Resultados creativos

Resultados Creativos.

Hay momentos en que una persona debe emitir, es decir, hacer algo que no sea preparatorio para su techo, comida y sustento. la mayoría de las personas pasan mucho tiempo en esas actividades, y algunos, alrededor de los 20 a 30 años, dedican lo mejor que tienen tanto al sexo como la buscar el amor.

Eso es comprensible.

Pero si el sexo y el amor fueran necesidades básicas ?

El ser humano pasaría la mayor parte del tiempo satisfaciendo necesidades básicas.

Hay en el hombre / ser humano algo creativo. Cuando eres un niño la comprensión de ciertas cosas es interesante. No solo de tu propio cuerpo. Por ejemplo, muchas personas no se dan cuenta  de las bisagras, y con verguenza tengo que admitir que antes de vivir conmigo mis hijos mayores, no se habían puesto a pensar que es una bisagra, como funciona, y para que sirve. la idea del perno, la idea de la palanca eran fenómenos aislados, no piezas de un arsenal que te permite dar ejemplos mejores (cajeras / dependientes / recursos humanos son pernos de un sistema mayor ), y el hecho de que el principio necesario para avanzar en construir un avioncito de piezas de armar, o un sistema de computación como lo hago yo, es muy parecido al misterio de la palanca. Una cosa te permite levantar otra.

No siempre de manera perfecta, a veces hay errores, pero el proceso de la palanca es el mismo que te permite levantarte de la cama, romper un brazo, o hacer presión en una negociación laboral. Y no me refiero a palancas de personas. SI haces mas que lo exige tu trabajo, tienes una palanca. Nadie recibe un aumento por hacer bien su trabajo.

Asi que, vamos con otro ejemplo.

Recientemente un cliente falleció, no de coronavirus, y me tuve que hace cargo de un sistema web , «archivos de trabajo» personales y demás por encargo de su persona mas cercana viva. Esos archivos de trabajo eran conversaciones de foros, mensajes de texto en .txt, documentación pdf y word.

Entender lo que me piden era mas o menos simple, el problema es que hay muchos mundos dentro de mundos y a veces se nos olvida. Esta persona que falleció era unos cinco años menor que yo, así que debe tener unos 43. Pero no es el dejar cosas inconclusas lo queme sorprende. Sino tener que crear un armazón mental para transformar toda esa información de manera que sea util para otros. Al estarlo haciendo pasándolo a Laravel (un marco de trabajo de PHP), refresqué mis conocimientos de esa plataforma, pero al mismo tiempo
el dejar de lado los libros y el proyecto de clientes standard es liberador, y empezar a moverme creando pequeñas piezas es el asunto de la palanca.

Creo que todo empezó en la noche del domingo, cuando se me ocurrió hacer un prograna de 100 Lines de codigo (SLOC) para mover mas o menos 8000 documentos de un programa propietario de Microsoft que va de salida, hacia laravel. La idea vino del problema de visitas automatizas de bots, que comentaba en mi ultimo mensaje guardado

Me levanté en la mañana de ayer y moví dos universos pequeños de ese software, unos 3000 documentos. El dato fuerte fue empezar a revisar los errores en nombres, duplicados, pasar todo a una base de datos.

Ese trabajo «adquirido voluntariamente» con fines de práctica, sin costo, para ayudar a alguien, resulta mas liberador que leer trabajos de filosofía a menos que sea Kant. Con Kant me pasa lo mismo que estos dos días sin dormir mas que lo necesario, programando unas 6 horas, corriendo software que hice, editando nombres de archivos, revisando que pasaran bien. Es el mismo proceso de limpiar el templo de las religiones antiguas de mesoamérica.

Pero, no es el hecho de aprender, o de ayudar (uno es el camino del monje, emociones menores en amor, aprender es el camino del yogui, convertir las cosas en conocimiento ) No hay dolor , ui cuerpo se mueve de acuerdo a los otros dos datos.

Y al seguir el cuarto camino y la comprensión asa lo de Castaneda, los darse cuentas son personales, pero llega un momento en que no puedes aprender de libros excepto trivia y pasos técnicos.

Pero si aprendes cosas técnicas para mejorar como «persona», para ganar mas dinero, es probable que no hayas solucionado las necesidades basicas, lo mismo, la autoestima es una necesidad básica pero una vez que acepta lo que eres capaz de hacer, no hay que dedicarle tiempo a eso. El orgullo, miedo, codicia, soberbia solo pasan cuando no has cumplido tus necesidades básicas… o hiciste una tarugada que te impide cumplirlas.

la mayoría quiere tiempo para vivir y entender para que va viviendo. No se podría decir que se vive al estar haciendo cosas sin propósito concreto.

Y no es que Victor Sanchez tenga razón, pero lo mas cercano para describir ciertas cosas es «vivir conscientemente» o «el rte de vivir a propósito».

Simplemente que si quieres seguir un camino correcto, hay que hacer algo con manos y mente que no sea de trabajo, sea construir modelos a escala, programar, tallar algo.. pero preferentemente solo o sin seres humanos. El problema es que las relaciones con terceros entre iguales no te permiten mejorar de manera directa, estar hablando con personas menores a ti en lo que quieres no resulta buena idea, y es por eso que muchos toman caminos autodidactas.

Uno de mis primos me vio a mi papá y a mi hacer libreros y puertas de rejilla en madera para diferentes casas propias en Guadalajara, y se sintió bien contento cuando se hizo una alacena simple sin puertas. Por un lado era de dar pena, pero …

Hizo algo con sus manos.

Algo que le servía.

En mi caso particular he visto que los resultados creativos los consigo de aprender o probar tecnologías, y de manera incremental voy haciendo cosas muy sorprendentes. Desde los { || de Clipper que permitía hacer una especie de excel en 5.2e, hasta los overlays de Turbo Pascal. me encuentro entonces de momento en uno de esos momentos en que me digo… recuerda, se trata de resultados creativos.

Mi padre los conseguía pintando en aerógrafo cuadros, dibujando puntos de perspectiva de una luz, y era lo mismo.

Es difícil explicar que las piezas de los resultados creativos vienen de crear cosas tangibles con las manos y solo, sea costura para una mujer, sea carpintería como para mi primo.

En mi caso, el resultado tangible es cada vez que me doy cuenta que llevo sin ir al banco mas de dos semanas porque no lo necesito.

Y no se trata de vivir de lo abstracto, sino tratar de crear algo. Pero crear no es mentir.

Cambiar tu curriculum para decirte experto en algo es tonto. Pero así como un médico puede entender mejor el proceso ocular de los conos de visión, o la oxidación en el cuerpo, te permite resultados que son tangibles.

A mi me pasa cuando hago cosas como transformar datos a un modo de base de datos mas eficiente, o al ver que el proceso para que mi hija haga Muai Thai va bien. De momento da algo de gusto ver la cantidad de abdominales que hace aun en cuarentena.

Y todo fue cuestión de mostrarle una forma creativa de hacerlo.

Hombres contra robots

Imagina que no hay COVID y estas en el centro de un parque. Sabemos que :

  • A veces hay vendedores
  • Pasan personas con cámaras / turistas
  • Pasan personas hablando que van a otro lado
  • Pasan personas que se quedan a picnic, o enamorados
  • Algunos niños porque es un lugar seguro, con sus madres.
  • Quizá alguien paseando perro

Problemas en el tiempo :

  • Debe de ser seguro pasear por las noches en un parque, en la práctica no lo es
  • Hay que pagar a quien barre
  • Hay que pagar reparaciones por desgaste
  • Hay que considerar Vándalos, personas que rompen focos, pisos
  • Hay que podar las plantas y árboles.  Quizá fumigar

Dos de mis casas tienen jardín. No muy grande pero tienen. Una casa en que estuve viviendo a finales de los 80s tenía dentro de la casa un jardín de 4 por 8 metros. Terminamos construyendo una habitación / estudio en ese lugar. Era un desastre mantenerlo.

El primero de diciembre de 2012 se nos ocurrió a mi esposa y a mi ir al centro de la ciudad de México, a tres cuadras de Bellas Artes hay una plaza de piezas para computadoras. Por varias razones parecía buena idea llevar ese día dos computadoras Torre CPU de HP, cada una de unos 600 USD, a ponerles una tarjeta de Video buena.

No consideramos que era el dia de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, como presidente de México. Habían manifestantes paramilitares que con piquetas estaban destruyendo el piso de la alameda recién remodelada. La policía y ejército no hacían nada. Para el ojo entrenado era muy simple ver que eran personas del mismo gobierno entrante, llevaban pañuelos y otras cosas de manera abierta para identificarse, y el corte de pelo de los manifestantes sin capucha era de militar. Ninguna persona distraída entre los manifestantes en dos o tres cuadras. Nada de fanatismo. Consignas raras que gritaban, destruyeron algunas sucursales bancarias de manera profesional.

Mi esposa y yo dimos un rodeo, regresamos a nuestra casa después de comprar lo que queríamos. Mal momento.

Lo que sigue No es un evento relacionado  en espacio pero si en tiempo.

Mas o menos desde 2011 Google. el buscador principal de la red, revisa unas 20 a 30 veces al día los foros que administro. Con unos 100 a 160 usuarios imaginarios cada vez. Esto significa que , suponiendo que mis servidores fueran parques, estoy pagando el desgaste de 150 a 200 personas tomando fotografías del mismo lugar, diez o veinte veces al día.

Algo por el estilo hace google y otros buscadores, a través de un sistema llamado Crawlers, que son busquedas automaticas para indexar internet… y poner anuncios después.

Por cada foro.

Así que mis servidores públicos tienen de momento unos cuatro foros grandes y en este momento bing y google, a las 22:27 de sabado:

Esto significa que a esta hora tengo 277 falsos usuarios. A las 15:00 horas eran 670.

Un servidor bien configurado, como el mio, puede manejar sin demasiados problemas 300 a 600 conexiones simultaneas a la base de datos. Haciendo ajustes especializados como poner INNODB ciertas tablas en lugar de MYISAM, puedo incluso subir el numero.

El problema es que no es lo unico que hay en un server.

Ejemplo:

Este server tiene varios sitios, y unos diez a quince sitios de wordpress además de los foros. Cada uno tiene en promedio 10 a 20 visitas simultaneas de google casi constantes durante el dia.

Estoy batallando con 450 falsos usuarios, en todo momento, solamente por google. A esto hay que sumar otros vándalos que tratan de hackear servers, sitios, foros, blogs por fuerza bruta.

Es mi trabajo.

Empecé a manejar servidores de internet en el año 96 mas o menos. En el 2000 agarré práctica por tamaño y problemas nuevos, pero en México, mi país, no había nadie  que supiera lo necesario para «asegurar» / hardening un server, u optimizar para dos mil usuarios reales simultaneos.

Otro de los servidores que manejo ahora, tiene 6 gb de ram, un ERP y en promedio 20 a 30 usuarios simultaneos con picos de 200 usuarios. Y consume menos memoria y dinero porque Google no lo indexa.

En ciertos sentidos podemos decir que Google y los jardines abiertos se van pareciendo ya a los vagos que estan echados  en el centro.

Me encuentro de repente con situaciones como que la actualización de un foro de SMF a MYBB, software de foros, no lo podía hacer en un server … POR LAS VISITAS DE GOOGLE. Tenía mas de 850 en foros en ese momento.

