianguis. Todos eran sistemas de seguridad diferentes con problemas diferentes… y jurisdicción diferente.

Allá por el 2000 el gobierno de México empezó a sacar unos folletos que mencionaban la idea de los «guerreros pochtecas» que podían usar armas en un mercado y se caracterizaban por tener grandes tocados de «arte plumario» y abanicos,  he visto el tema de los Guerreros Pochtecas mencionados fuera de contexto en libros de Historia, pero casi todo son cosas que la gente no entiende de las reglas históricas o de sentido común.

Por una parte hay grupos de new age que estan convencidos de orden guerreros pochtecas que es posible resucitar «espías prehispanicos», cuando  una cosa eran los oportunistas que buscabn información para vender y otra los guerreros con armas que podían hacer algo. No es que observar sea malo, pero ser TRAIDOR si. Esas personas que en sentido literal buscaban blancos CRIMINALES, no militares, para realizar acciones criminales, fue algo que se hizo en el medio prehispánico en el mundo clásico, lo hacian mas entre nahuas texcocanos y de la triple alianza. Los purépechas lo veían como algo innoble igual los mayas. El punto de vista aceptado sobre ese tipo de actividades era que los famosos «espías pochtecas» eran porquerías que se vendían al mejor postor, y para fines prácticos en el contexto actual mas conocido, confunden a los de seguridad de los mercados con Orden Guerrera. La jurisdicción y el derecho de portar armas era en un mercado y no fuera de el o en actividades guerreras.

Citandome a mi mismo de otros sitios (mezclo dos o tres temas que escribí) :

El contexto es que en los tianguis o mercados de Tlatelolco habían guardias, como en la central de Abasto. Podían portar Armas y usaban abanicos. El contexto es como confundir a la policía de Central de Abastos o la Merced con “Orden Guerrera de la Merced” o del tianguis de El salado.

¿Como convirtieron al equivalente prehispánico de guardias de la Central de Abastos en una orden de Guerreros comerciantes? ¿ Los abanicos eran símbolos de hombría o logros guerreros? Como explicamos antes en Rojo Intenso, probablemente la idea de guerreros pochtecas la sacaron de leer al pie de la letra una nota del gobierno. No entra en contexto tradicional ni antropológico.

El problema es que es como suponer que en el año 2600 se va a hablar de la sagrada orden de los Policias Bancarios e Industriales que defendían a “el templo Nacional de Mexico BAH-NA-MEX” que viene del maya préclasico “portador de los palitos”

Pueden seguir conque los pochtecas son una orden guerrera, pero no hay información de antropologos reales de que sea asi.

Suponiendo que sigan los otros estándares No me imagino que acciones tenían que hacer los guerreros pochtecas para obtener un abanico. No creo que los que defienden a los guerreros pochtecas  se pongan atuendos de plumas y portar abanicos ceremoniales por lo menos en publico =P

En ese contexto, hay cosas para los que se usa la simple observación. Hay lugares donde uno se contamina estando allí, y otros que se la quieren dar de Villoncechicometlis (de los que no puedo hablar ni se debe de hablar) sin entender cosas que te da la observación real y la perspectiva.

Pero el poder de la fila, no es lo que parece. Es una situación real.

Usando un ejemplo, hace unos diez o quince años, y probablemente existen todavia, habían unos excelentes tacos de guisado en la calle, no en puestos establecidos, saliendo de Metro Sevilla, y que terminaban su venta alrededor de las 14:30 horas. Ellos no llevaban más que cierta cantidad. Empecé a ir por 1980 con mi papá en coche desde Polanco o de la anzures, y recuerdo un sabor buenísimo en los de papas con chorizo y albóndigas.

El caso es que uno no sabía que podía pedir. Eran en promedio unas veinte a treinta personas haciendo fila, y aunque vieras que había de rajas, podía ser que al llegar ya no hubieran de rajas porque alguien se los había acabado. Es aproximadamente como muchos piensan de jóvenes en tener su propia casa y al llegar allí se dan cuenta que ya no es posible , o en el ejemplo, que los de rajas ya se acabaron por ese dia.

El poder de la fila es el de paciencia y perspectiva. Si llegas temprano a la fila te van a atender primero ,y aunque el que está enfrente no tiene idea, tiene un poder sobre ti porque tuvo mas «voluntad de acción» o vivía mas cerca.

Es en esta perspectiva, que te das cuenta que cierta comida es mala o buena, o que no puedes estar en cosas prehispánicas o del cuarto camino siendo descortés.

Usando otro ejemplo, hay policías hombres que parece que llevan siete meses de embarazo, y lo mismo pasaba en un mercado antiguo. Así como te puedes encontrar a un PBI en la lela con su celular, lo mismo encontrabas en los mercados prehispánicos a Guardias con abanicos en lugar de con mirada atenta.

Así que Veinte años después te das cuenta de personas que no tienen perspectiva porque nunca estuvieron en el mundo real.