Tuve que hacer la conversión en otro server y pasarlo al lugar adecuado. Y con el cambio, durante unas tres semanas tuve en ese sitio unos 400 usuarios crawlers activos entre google, bing y yandex.

Hay empresas que como mi cliente del ERP deciden manejar sitios cerrados. Pero la forma en que se esta manejando la información está siendo rara. El tráfico de internet son principalmente herramientas automatizadas. Crawlers, bots de twitter, usuarios pagados para fines políticos, youtubers / influencers / reporteros que viven en su burbuja.

Desde mi punto de vista el 98% del tráfico de internet es basura. No me refiero al contenido.

Usando una comparación, en México desde 1960 hasta 2020 han habido muchas películas Mexicanas, unas mas publicitadas que otras, algunas con mejor sonido, actuaciones o argumentos, pero por lo general, siendo sinceros, no están a la altura del material de 1960 para atrás. Aunque no conozco mucho el cine de Bollywood, en la india, pasa algo por el estilo.

El problema es que estamos basándonos en métricas que no corresponden a usuarios reales. Solo a cajas de resonancia, a algoritmos., no a hechos duros.

Me tomó años el filtrar robots y encontrar humanos en la producción de contenidos. Y después es rápido quitar a los que se sienten influencers, sin opiniones sinceras o información útil.

El resultado es que el CONSUMO de información no es el problema. Por ejemplo, ver una película en Netflix o Amazon Prime indica 18gb por las 24 horas del día. En ocasiones, el ancho de banda de un blog sencillo como este está en 3 a 15gb al mes. Los foros usan entre 10 y 50 gb mensuales. la actualización que hice usó  casi 200gb de tráfico de bots.

Es mi trabajo revisar los problemas causados por humanos. Pero también por herramientas automatizadas como telenovelas, animes, celebraciones.

No se trata de decir que de momento las consecuencias pueden manejarse, pero se de varios clientes y conocidos que ya no usan la web. Tampoco Facebook. En mi caso manejar estos servidores es colateral a mi trabajo, pero es bastante extraño entender de donde viene la información y que está pasando. Tienes demasiados costos por «emitir» y muchas personas prefieren «simular likes»  o amistad con terceros.

La idea de regresar al campo es buena. El único problema es el flujo de información que llega. He visto mucha pobreza, desinformación, retroceso… y estar en ciudades mas pequeñas, por trabajo y salud mental , causaría problemas.

Hay filtros mentales que debes aplicar segun la información que ves, o donde estás. Pero la web de momento, y los robots como google, están creando un problema en ellos mismos de amnesia y parasitaje. No se trata de ver cuanto podemos resistir a ellos, sino que si hace frio simplemente te pones sueter o chaqueta.

Es muy probable que Youtube y Google desaparezcan por cuestiones parecidas a Uber. Gastan demasiado en publicidad, manejan pérdidas pero son aceptables. Pero hay un momento donde debes correr a los vagos del parque, ejemplo youtube, y eso lo hacen bajando el dinero que pagan a los que suben contenido (por eso subió el uso de la plataforma TIK TOK).

Pero los que buscan información desde hace años estan en una situación «mejor» por la web, solo que el montón de basura que hay que limpiar par tener el parque limpio, se empieza a reflejar en situaciones como software Adblocker, y consumir, digamos, una película. Las personas se pasaron a netflix porque no querían comerciales.

Algo así va a pasar con google. Uno no paga para aparecer en google, a menos que sea tonto. Y eso es el problema principal. Afortunadamente pronto muchas personas no van a poder pagar publicidad. Sin publicidad google no existe y los vagos del barrio tampoco.

La gente pobre, sigue con televisión abierta, y consumen animes, futbol, cosas newage, porque eso es lo que se emite.

Estoy usando por cuestiones varias una computadora con Windows 10, 32 gb de ram, una conexión mediana de internet tirando a mala. Una gran parte de la capacidad de red se la está llevando las actualizaciones de Windows 10, automáticas. Tráfico robot.

Estoy pensando ee ponerle otro disco duro con linux, las actualizaciones son menos.

El ser humano ha podido sobrevivir en el cuarto camino por FILTRO. No por RECIPIENTE.

Tengo razones para pensar que la situación en Internet y el mundo real, ha empeorado con el COVID por la desesperación del mundo real de varios usuarios que no supieron filtrar, pero el problema es el mismo.

No todos pueden ser hombres.

Los tres Centros – Notas de 1999

Transcribo material del sitio original, una conversación de 1999, en su momento por ICQ.

n esta ocasión hablaré de tres temas interesantes que están relacionados entre sí. Por circunstancias varias, en pláticas por ICQ con una persona llamada » C «, surgieron estos tres temas en el transcurso de una noche. Para evitar que el texto se vuelva pesado, usaré mucho lenguaje coloquial, tal cual como lo usamos en el CHAT. Los tres temas fueron tratados en una sola noche.

Los tres temas son:

  1. Los tres centros
  2. Los yoes
  3. La personalidad múltiple/personalidad normal.

1) Los tres centros

Los tres centros son llamados así desde hace mucho, de donde viene no lo se, solo se que algunos dicen que es desde la santísima trinidad, etc. etc.

  1. Físico
  2. Emociones/ sentimientos/ corazón
  3. Mente.

Primero. el físico puede existir sin que existan emociones o mente, pero las emociones necesitan físico para generarse ( es decir, se necesita vida ), y la mente necesita emociones que los alimenten, y un físico.

Es decir, cada centro tiene su propia función.

  1. Función Física) Sobrevivir
  2. Emocional ) Disfrutar
  3. Mental) Aprender.

Sin embargo, deben de haber ciertos lazos. Lo que voy a explicar es Gurdjieff en 5 minutos, pero es el núcleo real, supongamos que se quiere llegar a un lugar determinado con cierto equipaje, en una época en que no existen los motores.

Primero, si es mucho equipaje se necesita un carro tipo diligencia.

Pero ese carro no se mueve por si solo. Que se necesita? Un caballo.

Pero el caballo puede irse al barranco.. que se necesita? Un cochero.

Entonces tenemos una trinidad: Coche-caballo-cochero. Pero esto no tiene validez si no están conectados.

El Caballo se ciñe al carro por el yugo, y al cochero por las RIENDAS

El Coche se ciñe al cochero por el asiento, y por el yugo

El Cochero se ciñe al coche por el asiento, y al caballo por las riendas.

Ahora ya están yendo en camino… Que pasaria si no hubiera riendas? No había modo de conducir el carro

Si el cochero es experto en física atómica pero no sabe conducir el carro, que pasaría? Pues no lograría llegar a ningún lado así lo quisiera o deseara.

Si el caballo lo fuera normal, el cochero fuera normal, y el coche fuera normal, que pasaría? Lograría el objetivo, hacer lo que cada quien le toca, al caballo jalar, al coche llevar y el cochero dirigir

Exacto.. atención… pero quien quería llegar? El cochero? NO!!!!!!!

Cuando el coche esta a punto de partir.. alguien aparece, y es el amo, el cuatro factor que justifica los otros tres. Es decir, si tienes un equilibrio entre los tres factores, surge el 4to!!!.

Las personas tienen tendencia a dejarse influir por un sólo centro, y ese es el problema.. no sirve de nada ser caballo, coche o cochero.. se necesitan los otros 2!!!!!

El caso de una identidad sola, debe llevar los tres de por si.. si se tienen varias.. se esta creando un «engendro» que simboliza solo una parte. Que pasa si alguien no puede dominar su corazón? Se desboca… lo mismo que el caballo …

En otras palabras.. siempre la gente equilibrada, es equilibrada entre los 3 factores. Cuando se siente algo profundo, es que esta el amo. Es vital mantener el equilibrio entre físico, emociones y mente. No necesitas tener u coche de oro ( ser muy guapa o guapo), o un caballo pura sangre ( ser muy noble y generoso ), o tener un cochero titulado en Harvard.. lo que necesitas es que el condenado coche camine!!!!!!!!

No necesariamente bien y por el camino original, si esta bloqueado el cochero puede elegir otra ruta, y el caballo puede sentir que el camino no esta firme y negarse a seguir. Lo que importa es llegar, pero los tres!!!

A veces nos gana uno de los tres, eso es normal… a lo mejor tu caballo es pura sangre y quiere correr… es normal que tome su propio ritmo Aquí es donde viene lo bueno: Inmediatamente debes pensar al conocer a alguien que es mas importante para el/ella… el caballo, el coche o el cochero..

En otras palabras: El Cochero puede comer zanahorias, pero no por eso es caballo…

Entonces como logras ser una persona completa?

Pensamientos- Mente

Palabras – Emociones

Hechos – Físico.

Cuando haces las tres, tienes el equilibrio. Cuando una persona usa diferentes nombres, suele ser PALABRAS, Emociones, una persona emocionalmente desequilibrada, aunque pueda ser guapísima e inteligente. El cuarto camino es el que se sigue al seguir los otros tres… a grandes rasgos cada camino tiene sus reglas:

  1. el camino físico : Dolor en voluntad ) hacer pesas, etc.
  2. El Caballo, miedo en amor… cambiar el miedo al látigo por amor al dueño.
  3. El cochero- Ignorancia en posesión… es decir.. saber como manejar el carro que nunca habías usado.

Lo mas importante es que mucha gente trata de desarrollar un solo camino a la vez, o tratan de recibirse, o tratan de tener muchos hijos y ser felices.. o tratan de ser muy buenos en un deporte. Pero hay desequilibrio por los otros 3 factores. Entonces el tener los 3 no garantiza que estés en equilibrio. Si no hay riendas ni asiento, NO HAY UNION ENTRE LOS TRES.

2) Los yoes

(En rojo los comentarios de esta persona, en negro lo mío.)

Que fruta te gusta mas?

Mmmm, las uvas y los duraznos y el melón

Bueno.. pero a veces se te antojan mas unas uvas que un melón, no?

si

Entonces, digamos que en ti hay tres Yoes»

El que quiere uvas

El que quiere melón

El que quiere duraznos.

Pero supongo que a veces te sirven un melón y dices no, no se me antoja, no?

Pues muy rara vez, o depende

Entonces tenemos un cuarto yo…

Y ese es el problema que tienen los demás, a la mayor parte de tus yoes les gusta el melón, así que para ese fin, cuando te presentan un melón, solo eres dos grupos de yoes.

Pero si eres de contentillo, en un momento lo quieres y en otro no. Y cada uno de esos Yoes, puede tener una memoria compartida de que el melón sabe rico. Y buscan el melón.. pero si no esta el yo que sabe donde venden melón.. adivina quien no come melón…

Quien?

NINGUNO DE LOS YOES… Todos deben coordinarse. Pero que pasa supongamos.. si tienes dos caballos en el coche de hace rato, y uno quiere ir para un lado y otro para otro?

Si por lo general te gusta el melón eres coherente, pero si no.. cuando llegues a la tienda no vas a saber que comprar, porque no sabes lo que quieres. Ahora bien, supón que a una parte de esos yoes les gusta hacer ejercicio, y a otros les gusta que te diré, tomar cerveza. La persona puede ser muy física…

A lo que me quiero referir es a esto: Mientras mas coherencia haya y menor numero de yoes, es mas fácil tratar con la persona, porque tenemos idea de que va a hacer.

Supón que tu descubres que equis persona en un momento dado es ….

Alias «Marte»

Y en otro Alias «Júpiter», son planetas y dioses, hay coherencia.

Ahora supón que es «Colibrí», «delfín», e «hipopótamo».. pues tu dices este esta demente y te quitas de en medio, o no? Aunque los tres sean animales.

Las personas normales, como tu y como yo, tenemos una memoria mas o menos completa de cada uno de los yoes… es decir, nos acordamos de la existencia de la mayor parte de esos yoes, hay MEMORIA COMPARTIDA.

3) La personalidad múltiple/personalidad normal.

Este es un caso extremo, real y comprobado. Hay personas que tienen subgrupos de yoes separados, y estos subgrupos forman una identidad.

Es decir… la persona actua de manera diferente y piensa de manera diferente con cada una de las personalidades o subgrupos, y la fuerza de cada subgrupo depende del numero de yoes que contiene.

Ejemplo… si al 85% de tus yoes les gusta el melón, que dirías, que te gusta el melón o que no?

que si

Aja.

Pero ahora analizaremos un caso sumamente importante REAL.

En 1960 nació en Estados Unidos un joven Llamado Billy Milligan. Fue violado por su papa entre otras cosas, y desarrollo subgrupos de yoes por cada trauma. Entonces, dentro de su cabeza, habían 24 Personalidades. Cada una de ellas, menos una, sabían que eran vecinos. Sólo el Yo real estaba fuera de servicio.

Cada una de las personalidades tenía sus propios intereses.

  • Arthur.- El listo del grupo, el genio en química y matemáticas
  • Ragen .- El fuerte, capaz de multiplicar su fuerza física, gracias a lo que Arthur le enseñaba
  • Allen.- El amo del escape. Capaz de quitarse camisas de fuerza y abrir cerraduras, Houdini.
  • Tom.- Capaz de entender cualquier cosa de electrónica y capaz de hacer bombas.
  • Así hasta las 24.

Para mantener un orden interior, solo Ragen y Arthur podían decidir que personalidad usaba el cuerpo.. había memoria compartida, pero no con el YO REAL; que no se enteraba que habían otros 23!!!!!

Ahora bien… Para curarlo de esa enfermedad, debieron integrarse a las personalidades, primero de 24 a 23, 22 … y la idea era llegar a uno.

Ahora imagínate que pasaba cuando una personalidad era un violador, por «reflejo» del padre.

Que paso? Fue detenido Billy Milligan por violación.

Pero lo interesante es que realmente Arthur era un genio, Ragen era imposible de detener por menos de 6 guardias armados ( en una de tantas rompió un excusado con un karatazo ), etc. etc.

Lo importante es que cada personalidad o yo, surge como RESPUESTA o protección a un estímulo externo, pero hay partes que son realmente INDESEABLES, y no se les debe permitir tomar el control de cuerpo.

Veamos un caso… a lo mejor una parte de ti quiere ponerse un atracón.. y la otra piensa en la dieta.. cual es el indeseable?

Es obvio.

Lo importante de Billy Milligan es que en algunos casos el todo es menor que la suma de sus partes… NO ES POSIBLE DESARROLLAR TODOS LOS YOES.

Debes decidir que partes de ti vas a estimular, y por desgracia la mayor parte de la gente estimula cosas desagradables o feas.. si estimulas cierto numero de yoes.. estos crecerán y vencerán a los otros, como el melón, y lo importante es que te des cuenta que solo con Pensamientos- Palabras -Accion le damos el control a cada YO.

Eso es lo primero que hay que hacer, recordarnos a nosotros mismos en todo momento y en todo lugar, que queremos, porque sino, sólo conseguimos despeñar el carruaje… y el amo nunca se habrá subido.

Te aburro?

No, estaba pensando que el muchas veces es no dejar que tomen el control de la realidad, el yo equivocado, aunque lo tengas por las circunstancias que lo hayan generado, si es negativo lo debes controlar y el desequilibrio viene cuando te sale el que no, es como la esquizofrenia? (en un grado ya patético)

Este es el caso mas importante de la esquizofrenia comentado, junto con Sybil y las tres caras de Eva.

ATENCION!!!!!!

No se deben destruir los yoes… solo debes de negarles el control.. puedes oírlos, pero eso es todo.

Cada persona busca el equilibrio de cierto modo. Pero te voy a ubicar dos detalles interesantes. Billy Milligan fue recluido en un Sanatorio, y Ragen Dominado. Al estar dominado, no había quien evitara los abusos físicos y en ese momento, uno de los «Indeseables», cambió.. y de ser el cínico y grosero, les hizo frente a los guardias abusivos.. y dejo de ser un indeseable.

Cuando algo te limita, algo se activa. Matar un YO es una soberana estupidez, porque es algo que mas adelante puede redimirse.

Sin embargo…. a fin de cuentas hay un ejercicio mental que es sumamente útil. Identifica a tus «grupos de yoes», y cambia de uno a otro.

Ejemplo, cierra los ojos, y piensa en la parte de ti que siempre toma las decisiones. Cuando hayas pensado en esta parte, abre los ojos y piensa Cuál es el problema? Y en ese momento, el amo de los yoes toma el control.

Es por eso que una persona como yo puede estar muy metido en Astrología, pero ser un experto en otras cosas…. A fin de cuentas cada YO es un instrumento solamente; como van por lo mismo.. todos comen melón…

Supongamos que el caballo se enferma o no funciona, y se cambia por otro. No es necesario que se termine el camino con el mismo coche cochero o caballo, sino que llegue el amo.


Alfonso Orozco – Agosto 1999

Tres Historias de Chamanes

(Gracias a RMA por corregir el estilo en julio de 1999)

Estas son tres historias sobre chamanes, que me aclararon varias dudas sobre principios oscuros del chamanismo.

Atención: Estas historias pueden ser muy instructivas, pero son por demás violentas. Si usted es de naturaleza impresionable, NO LAS LEA.

Repito, si es de naturaleza impresionable, no lea estas historias.


 

  • El lobo y La espada

 

Viajemos por un tiempo a la tierra del hielo, a esos lugares donde el sol se muestra durante seis meses, y el frío hace que las mujeres pierdan sus dientes al lavar la ropa, por la necesidad de morderla para ablandarla. En esos sitios donde el alma del hombre apenas empieza a conocer las armas del hombre blanco; en esas tierras donde la posesión mas preciada de un hombre son su rifle y sus perros.

¿De qué se viste el hombre de estas latitudes? De pieles de animales; ¿Qué come el hombre? Pescado.

En esa tierra no existen muchos animales, solo lobos, osos, y perros. Los perros son los amigos del hombre, los que cargan por él las cosas.

¿Qué sucede cuando el hombre tiene hambre y los ríos están congelados? ¿Qué puede hacer? En el momento en que el hombre decide cazar, se enfrenta a un serio problema: Los osos son muy fuertes físicamente: Enfrentarse a ellos con las manos desnudas o un cuchillo es suicidio, los preciados perros no pueden contra el gigante blanco, y las balas son demasiado caras y lentas contra el poder desatado de la naturaleza.

¿Qué le queda al hombre? Cazar a los lobos. Pero otra vez surge el mismo problema. Los lobos se mueven en manadas, impidiendo que un cazador solo pueda vencerlos; los lobos tienen la fuerza del número, y los perros son aliados de los lobos o incapaces de enfrentárseles. Y son demasiado valiosos para arriesgarlos.

Es entonces cuando los hombres deben salir a la caza, de una manera muy instructiva y que no se repite en ninguna otra parte del mundo. Como los osos nunca se acercarán a una trampa, y dominarlos puede ser difícil, las trampas se ponen a los lobos. El hombre unta un cuchillo de desollar con grasa de oso o de perro, y clava el cuchillo de 20 centímetros en la entrada de su casa, mientras el se encierra.

A la distancia el lobo huele la grasa, y va a buscar el oso. Pero qué sorpresa para el lobo, que encuentra al oso indefenso y quieto, un bocado perfecto. Y el lobo empieza a morder el cuchillo y a oler la sangre, sin darse cuenta que lo que come no es sangre de oso, sino sangre de lobo, y ataca con esa furia del que pelea por la vida, y se alimenta de su propia sangre, y se debate y no entiende porque el oso no muere y sigue peleando.

En la mañana, el hombre sale de su hogar y recoge el lobo muerto.

Cuentan las leyendas que los lobos que abandonan su propia sangre, volverán a esta tierra como chamanes.

 

  • La caza del mono

 

Viajemos al corazón de las selvas africanas, al lugar donde existen los tigres y los leones, donde los elefantes son los reyes de la selva, y la huella de hombre no ha profanado la naturaleza, donde los aborígenes comen a la luz de las hogueras y duermen en chozas o en el copa de los árboles.

Pero, ¿qué pueden las lanzas contra un tigre o un león? Por cada animal muerto mueren tres hombres; la tribu no puede arriesgar a su gente; el elefante cae en trampas mas fácilmente, pero no tiene caso matar a un animal con la piel tan dura y difícil de comer, y las cebras veloces son imposibles de atrapar.

Pero está el pequeño demonio, lo que los hombres blancos llamamos monitos, chimpancés, o changos.

Animales pequeños de carne suave y que no pueden pelear contra el hombre, pero demasiado rápidos para ser capturados.

Entonces el hombre crea una trampa, hace hoyos en una calabaza o sandía, creando en la fruta huecos como los que vemos en una calabaza de halloween, con triángulos en los ojos. Dentro de la calabaza, el hombre deja cacahuetes, fresas y nueces, y se va.

En la noche llega el monito, mete su pequeña mano y toma los cacahuetes, y oh sorpresa, cuando trata de sacar la mano, la mano llena no puede salir. Y el monito no piensa siquiera en soltar los cacahuetes, y queda ahí, aprisionado, cuando realmente esta libre. La calabaza es demasiado pesada para arrastrarla o romperla, y el monito que no puede soltarse, trata de hacer fuerza metiendo la otra mano en otro triángulo, agarrando mas cacahuetes.

En la mañana, un solo hombre puede matar a veinte monos con este método, dando comida a toda su tribu.

 

  • Mamilapinatapei, o el fuego del amor.

 

Mamilapinatapei, es la palabra mas difícil de explicar que existe. Se usa en la tierra del fuego para referirse a una pareja de jóvenes que esta mirándose, deseando que el otro ofrezca hacer algo que los dos desean, y que ninguno de los dos está dispuesto a hacer.

Cuando los esquimales notan en algunos jóvenes estas miradas, se crea un grave problema; por un lado las conveniencias sociales, y por otro, las leyes que no pueden romperse y que pueden hacer desgraciado a todo un pueblo. Es entonces cuando el chamán toma la decisión; o mandar al hombre desterrado a las llanuras de hielo, u obligar a los jóvenes a elegir entre la muerte y volverse chamanes a través del amor.

¿Cómo se hace esto? Se cava una fosa de dos metros de profundidad en la nieve, se desnuda a los dos jóvenes, y se les arroja al pozo. Si no existe el amor, en la mañana se llena la fosa con nieve, y se sepultan los cadáveres; si hay amor, los dos jóvenes serán pareja hasta el fin de sus días y, cuando el chamán muera, ellos serán los que ejecuten las danzas rituales y las curaciones.