El mundo real no es tener coche del año , vestirte de plumas para después emborracharte ( que los hay), y lo que importan son la personas con derecho legal a defenderse y con la mirada atenta. Pero eso no los hace guerreros pochtecas. Usar abanico menos.

Un ejemplo de Cuatro años para destruir tu vida

Suena a título de Novela Policiaca… o novela romántica.

Los datos en este caso son aproximados. Son de memoria y en un contexto. Pueden hacerse correcciones sobre los tiempos pero la idea central es importante…. y el ejemplo aquí es lo de menos.

Regine Thal / Florinda Donner es una de las TRES Chac Mooles o estudiantes / compañeras de castaneda en los ultimos años. Para Muchos, ella es símbolo de lo bueno y lo malo de Castaneda.

Cronología Básica.

  • Nov 1974s En un momento dado salen a relucir unas fotos de la revista Samurai Magazine, de Anne Marie Carter y de Gina Thal (Taisha Abelar / Florina Donner )
  • http://www.sustainedaction.org/Images_Photos/taisha_kicking_florinda.htm
  • 1994 Aprox, se cambia el nombre Regina Thal por Florinda Donner.
  • 1995 Se publica un Artículo en sitio de Internet hablando de las chac moles como herederas de Castaneda. Se publica Tensegridad.
  • 1998 A la muerte De Castaneda desaparecen varias personas relacionadas con las enseñanzas recientes de Castaneda / Tensegridad Pases Màgicos. no Viene al caso quienes desaparecieron.

Hay una Película de Walt Disney llamada Hércules, con mùsica Jazz bastante decente. Hay una canción que decía «Zero to Hero». Mi papá me hacía burla allá por 1993 Cuando al regresar de un fin de semana en que hubo una ceremonia anual en Durango (la quinta), me cayeron de Golpe una serie de cambios que era necesario hacer, no para aprovechar la situaciòn, sino para evitar que unas situaciones en mi trabajo me llevaran entre las patas.

El contacto con mi padre era reducido, y aunque era un buen hombre, estábamos en caminos diferentes, usando un ejemplo doméstico, uno decía Guau y el otro Miau.

No tenía caso entendernos.

De 1993 a mediados de 1995 creo que vi a mi papá unas dos veces, y casi por accidente. Tuvimos unos dos años de contacto mas o menos frecuente, y me distancié por razones muy similares en 1998 aunque vivíamos a menos de cinco minutos caminando.

Las bromas de mi papá en 1993 fueron por el «cambiazo». Básicamente me desaparecí. Fueron años de programar unas doce horas diarias y de casi cada mes mandar a la cárcel entre cinco y treinta personas. Literalmente el otro dia estaba pensando que si me diera por escribir novelas financieras, algunos episodios darían para doscientas o trescientas pàginas.

Para mi padre era «Hero to zero», porque dejé de hacer defensa personal, dejé de estar en mi casa a mis horas, y una vez ni me enteré que dejé mal colgado el teléfono mas de veinte dias.

Aunque 1997 fue un año complicado, lo que empecé a hacer en 1993 ya había terminado; estaba en un trabajo mejor, me encontraba viendo claramente el futuro.

Tomé un camino diferente completamente del de mi padre, no mejor, no peor.

Mientras tanto…

En el año 1995 salió publicado un texto en internet , lo tomo del capítulo 37 GUERRA EN INTERNET de Atrapado en lo tremendo, de Juan Morales Ezequiel:

El 15 mayo de 1995 apareció un aviso de Carlos Castaneda en Internet que decía: «Este mensaje es enrelación a una serie de llamados a sí mismos Maestros del Conocimiento en el trabajo de Carlos Castaneda.Ya he dicho, a través del Chacmool Center Of The Enhanced Perception, que ninguno de los discípulos que dicen haber estudiado con Carlos Castaneda lo han hecho. Nunca he tenido estudiantes en los 35 años que llevo trabajando en esto, excepto los tres chacmooles. Debe ser debido al beneficio o a la gratificación del ego que ellos utilizan mi nombre para sus cosas. Asimismo, no hay mujer nagual llamada Merilyn Tunneshende que haya trabajado con Carlos Castaneda. No hay ninguna otra que haya trabajado en ello sin ser Carol Tiggs, Florinda Donner-Grau y Taisha Abelar. Por otra parte, están los denominados estudiantes de Don Juan y DonGenaro. No hay estudiantes o discípulos. Sus únicos discípulos han sido Carlos Castaneda, Florinda Donner,Taisha Abelar y Carol Tiggs, más ocho indios de Méjico que ya han dejado este mundo como brujos. Asimismo,los únicos discípulos entrenados por Carlos Castaneda son Kylie Lundahl, Reni Murez y Nyei Murez».

De eso me enteré años después.

Una de las sensaciones mas raras de mi vida fue en un viaje por 1996 a Denver o Sacramento, de plano no me acuerdo.. En estados Unidos no nos quieren mucho a los mexicanos, o por lo menos así era entonces. Fui a dar seguimiento a unos asuntos personales, y de pilón revisar unas cosas de mi trabajo en Ciudad de México.