Alfonso Orozco – Mayo 1999

Mapas y brujulas

Creo que todos hemos ido en un momento de nuestras vidas a un cajero automático a sacar dinero. En mi caso, me parece que la primera vez fue en 1988 con una tarjeta negra Banamex, adicional de la de mi padre. En 1995 Saqué credencial de elector porque era requisito a los 23 para obtener una tarjeta de débito, que necesitaba en ese momento.

Consultar al Cajero nuestro saldo, tiene mucho parecido con ver la hora, o preguntarnos cuando vamos a morir.

Algunos sacan el dinero y se van de fiesta. Otros al super. Salvo casos extremos, saco 5000 que es el tope diario que puedo sacar, y en otro dia la diferencia… Si me acuerdo o la necesito.

Puedo decir que el recibo de luz eléctrica es un mapa. Si te pasas de consumo es alto.

Que es un diez en la escuela ? un cien ?

Mapas.

Por lo general me despierto un poco antes de que suene mi despertador, incluso en la pandemia de COVID. Hay personas que se levantan desubicadas, sin saber cuando o donde están.

Acido Lactico que tarda en irse. Bombas químicas de cuando dormimos que nuestro sistema no retira.

Es posible que puedas moverte en una bicicleta a campo traviesa. O una moto todo terreno. Siempre corres riesgo de matarte. A un coche lo destruyes. A pie es mas seguro.. si tienes algo que hacer allí.

No puedes mover un coche sin gasolina. No puedes levantar un costal de cincuenta kilos a los sesenta sin correr riesgo grave de provocarte una hernia.

Uno debe empezar a preguntarse, si el dolor, o el sentido común sirven. Claro que sí. Son Brujulas para entender el mundo de las cosas. Si piensas que te va a doler mover un costal de 15 kgs de comida para perro, sin faja, a lo mejor es el sentido común el que te dice, es mejor dos costales de 9kg porque puedes llevar uno bajo cada brazo.

Eso es lo que hago desde que tengo memoria. Algo por el estilo con los garrafones de agua. El esfuerzo de mover garrafones de 20 lts provoca propina para el repartidor. Provoca que no quieran subirlo al piso tres después de la segunda vez.

Por un costo ligeramente mayor, es posible poner un filtro de agua, usar una solución de plata, o comprar garrafones de 5 y 10 litros. Algo por el estilo con gas estacionario y gas de tanque. Es suicida subir uno tanques de 30 kilos cinco pisos de altura para ahorrarse diez pesos.

Son observaciones válidas para cualquier país.

Aproximadamente en 1991 viajé a Francia con mi padre en un viaje rápido. Me desperté con jet lag en un hotel en Montmartre en  Paris. Es una zona parecida al centro histórico del DF, mezclado con la zona de la Avenida Alvaro Obregón. Fui porque era una oportunidad y no tuvo costo.

Como mi inglés es bastante decente (me doy a entender sin problemas donde sea) y tengo idea básica de francés, se me hizo fácil salir sin agarrar un mapa de la ciudad. Mas o menos me orienté, y pregunté cual era el nombre de la calle (para poder pedir un taxi) y el metro mas cercano.

Luego me di una perdida fenomenal. Entrar al metro no era lo mismo que el metro de México.  Vi que como me dijeron el metro mas cercano era Metropolitan. Como pude llegué a la zona comercial, con unos 60 USD en el bolsillo, en una zona llamada la estación de san Lazaro. Luego caminé y me perdí.

Pero en serio.

Ya estaba anocheciendo y encontré un taxi. Le pedí que me llevara al metro terminal «metropolitan» y no era como yo la recordaba. Si, era Metropolitan. Pude llegar a mi hotel después de una perdida fenomenal , pero resultó que «metropolitan» era el nombre del sistema de transporte. No era una estación.

Esta historia viene a cuento porque a pesar que los letreros estén en texto llano, a veces no tienes idea de donde estas. O en un restaurante en USD, no sabes a como te van a tomar en cuenta el dolar contra pesos mexicanos.

Lo mejor es usar el mismo sistema de medida.

En Francia, en cuanto a dinero puedes pensar en francos o en USD.  En USA en USD o en pesos. La pregunta es… que tienes en el bolsillo ?

No tiene caso mirar la carta de un lugar caro si no tienes con qué pagar. Una referencia de viaje es que mi padre siempre en México se quedaba en Hoteles de 4 o 5 estrellas (lo mismo hago yo) pero el me comentaba que en USA, a menos que te paguen el hotel, lo mejor en costo beneficio es el Holiday Inn.

Hay lugares donde el mapa no corresponde con la realidad. El ejemplo mas claro es lo que pasaba en Guadalajara Jalisco, México, a finales de los 80s. Una vez cada seis meses cambiaban el destino de las rutas de camiones de transporte público, que tenían número.

Sin avisar.

Así que tu sabias que el 40 te llevaba a las Aguilas. Pues de un día para otro te llevaba a Loma Bonita y no a las águilas. Cada seis meses eran unas perdidas fenomenales y nuevas rutas como 40-A , 40-B hasta 40-E. Creo que sigue muy parecido en 2020.

La solución obvia era en la medida de lo posible, usar tu propio transporte.

Otra. Hay una glorieta llamada «La minerva», una glorieta en el cruce de tres avenidas principales, y una diagonal, lo que daba a siete avenidas (tres avenidas de cada lado) y que en ocasiones tienen diferente sentido. Mi padre y yo por lo general usábamos la avenida Lopez Mateos porque era CONFIABLE. Mejor pasar por «abajo» o rodearla en ocasiones.

Eso no es mapa pero si territorio. Hay caminos «mas antiguos» o «mas lentos» pero infinitamente mejores para evitarte sustos.

En la vida real  te encuentras de repente con señales que tienes que aprender. Las chicas perdidas en el espacio, la música de moda. Los jóvenes perdidos en espacio, anime, coches, rock and roll.

SI estas en una zona con ruido, donde se oyen cumbias varias veces a la semana, o canciones de José José, o reggeton, tienes el problema que ni siquiera puedes ver el mapa.

Don Juan de Castaneda con canciones rancheras o actitudes Tóxicas son indicadores de quitarse de en medio. No es el mapa.

Tensegridad no es mapa ni indicadores. Simple graffiti. Lo que para unos es basura para otros es arte. Aunque también podríamos definir Cienciología y Tensegridad como caminos para teletransportar el dinero entre bolsillos.

Mi padre vivió entre 1940 y 1950 en la colonia San rafael, en el Distrito Federal. El me comentaba que cuando era niño,  en Circuito Interior, que está cerca, estaba lleno de milpas. Unos 40 años después, por 1980 el lugar  era irreconocible. Era el mismo mapa pero la realidad era otra. Solo 40 años. Lo mismo pasa con un montón de asuntos prehispánicos.

El territorio no es el mismo. Los Mapas expiran. Las brujulas No.

Salir a la calle es cierto riesgo. Ejemplo actual: Si vives en una colonia problemática llegar a las doce de la noche es peligroso e innecesario. Lo mismo, sería ideal poder ir a un parque a las dos de la mañana sin riesgos. A menos que seas el vengador anónimo no es buena idea.

Hay indicadores , brújulas, muy simples que ignoramos en nuestro propio idioma. Si no tienes idea de donde estás empiezas viendo el mapa, luego la hora, luego un punto de referencia. Pero por lo general los indicadores reales son otros. Que estas haciendo allí ? que estas buscando ?

Hace unos años estaba yo comiendo en el Mongo de Insurgentes (ya desaparecido) cuando llegó a comer una levantadora de pesas mexicana que sacó una medalla olímpica. Me parece recordar que pidió tipo Curry (me pareció raro por otras razones). En otra ocasión comiendo en un puesto muy bueno de unos tacos llamados tacos suizos en Guadalajara, 1988, estaban allí los de Maná. Mi objetivo no era comer en compañía de famosos. El objetivo era comer.

Usando los términos de un conocido, el «mundo oculto», el «mundo mágico» tiene ciertos riesgos como practicar un deporte extremo tipo alpinismo, escalada, parapente. El problema es que tienes por lógica mayor riesgo de derrame cerebral y accidentes, o lesiones fuertes.

La línea recta es por lo general la mejor forma de moverte en el mapa, pero el medio de transporte es lo de menos. Sin embargo los indicadores son de varios niveles. Un grafitti te muestra problemas en la zona. Confusiones de Castaneda con cosas prehispánicas, desconocimiento de ambos.

Otro ejemplo es que el manejo de una cobranza de clientes (en empresa grande) es simple, tienes que cobrar para poder funcionar. Y es tan facil como comparar lo que vendiste contra lo que cobraste, y las fechas. Y muchas personas no pueden hacer eso. Es mi opinión que la mayor parte de los procesos del mundo mágico, y del mundo real, son mapas. Pero  entender el objetivo del lugar es lo que te da la brújula. O el objetivo de tí mismo si tu mismo llevas la brújula.

Puede que te den una carta en un restaurante standard, pero no en un KFC. Y no puedes pedir pollo rostizado en una macDonalds.

La mayoría de las personas son incapaces de usar mapas y brujulas en el mundo real, le huyen. Usando el ejemplo del alpinismo, una persona sin preparación puede lastimarse y ni siquiera llegar a la tercera parte del recorrido. Eso les pasa a muchos que estan tratando de salir adelante en la vida real. El trabajo y la cortesía son dos de las llaves que abren los «Misterios Mayores», y el sentido común es una de esas claves básicas que deben ser entendidas a fondo. Si no puedes moverte en el mundo mas simple, el significado obvio, y tienes problemas, no puedes entrar en el significado oculto…. cuando lo hay.

Castaneda no es ni mapa ni brujula. Gurdjieff es Mapa. Los sistemas éticos y religiosos son por lo general brújulas. Pero no saben donde esta el mapa.

El sentido común dice, busca un mapa, o hazte uno. Usa el cerebro y la ética como Brújula. Y si puedes, y los intereses son comunes, probablemente encuentres a alguien que tenga idea de los «Misterios», sin problemas con el mundo real. La otra opción es buscar a Prometeo que llevaba las llamas a los hombres.

Las Etapas de Carlos Castaneda

Hay razones para pensar que Castaneda representa el trabajo de varios escritores. O alguien yendo sobre notas. Incluso escritores fantasma, sobre pedido. No es solamente el cambio de años entre uno y otro.

Los libros son buena entrada a  otras cosas, pero tienen de prehispánico o del México Rural lo que Britney Spears de Monja.

La idea entre las personas que conozco, y mis maestros tradicionales, es que Castaneda fue echado a patadas de grupos a los que se acercó después del primer libro. Que el primer libro, las enseñanzas de don juan, está tomado de fragmentos de libros o estudios de terceros. Pero que los que siguen, aunque tienen cosas reales, están tomados de una serie de personas que parece ser lo echaron a patadas por diversas razones, principalmente el mezclar cosas y falta de interés en seguimiento a las ideas. Personalmente he leído que le ofreció a Howard Lee, de artes marciales, ser el continuador del linaje.

En experiencia personal, Jorge Dajer, un músico mexicano le hizo un comentario a mi padre sobre sus Encuentros con Castaneda (muy parecido), y se de primera mano de el caso de un nagual por Chiapas y Oaxaca llamado Rosendo , así como otro de comentarios con un biólogo budista , descubridor de varias especies de insectos , que apuntan al origen de los comentarios sobre los tuneles de luz habitados por inorgánicos, les ofreció ser continuadores oficiales del linaje y le dijeron que no.

En resumen, Don juan probablemente es un personaje literario creado de la mezcla de diversas tradiciones MESTIZAS y tratar de pensar que es prehispánico es confundir un camino MESTIZO y no necesariamente malo, por ser híbrido, pero atribuirle pureza histórica implica desconocer la historia de México y los sistemas tradicionales como Milpa Alta y de pueblos de origen.

El primer libro es «una enseñanza Yaqui» que de yaqui no tiene nada. Luego pasa a los mixtecos, oaxaca, toltecas muy de pasada y finalmente sus continuadoras son las «chac mooles» que tienen un origen maya. Asi que para cualquiera con una idea de geografía o del calendario de la historia, Carlos Castaneda inventa cosas. Ya comprobado con cuestiones de los yaquis y los huicholes a los que hace parecer después como toltecas y mixtecos. Y cabe recordar que habla de sacrificios de sangre en su primer libro y confunde unas plantas de poder con otras.

Esto no significa que Castaneda tal cual sea malo, sino que es de calidad variable, y en ciertos aspectos es como comparar a Harry Potter con las tradiciones de la época isabelina, o las tradiciones druidas. Son novelas que coexisten en el espacio físico, pero solo son eso. Novelas.

Hay autores que son consistentes en estilo, e ideas, en todos sus libros. O que van mejorando con el tiempo. Otros van Empeorando con el tiempo.

Usando como ejemplo Novelistas:

  • Paco Ignacio Taibo II (Novela policiaca)
  • Juan García Ordoño (Novela policiaca)
  • Chester Himes (Novela negra)
  • Boris Vian
  • Giorgio Scerbanenco
  • Jorge Ibargüengoitia
  • Pierre Rey
  • Martin Cruz Smith
  • Dean Koontz
  • Jack Vance
  • Charles Dickens

Sin entrar en demasiados detalles todos estos novelistas son relativamente buenos, con puntos memorables en casi todas sus novelas. Algunos tienen giros de calidad, pero la calidad en ellos es relativamente constante. No importando los años entre libros.

Otros Novelistas :

  • Stephen King
  • Harold Robbins
  • J k Rowling (si, harry potter)
  • Anne Rice
  • Isaac Asimov
  • Orson Scott Card
  • Lobsang Rampa

Todos estos escritores son mas o menos conocidos, super estrellas quizá. Pero a diferencia de otros la calidad de una a otro libro es tal que no puede considerarse evolución, sino involución o diferentes escritores. Ejemplos : Stephen King (la hora del vampiro, ojos de fuego, el umbral de la noche) son de mucho mejor calidad que Misery, La torre Oscura. Lo mismo pasa con Harold Robbins, que tiene dos o tres libros brillantes incluyendo Los Aventureros, pero los últimos es otro escritor … y no se duda. La creadora de Harry Potter tiene mas o menos decente el primer libro pero cuando empieza en el cuarto o quinto con tinta de sangre, fantasmas acosadores, etc, no es lo mismo que el primero. Anne Rice los dos primeros libros de la serie de Entrevista son buenos (de uno a otro hay 20 años aprox ) pero casi todo lo demás es basura, pura y dura. Isaac Asimov tiene Fundación y el fin de la eternidad, y otras novelas absolutamente dispares hacia abajo. Orson Scott Card, el ciclo de las sombras termina de la manera mas estúpida posible después de libros sin fallas, y comparar al autor de el Juego de Ender con el autor de la Saga del retorno es estúpido.

Otros autores son todavía constantes y dificiles a la vez.

  • Eliphas Levi
  • Gurdjieff
  • Ouspensky
  • Gene Wolfe (Novelista)
  • Fritz Leiber (novelista)
  • Clifford Simak

Son libros absolutamente densos, llenos de ideas .. a veces sientes que se te está durmiendo literalmente «algo» por lo densos que son en partes antes de los shocks brutales. Solamente Leiber es un poco mas ligero.

Etapas de los libros de Castaneda

Las Enseñanzas de Don Juan a El segundo anillo de poder (cinco libros)

Son considerados por muchos libros serios o que abren puertas. Pero si tienes idea de algo REAL te empiezas a sorprender por la falta de ética o actividades productivas de Don Juan. HE comentado antes que las guerras Yaquis eran un tema que yo tenía presente por otras razones antes de leer Castaneda, y es sabido que el peyote es mas bien de huicholes que de Yaquis. Cualquiera que conozca México Bárbaro o la historia de México de 1900 a 1940 se saca de onda por Julian Osorio aceptado en una hacienda, como dueño de ellas, y lo de Virgen de Guadalupe de Don Juan Matus.

El uso de tradiciones de la mixteca, con algo de tradiciones concheras o tradiciones del Tepozteco y de Jalisco se nota en ciertas partes, pero también hay fragmentos literalmente ridículos tomados del libro de San Cipriano, y otros de lo que parece ser rituales Wicca malentendidos. Tiene puntos interesantes, pero la sensación principal es de algo extraño, que no encaja, y Don Juan como persona inútil para el entorno, para la comunidad, y para sí mismo. Un brujo parásito.

El nivel es mas o menos constante. Desde el punto de vista clínico el anexo antropológico de los 30años del primer libro, y el libro de «Segundo anillo de poder» se parece mas a as tradiciones de la zona en que crecí, aunque con algunos elementos de grupos de Morelos.

El don del aguila, el fuego interno, el conocimiento silencioso, el arte de ensoñar (cuatro libros)

Una calidad menor pero constante, probablemente por ser escritos por una mujer. No se niega el nivel de ellos, pero hay algunos detalles que no concuerdan con el pensamiento de los primeros libros, y se ven cosas de segunda mano, cono la figura de la serpiente, (mal entendido y absolutamente newage) hasta cosas que parecen literalmente novela para mujeres. Creo que lo mas rescatable de estos libros es el conocimiento silencioso en el capítulo del puente de dos vias (la razón y el conocimiento silencioso) y la parte inicial de el arte de ensoñar cuando habla acerca de las diferencias entre chamanismo y nagualismo.

Estos libros son mas parecidos a ideas del Southwest de Estados Unidos y en ocasiones se refiere a eso Colin Wilson como «el suroeste», pero el problema es que el movimiento cultural de los indígenas americanos parece ser la base de esta parte, incluyendo lo que un conocido llama «Budismo zen ranchero». Hay material rescatable, pero mucho menos. Yo noto fragmentos Cheyennes, black foot, Sioux y otras naciones nativo Americanas principalmente en Silvio Manuel.

Tensegridad (Pases Mágicos), el lado activo del infinito, La rueda del tiempo

Que decir de estos libros ? Uno son ejercicios de alto costo y utilidad dudosa (Tensegridad), el otro una novela erótica autobiográfica con una madame rusa, escenas en burdel, personajes elaborados pero vacìos, y hasta escenas en la morgue. En el se describe a los voladores y admiten que no existen en ningun otro lado. Probablemente hecho para dar contexto a mas ánecdotas de los grupos de España y México que prepararon para ir a cursos de adoctrinamiento continuo.

Es posible que la rueda del tiempo sea un resumen de notas propias del escritor fantasma y esas notas contradicen puntos finos de libros anteriores.

En resumen

Para trabajo real, mejor enfocarse en los primeros libros, específicamente el anexo antropológico, relatos de poder y El segundo anillo de poder.

Y darse cuenta que Don Juan no hace nada por su comunidad, y es el arquetipo de persona tóxica, sin interés en el mundo real.

 

El asunto Don Juan por COLIN WILSON

Esta es una traducción de un texto rescatado de http://abrax7.stormloader.com/donjuan.htm y que respaldamos en https://rojointenso.net/mybb/showthread.php?tid=7731. Se atribuye la autoría del mismo a Colin Wilson,  Autor de  «El outsider» entre otros libros.

Esta es una traducción libre realizada por Mi, Alfonso Orozco. Los derechos corresponden a sus respectivos dueños. Haré comentarios el dia de mañana.


El asunto Don Juan por Colin Wilson

En 1968, la editorial de la Universidad de California Publicaba un libro llamado «Las enseñanzas de Don Juan: Una forma yaqui de conocimiento» por Carlos Castaneda. Castaneda había ingresado en la Universidad de California (UCLA) como estudiante universitario en 1959, y recibió una licenciatura en antropología en 1962. La editorial aceptó ‘Las enseñanzas de Don Juan’ como una descripción auténtica del ‘trabajo de campo’ de Castaneda en Mexico.

El libro contaba cómo, cuando era estudiante de antropología, en 1960, Castaneda realizó varios viajes al suroeste para recopilar información sobre las plantas medicinales utilizadas por los indios. En una estación de autobuses de Greyhound, le presentaron a un viejo indio de pelo blanco que aparentemente sabía todo sobre el peyote, la planta alucinógena. Aunque esta primera reunión no fue conluyente ni decisiva, Castaneda cuenta con conmovedora honestidad cómo » dijo tonterías » a Don Juan; Castaneda se propuso encontrar dónde vivía Don Juan y finalmente fue aceptado por el viejo brujo (curandero o mago) como alumno, aprendiz de brujo.

La enseñanza comienza con un episodio en el que Don Juan le dice a Castaneda que busque su «lugar», un lugar donde se sienta más cómodo y cómodo que en cualquier otro lugar; Le dijo a Castaneda que había un lugar dentro de los límites del porche. Castaneda describe cómo pasó toda la noche probando diferentes lugares, acostado en ellos, pero no sintió la diferencia. Don Juan le dijo que debería usar sus ojos. Después de esto, comenzó a distinguir varios colores en la oscuridad; morado, verde y cardenillo. Cuando finalmente eligió uno de estos, se sintió enfermo y tuvo una sensación de pánico. Agotado, se tumbó junto a la pared y se durmió. Cuando se despertó, Don Juan le dijo que había encontrado su «lugar», donde se había quedado dormido. El otro lugar era malo para él, el «enemigo».

Este episodio ayuda a explicar la popularidad posterior del libro que fue publicado en rústica por Ballantine Books y vendió 300,000 copias. Don Juan es un maestro, un hombre de conocimiento, el tipo de persona que todo estudiante universitario sueña con encontrar, y le presenta a Castaneda las experiencias más sorprendentes. Cuando Castaneda come por primera vez un botón de peyote, experimenta sensaciones increíbles y juega con un perro (que representa a  mescalito, el peyote ) cuya mente puede leer. En una ocasión posterior ve al dios mescalito como un hombre verde con una cabeza puntiaguda. Cuando Don Juan le enseña a hacer una pasta de la planta de la datura, la hierba de Jimson, se unge con ella y tiene la sensación de volar por el aire a gran velocidad. (En su libro The Search for Abraxas, Stephen Skinner y Neville Drury especulan que las brujas de la Edad Media usaron un brebaje similar y que esto explica cómo ‘volaron’ a los Sabbaths de brujas). Se despierta para encontrarse a media milla de la casa de don Juan.

Durante este período, cuando se publicó el libro, muchos jóvenes estadounidenses fumaban marihuana y experimentaban con  drogas psicodélicas» como la mescalina y el LSD, y Timothy Leary aconsejaba a los jóvenes estadounidenses que » enciendan, sintonicen y abandonen»‘. Este relato aparentemente fáctico de las experiencias semimágicas se hizo tan popular como el Señor de los Anillos de Tolkien y por la misma razón: era literatura escapista, pero, lo que es más importante, decía ser cierto. Las críticas fueron excelentes. Los antropólogos y científicos tomaron el libro en serio: el psicólogo Carl Rogers lo calificó como «uno de los documentos más convincentes que he leído». El filósofo Joseph Margolis dijo que Castaneda estaba grabando un encuentro con un maestro o que él mismo era un maestro.