Teniendo tiempo libre, comí en un Pizza hut y de regreso a mi hotel, una tarde de sábado, pasé por un lugar de Arcades / Juegos de video. Era un local del tamaño de una sala de cine, con unos 80 a 100 gabinetes de videojuegos. Entré y uno de los juegos que estaba era Battlezone (juego muy simple donde mueves unos tanques delineados en las orillas, no render solo los bordes brillantes en pantalla negra ).

Mas o menos enfrente de mi, estaba una mujer rubia de cabello corto, fuerte pero muy delgada de aproximadamente treinta años , 1.90 a 2 metros de altura, en un aparato que era un sensor de potencia de golpes en libras. Básicamente era una especie de pera de boxeo / o de sensor de cuero, lo que prefirieras, que estaba con unos números Led y mostraba el nùmero de libras de la potencia de tu golpe.

Esa mujer estaba haciendo aproximadamente 750 u 800 libras (750/800 pounds). Era de noche, si tuviera que describir a la chica diría que era mas o menos como la actriz femenina de la nueva película de Terminator que saliò hace unos meses, en la de un hìbrido mujer que salva a una chica y reaparece Linda Hamilton en la franquicia.

Aunque era raro ver una persona con esa determinación de la chica que le pegaba al aparato yo no sabía porquè le pegaba al aparato ni necesitaba saberlo.

Años después vi un video de las chacmooles haciendo una demostración de tensegridad y me acordé de aquella escena de la chica en el arcade bar. Me acuerdo que pensé «son acojonantes» y entonces vi que la acojonante era una y empecé a pensar en términos de defensa personal, en el caso de una pelea contra cual de las tres se debía proceder.

Y pensé….

Ja ja ja.

Están tan impresionadas y concentradas en el Katá que están perdidas en el mundo real.

Le comenté a la persona de la casa en que estaba de visita y me dijo, no sabes que las chacmooles desaparecieron ?

No esperaba que lo de estar perdidas fuera tan literal.

Así que tienen un cambio brutal en su vida, tan brutal que cambian la forma de vivir , su propio nombre, dan certeza a lo mencionado antes por Howard Lee como posible base de Don Juan. ya se ha hablado antes que si Tensegridad es real o no, que si esta basada En Chi Kung o Kung Fu.

No importa.

Una de las preguntas que uno se hace a veces, es que le pasó a alguien. En el caso de mis observaciones personales, en cuatro años cambian muchas pero muchas cosas. Las personas pueden matarse o dañarse tanto que del punto mas alto de su vida, estén muy mal cuatro años después. Todos conocemos ejemplos.

En el caso de la foto de las chac moles, uno de los puntos de vista que he visto en internet, es la teoría que le Castaneda de esa época 1995 tenía ciertos problemas, y cuatro personas junto con el, pensaron como reacomodar el «linaje»  (correcto en 1995)y dejar claras algunas cosas. Otros piensan que las damas a su alrededor, convencieron a un viejo acabado a cambiar todo, o el lo hizo como Herencia. Pero cuestiones energéticas no creo. Los últimos libros de Castaneda son de la misma calidad que el Descenso de Xanadu de Harold Robbins. Una sombra  de lo que fueron. Posibles escritores fantasma.

Pero la desaparición en 1998 y lo relacionado con Miles Reid y otros lo deja a uno pensando. Demasiados errores en los ultimos cuatro años Y en los ultimos cuatro antes. Por algo muchas personas pensamos que en el Fuego Interno, sexto libro, ya son burla de lo anterior.

Pero todos los episodios alrededor del explorador azul, otra a la que llamaron explorador negro (hija de taisha ? no recuerdo )y la desaparición de todas llevando al posible suicidio de una o más de ellas, nota uno esa Pérdida de simplicidad, y elegancia que tenía la foto de Samurai Magazine.

Una concentración muy diferente la de la mujer que golpeaba el circulo negro de cuero en el Arcade bar. Probablemente una soldado.  Podía medir que estaba haciendo, la potencia de sus golpes.

Si, una persona en su sano juicio se sentiría preocupado si la soldado rubia se le aparece a uno en una calle queriendole partir la madre a uno, o si «se ve en ensueños a los chac moles». Que estoy haciendo aquí es la respuesta. No tienes porque encontrarte a ciertas gentes a menos que hagas una estupidez o que no veas venir tres elefantes.

La soldado rubia es algo real y posible. Tres chacmoles dando saltitos, no.

No había forma de medir los resultados de su serie de Ejercicios / videos de Tensegridad que vi,  a menos que fuera en dòlares. Era un desgaste permanente para una ganancia temporal.

Y entiendo las razones para que las chacmooles se explicaran cosas a si mismas.

Pero tomar un nombre maya «chac moles» para decirse toltecas, ellas tomaron la decisión de figuradamente volverse monos de circo.