Este era un caso de éxito al que debía darse seguimiento. «Una realidad aparte» describió cómo Castaneda había regresado a Don Juan en 1968. Un mosquito gigante, de 100 pies de altura, gira a su alrededor; él monta en una burbuja; tiene una experiencia semi-mística en la que escucha sonidos extraordinarios y ve al ‘aliado’ del hechicero, quien le muestra un ‘cazador de espíritus’. La demanda de más información sobre Don Juan se mantuvo fuerte, pero Castaneda tuvo un problema. «Una realidad aparte» llegó a su fin en 1970 y se publicó en 1971; por el momento había agotado su material de Don Juan.

Pero no del todo. Explicó en su próximo libro, «Viaje a  Ixtlan» (1973) que había asumido erróneamente que las visiones de la realidad que Don Juan le había dado solo podían obtenerse a través de las drogas. Ahora se dio cuenta de que estaba equivocado. De hecho, Don Juan le había contado muchas otras cosas durante sus años como aprendiz de brujo, pero aunque había escrito estas revelaciones no relacionadas con las drogas en sus « notas de campo », no había podido ver su significado. Ahora, mirando hacia atrás sobre sus notas, había fallado en ver su significado y Castaneda se dio cuenta de que tenía una gran cantidad de material que mostraba que las drogas no eran necesarias para lograr estados inusuales de conciencia. Así que Viaje a Ixtlán se remonta a 1960 y relata aún más aventuras asombrosas: tiene visiones extrañas, movimiento de montañas, y Castaneda describe su encuentro con una siniestra pero hermosa hechicera llamada Catalina. En retrospectiva, parece que Castaneda cometió su primer error importante al escribir Viaje a Ixtlan (aunque fue uno que, según su agente, le hizo $ 1 millón). Las notas de campo «perdidas» suenan demasiado convenientes.

Sin embargo, por extraño que parezca, los estudiosos continuaron tomándolo en serio. Mary Douglas, profesora de antropología social, escribió un artículo sobre los primeros tres libros llamado «La autenticidad de Castaneda», que concluyó: «De estas ideas es probable que obtengamos avances en antropología». Además, UCLA le otorgó a Castaneda su Ph.D. por Viaje a Ixtlan y él realizó una conferencia sobre antropología en el campus de Irvine. Si los revisores se tragaban Ixtlan, claramente tragarían cualquier cosa.

Ahora que había transcurrido suficiente tiempo desde su última visita a Sonora, Castaneda podía renovar su relación con Don Juan y actualizar sus revelaciones. Pero «Relatos de poder» (1974) parece indicar que Castaneda o su editor sintieron que el juego pronto estaría listo. La sobrecubierta declara que esta es la ‘culminación de la extraordinaria iniciación de Castaneda en los misterios de la brujería’. Por fin, declara, Castaneda completa su largo viaje al mundo de la magia y el libro termina con una «despedida profundamente conmovedora».

En muchos sentidos, «Relatos de poder», que abarca un período de unos pocos días en 1971, es más gratificante que los libros anteriores de Don Juan porque intenta presentar una teoría filosófica sobre la realidad, en términos de dos conceptos que Don Juan llama tonal y nagual.  El tonal es «todo lo que somos», mientras que el nagual es pura potencialidad. El tonal es el par de anteojos a través del cual vemos el mundo y le imponemos significado; Consiste principalmente en conceptos y preconceptos lingüísticos. Estas concepciones se ilustran con los cuentos habituales de experiencias mágicas: Don Juan le muestra una ardilla con gafas que se hincha y descubre que ha viajado una milla y media. Fue en este punto, después de la publicación de «Relatos de poder» que un profesor de psicología llamado Richard de Mille fue persuadido por su sobrina para leer los cuatro libros de Don Juan uno tras otro. (`Tienes que hacer todo el viaje ‘). Las Enseñanzas le parecieron auténticas y objetivas. Una realidad separada planteó dudas; fue mejor escrito pero de alguna manera no tan «fáctico». Y el carácter de Don Juan había cambiado; parecía más «bromista», mientras que en el primer libro había sido muy serio. Por supuesto, Castaneda mismo ya había mencionado esto. «Él hizo el payaso durante los momentos verdaderamente cruciales del segundo ciclo». Pero cuando llegó a Viaje a Ixtlán, De Mille se quedó perplejo al descubrir que el Don Juan de las notas hechas ya en 1960 era tan humorista y payaso como el Don Juan posterior.

De Mille encuentra sospechosa esta inconsistencia en Don Juan, comenzó a estudiar los libros más de cerca y pronto encontró contradicciones que confirmaron su sensación de que estaba tratando con ficción en lugar de realidad. Un amigo señaló una inconsistencia obvia: en octubre de 1968, Castaneda deja su auto y camina durante dos días hacia la choza del brujo compañero de Don Juan, Don Genaro, pero cuando salen de la choza se suben directamente al auto. De Mille descubrió una sola contradicción. En Viaje a Ixtlán, Castaneda va en busca de un arbusto determinado por las instrucciones de Don Juan y descubre que se ha desvanecido; entonces Don Juan lo ve al otro lado de la colina, donde encuentra el arbusto que creía haber visto antes en el otro lado. Más tarde, Don Juan le dice: «Este momento que viste», dando especial énfasis a la palabra. Sin embargo, seis años más tarde, en el que Castaneda está representado (en Una realidad aparte) preguntando a Don Juan qué está viendo y Don Juan le dice que para encontrar el arbusto, Castaneda debe ver por sí mismo. Parece haber olvidado que Castaneda tuvo una experiencia de ver seis años antes. Y si bien es comprensible que Don Juan lo olvide, es bastante incomprensible que Castaneda lo haga.

Estas y otras inconsistencias similares convencieron a De Mille de que uno de los dos libros tenía que ser ficción, o que, lo más probable, ambos lo eran. Publicó sus resultados en un libro llamado El viaje de Castaneda en 1976 y llevó a muchos antropólogos que habían tomado en serio a Don Juan a cambiar sus puntos de vista. Joseph K. Long se sintió «traicionado por Castaneda».; Marcello Truzzi, por otro lado, admitió que se sintió horrorizado por las reacciones iniciales de la comunidad científica sobre los libros de Castaneda y que estaba igualmente indignado por la reacción seria ahora que De Mille los había expuesto como fraudes.

Los admiradores de Castaneda estaban enfurecidos en su mayoría. Tenían la sensación de que, incluso si Castaneda había inventado a Don Juan, los libros eran de conocimiento y sabiduría genuinos, y deberían ser aceptados con gratitud como obras de genio. Una señora le escribió a De Mille diciendo que estaba convencida de que él no existía y pidiéndole que lo probara. De hecho, De Mille había aceptado que los libros de Don Juan tenían cierto mérito, tanto como literatura como «enseñanza oculta». Pero cuando, en 1980, editó un gran volumen de documentos sobre el ‘engaño de Castaneda’ llamado The Don Juan Papers, su admiración había disminuido visiblemente.

Algunos de los ensayos presentan una exposición aún más devastadora de Castaneda que el volumen original de De Mille. Por ejemplo, Hans Sebald, un antropólogo que había pasado mucho tiempo en el desierto del sudoeste, señaló que hacía tanto calor de mayo a septiembre que nadie con ningún sentido se aventura en él; La deshidratación y el agotamiento siguen en cuestión de horas. Sin embargo, según Castaneda, él y Don Juan deambularon por el desierto durante días, conversando e ignorando el calor. Sebald continúa describiendo la tradición animal de Castaneda: `Dónde. . . ¿Son los ciempiés y tarántulas de nueve pulgadas grandes como platillos? ¿Dónde están las serpientes rey, los chuckawallas escarlatas, los sapos cornudos, los monstruos de gila? . . ‘

Un largo apéndice sobre los documentos de Don Juan cita cientos de pasajes paralelos de los libros de Castaneda y de otros trabajos sobre antropología y misticismo que se parecen mucho. El libro establece, más allá de toda duda posible, que los libros de Castaneda son un fraude. La propia investigación de Richard De Mille reveló que Carlos Arana nació en 1925 (no en 1935, como le dijo a un entrevistador) en Cajamarca, Perú, y llegó a San Francisco en 1951, dejando atrás a una esposa chino-peruana que estaba embarazada. En 1955 conoció a la prima lejana de Damon Runyan, Margaret, y se casó con ella en 1960; se separaron después de seis meses [su matrimonio duró 13 años]. En 1959 se graduó en la UCLA y comienza la historia de Don Juan. . . Castaneda mismo ha demostrado ser una persona extremadamente esquiva, como descubrió Time cuando envió a un periodista a entrevistarlo en 1973.

A la luz de los descubrimientos de De Mille, esto es fácil de entender. La carrera de Castaneda se puede comparar con la del falsificador de Shakespeare, William Ireland (ver página 189), quien comenzó falsificando algunas firmas de Shakespeare para llamar la atención de su padre y se vio obligado a continuar hasta que inventó una obra completa de Shakespeare, lo que trajo consigo sobre su descubrimiento y caída. Castaneda presumiblemente produjo las «Enseñanzas de Don Juan» originales como una forma leve de engaño. La publicación de Ballantine lo lanzó, le gustara o no, sobre la carrera de un tramposo y un hombre de confianza. Quizás hubiera sido más sabio detenerse después de Viaje a Ixtlan, o posiblemente después de Relatos de Poder.

Pero la demanda de más libros de Don Juan probablemente ha superado su cautela. De hecho, el quinto, El segundo anillo de poder, se lee tan obviamente como ficción que levanta la sospecha de que Castaneda quería explotar su propia leyenda. Pero muestra cautela al no ofrecer fechas, sin duda para escapar del ojo vigilante de De Mille. Castaneda cuenta cómo regresó a México en busca de Don Juan y en su lugar se encontró con uno de sus discípulos, una hechicera llamada Doña Soledad. La última vez que la vio, ella era gorda y fea y tenía unos cincuenta años; ahora es joven, delgada y vital, y en pocas páginas se ha arrancado la falda y lo invitó a hacerle el amor, una invitación que sabiamente se resiste. Entonces Castaneda de alguna manera invoca a su propio doble de su cabeza: no es un erudito apacible sino una figura de autoridad súper masculina que golpea a Doña Soledad en la cabeza y casi la mata. Luego llegan cuatro damas discípulas y asaltan más a Castaneda, lo cual él vence, y después de lo cual todos se encuentran con seres de otro mundo. . .

En su sexto libro, El don del aguila, Castaneda regresa a México como «un líder hechicero y figura por derecho propio» (como dice la propaganda) y entra en una relación más estrecha con una de las hechiceras de los libros anteriores, La Gorda. . Los dos desarrollan la capacidad de soñar al unísono. Está claro que, desde que escribió el libro anterior, Castaneda se ha encontrado con fisiología de cerebro dividido y ahora escuchamos mucho sobre los lados derecho e izquierdo de un ser humano, siendo el izquierdo el nagual y el derecho, el tonal. De Mille había señalado que los libros de Don Juan parecen trazar los descubrimientos literarios y filosóficos de Castaneda a lo largo de los años y este libro lo confirma. Para aquellos que lo leyeron con la certeza de que los libros anteriores eran un engaño, parece un insulto a la inteligencia. Pero parece demostrar que Castaneda puede continuar girando fantasías indefinidamente para aquellos que lo consideran el mayor de los gurús modernos.

Dar y Recibir

Me preguntaron hace unos días porqué de repente las personas hacen menos, y porqué de repente hacen mas aunque coman lo mismo, tengan la misma pareja, y demás. Podría decir que por presión barométrica , por privacidad, o por factores externos. En la práctica es simplemente un asunto de dar y recibir.

Con la epidemia del COVID, salimos menos mi familia y yo. Algunas salidas son indispensables. En el pasado por lo general comíamos fuera, o cenábamos fuera cuatro o cinco veces a la semana. De momento lo abierto son entregas a domicilio, un lugar de hamburguesas a la bbq que me queda muy cerca, y cuando pasamos al banco nos queda a la mano un Little Caesar’s Pizza o un KFC.

En ocasiones nos queda de paso en un trámite que hacemos mi esposa y yo cada mes, un puesto de hot dogs que sigue abierto. En casa nuestra comida normal es Avena con leche, huevos, puré de papa, y por lo general carne molida o hamburguesas de CostCo. Otro guiso común en la pandemia es a base de pechuga de pollo. La razón principal es que desde que tengo memoria estoy acostumbrado a comer cantidades altas de proteínas, y algo de carbohidratos , pero mi alimentación es por lo general de lo que llamaríamos dieta mediterranea. Eso no se trata de poner aceite de oliva a todo, pero puede ser una guarnición de verduras junto con pachola o carne molida, algo de pasta integral, y demás.

Pero aunque se que eso es bueno, no siempre es lo que hay. Si mi jefe en un trabajo ganaba 20 mil oficiales, no puedo pedir yo 22 mil. Simplemente no es buena idea.

Tu cuerpo tiene límites tanto de dar como de recibir.

Ejemplo: Mi esposa es una dama muy paciente, pero por lo general ya sé que por el bien de nuestro matrimonio y su buen humor, es mejor que no se malpase. Si el trabajo o la vida nos obligan de repente a caminar cuatro horas de manera inesperada, pues no es mala idea comer algo, que además de ponerla de buen humor, no es necesariamente malo. Ejemplo: Una orden de hotdogs. Antes podía ser que pasáramos en nuestras actividades por un lugar de Vuelve a la Vida (coctel de mariscos), o un lugar de comida china decente, no los buffets.

Para poder emitir, tienes que recibir. Para poder recibir tienes que dar.

Hay que hacer énfasis que no puedes ni debes dar y recibir del mismo lugar o actividad, de manera proporcional. Ejemplo, yo como en el comedor, y doy salida en el baño. El lugar es importante. El orden de los factores SI altera el producto.

Mi padre tenía un gusto excelente en cuestiones artísticas… y un ojo entrenado. Cuando empezaron las computadoras con monitores SVGA, mi padre podía distinguir sin problemas entre dos fotos con diferente resolución de color. Recuerdo que en una ocasión estaba yo viendo una foto de un astronauta en traje espacial a 16bits y 24 bits en bmp, que yo veía exactamente iguales y me dice mi papá. No puedes usar eso !!!

Y le pregunto porqué ? Y me contesta… la calidad de esa (16bits) es espantosa !!!

Mi padre podía «alimentarse» de música y de ciertas imágenes. Años después me pasó en plaza santa fe que vi a una turista vestida con una blusa con color amarillo canario/pastel que combinaba de manera increíble con una falda azul oscuro. Nunca vi al cara o la dama, solo el rabillo del ojo pero entendí de golpe a mi papá y aquello de el artista según Colin Wilson. Por lo general soy mas de alimento tangible.

Si mi vida dependiera de ello, no podría en un primer intento encontrar un complementario de un color aleatorio. Mi padre no hubiera podido programar de manera natural.

Emitimos y recibimos cosas diferentes.

Otro ejemplo. Uno de mis clientes me tiene contratado un servidor de correo con unas 100 cuentas, algunas tienen mas de 10gb de correo, así que el server anda por los 180gb de espacio. Por un pago mensual yo respaldo diariamente su servidor. Otro detalle es que los correos mal enviados, muchas veces van a dar a mi correo, yo filtro la publicidad, y algunos interesantes los reenvio.

Hace unos dos años Me llama el director del cliente algo enojado, que no había recibido la confirmación de una renta de coches en Hertz. Revisando resultó que mi servidor lo rechazó porque el correo de Hertz estaba mal configurado en cinco de los seis protocolos de envio de correos. Parecía spam / fake. Incluso era milagro que yo me enterara que se rechazó.

Otro caso hoy. No es posible un correo con espacio en medio. Ejemplo «sucursal toluca@empresa.com» jamás va a ser recibido porque hay un carácter invalido en medio. Yo le dije a mi cliente que por el carácter invalido ni siquiera debería poder salir de su server del proveedor. Hicieron un ajuste, yo hice algo llamado whitelist, y con la corrección el correo pendiente lo recibió en menos de dos minutos.

Mucho de dar y recibir tiene que ver con lugares, lo que se espera, y protocolos de comunicación. Lease religión o cortesía simple y pura.

Dicen que los pieles rojas en USA se comunicaban con señales de Humo. En ciudad de México, con mas de 2200 metros sobre el nivel del mar, sería imposible comunicarse fácilmente con señales de humo con Acapulco o con Sonora. No solo por la altura, sino que si se pasa por Pachuca, la «ciudad de los vientos», «la bella airosa», las señales de humo se pierden probablemente.

Y hay mas o menos veinte ciudades mas altas que Ciudad de México en la República Mexicana. Otros procesos son mas complicados porque necesitan digestión, tiempo o transformación. No se regresa lo mismo. Ejemplo. Una relación sexual puede ser consentida o no, y puede nacer un niño como fruto de amor o de violación, pero hay una transformación en el proceso. Si comes vas al baño, en ese orden, pero en tiempo variable.

Si tienes hambre puedes hacerle al fakir, o puedes tener reserva de almidones(puré de papa) y proteínas. Comiste antes de salir de tu casa. Pero si vas a un restaurante por ejemplo, puedes pedir una enchiladas verdes con pollo porque es lo mas sano que hay. O unos pambazos o unos tacos de suadero. Pero no puedes esperar al ir al puerto de Veracruz encontrar un excelente lugar de comida Hindú porque eso es lo que comes. Tampoco puedes encontrar por ejemplo un lugar de comida china excelente en la sierra Tarahumara. Simplemente no van a entender de que les estas hablando y te vas a morir de hambre.

Eso les pasa a los veganos.

Hay varias reglas universales en el conocimiento. De momento me interesa una.

No puedes dar y recibir al mismo tiempo. No puedes solo dar o solo recibir.

Hay un momento en una relación de pareja donde se recibe algo a cambio. En el trabajo, se llama cheque. Yo doy un servicio de servidores y ocasionalmente recibo llamadas de ese cliente, pero es tonto negarme a contestarle, primero porque el pagará o ya pagó, y segundo, porque no me cuesta nada. Es recíproco.

En una pelea, dar es atacar, recibir es defenderte o ser lastimado. Pero destruir al contrario puede darte mejor posición defensiva, o defenderte de un tercero puede darte mas estabilidad que atacar al grandote primero.

Si tratas de dar y recibir al mismo tiempo, terminas en colapso electroquímico.

En otro momento puse el ejemplo de mi padre haciendo un dibujo a mano alzada que le tomó cinco minutos después de tres preguntas, y que resolvia problemas de expertos que a el le parecían de kinder. He comentado que en un trabajo en 1995, hice en tres meses lo que no habían podido hacer en cinco años. En otro lugar en un semana les causé problemas porque todos se la pasaban en el oxxo o en lugar de alitas y acabé un proyecto de medio año de retraso en quince días.

Pero no puedes dar y recibir al mismo tiempo. Mientras el trato es justo te quedas allí. No trabajas en el mismo lugar toda la vida. Salvo raras excepciones mucha gente tiene varias parejas sentimentales en su vida. El cambio es porque las condiciones no son favorables.

Vamos a suponer que hay un matón del rumbo que ha molestado a tus amigos pero a ti no, y ellos no te han pedido ayuda. Ves sus debilidades.. pero no hay porque golpear de momento. Ni porqué tomar medidas legales.

Luego te enteras que la persona está usando drogas. Lo oyes decir estupideces del tipo «los toltecas eran olmecas» o «tienes que darme dinero para dejarte trabajar» (derecho de piso pues). La persona esta confundiendo dos tipos de entradas o queríendote explotar. En el caso del vago, solito va a empezar a tener alucinaciones, sentirse dios, y da igual si esta inhalando solventes o sapos, si es ayahuasca o peyote. Está queriendo recibir algo de lo que no ha dado, y que no puede dar en el mundo real. En terminos coloquiales, se autodestruye porque no hay a donde emitir y la parte tóxica se le queda.

A veces notas que en un trabajo cometen errores increibles. Coches del año para jefes y no pagar sueldos a tiempo. Personas tóxicas que están destruyendo una empresa por cuestiones de codicia, faldas o simple estupidez. Que puedes recibir de allí ? mal ejemplo ?

Se supone que por eso en la empresas hay selección de personal. Se supone que por eso corres a los ladrones. Se supone que por eso cortas una relación.

Asi que…

Si ves a alguien negándose a contestar algo cortés, o que no toman medidas contra un problema, ves que esa persona solo quiere recibir y no dar. O quiere darte algo que es inútil (a partir de este mes vamos a pagarle con separadores de libros, avisenos el dia anterior a traer su trailer)

«como puedes ayudarme ?» me preguntaron antes dos perdidos en el espacio con complejo de superioridad.

Y no porque alguien diga que Eddy vive, en un lugar en el tiempo, eso te va a interesar. (referencia de programadores a Iron Maiden y a un virus.. https://en.wikipedia.org/wiki/Dark_Avenger ) Para los fans de Iron Maiden puede ser útil.

Asi que el problema en que te encuentras , es que para sobrevivir tienes que emitir  y recibir. Pero  si te mueres de hambre en el mundo real, el problema es con el mundo real, no con lo espiritual. Lo que debes hacer es solucionar lo del mundo real, y sobre eso empezar a ver otros mundos.

Hay mundos dentro de mundos.

Pongo el ejemplo de mi padre. El podía ver una diferencia en una imagen que yo no podía ver. Sabía conscientemente que era cierto, pero mis sentidos no pueden ver la diferencia muchos años después.

Eso no me hace insensible.

Dar y recibir es parecido al Iching y su símbolo del pozo. A veces puede parecer que cerraste el pozo, pero simplemente quieres que no se contamine. O a veces echas a patadas a familiares por lo mismo.

La segunda pregunta es… el agua esta limpia ? Estas recibiendo agua limpia ? De que come la persona del manantial.

Estás dando agua limpia ?

No puedes almacenar un rio en una taza. Hay personas que son como ríos que transportan restos del espíritu del hombre. Y otros son como el océano.

Hay mundos dentro de mundos.

Vueltas de la rueda Y los túneles de luz.

¿Cual es la actividad principal que haces en el baño?

¿Cual es la actividad principal que haces en tu recámara? Yo estar en la computadora. Desde antes del COVID mi computadora principal y la de mi esposa están en la recámara.

¿Cual es la actividad principal que haces en la cocina? Yo abrir la puerta del refri. Mi esposa cocina.

Lo que quiero que quede claro, es que cada habitación de la casa, cada cuarto de la casa tiene su lugar y su razón de ser. El punto de Alan Watts lo dejo de lado para otro dia, pero llega a la conclusión que las habitaciones de una casa occidental son versiones reducidas de las mansiones victorianas y que la recámara está en el lugar mas alejado para simular que hay sirvientes.

En el tema que me preocupa, voy a hacer dos comentarios sobre la luz , los focos y la muerte. Porqué el problema principal es otro y porqué la mayor parte de tradiciones “lunares” de 1400 para acá tienen un error en objetivos.

Ejemplos de focos en tres casas

Mi casa principal tiene ocho focos. Es donde estoy en este momento, diez de la noche, escribiendo el tema para mañana frente a una computadora. Hay solamente Cuatro o cinco focos prendidos. Donde estoy está apagado, principalmente por el calor. El dinero no me interesa. La sala, y el área de los perros, mas la recámara de mi hija mayor, tienen la luz prendida. En las noches suele quedarse encendida la zona que ilumina por donde pasan los perros al baño.

En vida real y metafóricamente, necesitamos la luz para no pisar calabaza, desechos de perros. Uno de mis perros tomó la costumbre desde que llegó, de hacer sus necesidades en el baño. A veces uno sale de bañarse y está el perro esperando turno.

En la segunda casa, que es mas pequeña que la primera, hay 17 focos. Cuando estamos allí por lo general estan prendidos cinco o seis. La casa es amplia, no se desperdicia espacio, y hay habitaciones en las que no entro sino una o dos veces al año. Supongo que estoy entre el comedor, el baño y la recámara con la computadora y TV para ver series o películas de netflix, conectada a la computadora.

En La tercera casa, donde están personas viviendo de momento por el COVID, son nueve focos y cuando voy solo están prendidos tres.

Se supone que dan idea del poder económico y verdadero nivel cuantas luces tienes, de que es el piso, si hay agua corriente, y cuanto espacio tiene cada quien. En este caso vale la pena mencionar que cada casa o departamento que menciono es de aproximadamente 120 metros, y que una casa que vendí hace dos años de dos pisos tenía 18 focos, aproximadamente 110 metros. Y vivía ahi una sola pareja, mi esposa y yo. El diseño era muy luminoso, pero la gente alrededor no. Y donde vivíamos mi esposa y yo, en casas cercanas, vivían en el mismo tipo de casas de ocho a diez personas.

Espacios personales y propiedad privada

Hace unos tres años después de una serie de cosas la mamá de mis hijos me dio finalmente la custodia de mis dos hijos mayores. En respuesta al pedido de ayuda de ellos, renté dos departamentos diferentes en el tiempo, mismos que ya cancelé. El cálculo que hice en un momento era que 80 a 100 metros debe ser suficiente para tres personas. Lo que no me resultaba fácil era explicar que 45 a 56 metros acaban provocando psicosis a menos que seas persona sola. En el año 2002 tuve que hacer un cambio de domicilio TEMPORAL A la GAM(Gustavo A Madero) ,siendo soltero era evidente que iba a vivir solo, por cuestiones de trabajo, y no pensé siquiera la posibilidad de buscar un departamento de dos recámaras. Tenía que ser de tres. Primero porque no tenía idea de si iba a ser permanente o no, y segundo porque quería tener espacio para familia, y un perro grande o dos perros pequeños.

Viví con mi padre desde los 10 meses a los 19 años. Toda mi vida tuve mi propia recámara. Mi esposa vivió con su familia muchos años y hasta los 24 compartía recámara con su hermana. Y eso no es malo. Conozco personas en situaciones similares.

Para usar tus tiempos y no provocarte daño, debes evitar en la medida de lo posible tener horarios alterados ( ave nocturna ) o estar con persona diferente a hermanos o pareja. Pero el porqué es importante y no tiene que ver con luz, vida muerte o intereses comunes. Incidentalmente se supone que los que necesitamos dormir poco somos mas creativos, pero desde el 2012 aprovecho parte de la noche en hacer respaldos de servidores de clientes.

La razón de tener tu propio espacio, es primero no preocuparte por lo que piensen los demás, y segundo elegir en donde o en que te vas a concentrar. Esa es la idea de las casas. Si, hay casos donde hay familias de cinco o seis personas en 80 metros. O personas que están cuatro en casa de 230 metros con recámaras de sesenta metros, con piso de cemento. Pero sin puertas. O que se roban la luz.

Vueltas de la rueda.

La idea básica de las filosofías orientales sobre la vida y la muerte es que la vida se repite o es eterna. Hay una serie de vueltas, y por ejemplo, suicidarse es estúpido porque vas a repetir el proceso. Para los caminos occidentales es una vida única , y después pasas por un “túnel de luz” o similar, se acerca el Dia del Juicio pero sin Terminator, y de una manera u otra todos reciben su justa recompensa.

Puedes pegarle un susto de muerte a un oriental haciendo algo para “romper el ciclo” y un susto de muerte a un occidental “dejandolo atrapado” en este ciclo. Sea por las razones que sean.

Hay evidencias para las dos cosas , muerte única y repetición.

La pregunta es.. porqué las personas mas “espirituales” suelen ser las que hacen mas pendejadas? Perdón por el francés.

Respuesta : Porque no interactuan con el mundo real.

Feng Shui, las Luces en un cuarto y el mundo real.

En el año 2001 aproximadamente estaba en su apogeo y muy de moda el Feng Shui. En esa época me encontraba yo haciendo un sistema por la Central de Abastos / CEDA, y la persona de confianza y tesorera del dueño de ese proyecto (cinco bodegas completas en dos andenes) estaba en un cuarto pequeño. Feng Shui por aquí, Feng Shui y espejitos por allá pero la dama como trabajaba de lunes a domingo quien sabe cuando fue la ultima vez que vio un árbol de día.

Los edificios del mundo real no están basados en Feng Shui, es cuestión de dinero. Si volteas y no puedes caminar cinco  metros de frente en tu casa te vas a sentir encerrado. Y vas a empezar a tener psicosis. La violencia familiar, y la depresión, olvidarse del mundo, o cerrar los ojos para hablar por celular, son el mismo problema que el que se queda ciego por leer a la luz de las velas en el siglo XVI.

Dentro de la astrología tradicional occidental, una forma de explicar que es el ascendente y el medio cielo, es decir que naces en una habitación (la carta astral), que la ventana es el medio cielo, la puerta el ascendente, por donde te comunicas, y que hay DIEZ focos FIJOS (ocho planetas que valen diez puntos) que no van a cambiar desde que naces, creando una variedad diferente de luces y sombras para cada persona. Quizá el sofá tiene poca luz (amistades por ejemplo casa III), y una parte de la mesa para comer está mas iluminada que la lámpara de piso. O toda la luz puede estar alrededor de un cuadro (hijos casa V), y el carácter está supuestamente formado por las partes que reciben mas luz, o tus sentimientos hacia la forma en que te tocaron las luces.

Hay personas que dicen.. eso no me gusta !!! y se ponen a romper los focos. Eso es violencia familiar. Otros se ponen a llorar en un rincón en su cama mientras hablan con desconocidos por celular.

Otros movemos los muebles de vez en cuando. Una persona que conozco quería mover los muebles cada tres semanas.

Y no falta quien quiere comprar muebles nuevos y ponerlos en el mismo lugar.

Ivan Osokin, los olmecas y el desafiante de la muerte

En el sistema del cuarto camino hay un libro muy interesante llamado la extraña vida de Ivan Osokin, donde un personaje que encuentra a un “mago” le pide otra oportunidad después de hacer una serie de babosadas de dar miedo. Reencarnación.

Los olmecas son un ejemplo clásico de protocultura seudo espiritual. Sin meterme en mas detalles anda dando vueltas por allí desde hace unos cincuenta años una idea de los olmecas o grupos de magia lunar mesoamericana como algo valioso. De entrada no sabemos ni de donde vienen los olmecas, que la palabra puede venir del nahuatl significando “personas de goma” pero no hay nada escrito que diga que son olmecas, que eran o como se llamaban a si mismos. La existencia actual de los olmecas está tan probado como Asterix y Obelix. (se tiene una versión idealizada de su época, pero no existen). Mas o menos por la misma fecha que estaban los olmecas, en Egipto hubo un rey llamado Akenatón que trató de simplificar el culto a los dioses en un solo dios, el sol (es simplificar pero la idea es esa). Y para fines de ser “incluyentes” Ramsés y Moises son de esa época.

Aunque parezca fuera de contexto, en muchos aspectos los olmecas eran los Emos de la antiguedad. Por fines religiosos se cortaban o perforaban la lengua o los genitales. El sacrificio de sangre era muy diferente a lo que se hace en la danza del sol.

Esto nos lleva a Sansón Carrasco, que en un momento dado le dice al quijote, parafraseando “despues de esos años aprendí que es tonto hacer sangrias los lunes y miercoles, que deben hacerse en realidad los martes o los jueves”.

Esto no significa que Sanson Carrasco fuera Olmeca eh ?, no vayan a creer.

El problema Olmeca

Es creencia de grupos de magia antigua que morir es malo. Se dice que hay personas que tratan de evitarlo a cualquier costo, sacrificios de sangre, ceremonias que tratan de regresar culturas paleolíticas anteriores a los olmecas, y los olmecas mismos a esta época. Y no refiero con eso a parte, sino todo. Es algo extraño cuando te das cuenta que muchos toltecas/mexicas/mayas modernos tienen como característica común no ver un árbol en sentido figurado. El mundo no es el mismo.

No me preocupa que personas salgan con Angeles, maestros ascendidos, plantas sagradas, reencarnaciones de Cuahutemoc. Mejor para las personas que tienen los ojos abiertos. Menos competencia.

La parte desagradable del asunto, es que en ciertos casos, hay personas que piensan que es posible cambiarse de cuarto, tomar rehenes, pedir room service sin costo, romper focos, una combinación de todas las anteriores, porque simplemente de ese modo no tienen que salir del cuarto y a cambio de su libertad, dominarán al mundo, Pinky.

Tratar de permanecer en el cuarto es señal de grupos peligrosos para otros. Se dice que hay actualmente personas que encontraron el modo de cambiarse de un cuarto a otro. Diferentes luces, mismos muebles y casas. Un costo terrible.

No son los desafiantes ni los cabalgantes de la muerte.

La solución obvia, el tunel de luz, los mediums.

 En todas las religiones se habla de diversos modos de los accidentes y la obra del hombre. Se atribuyen a los dioses lo bueno y lo malo. Rara vez a la obra del hombre, y se suele decir que el hombre es el lobo del hombre.. o de gente mala o buena.

Hay personas que tratan de hablar con videntes, o buscan en la religión la clave de que hay después de la muerte. Hacen ritos de sangre a los dioses. Rezan. Depositan dinero en urnas. Toman Agua bendita. Se ahuman en temazcales y en sahumerios. Y te dicen que si no haces eso te va a ir mal. Que depende de ti mismo y ser piadoso, no tóxico.

En parte es cierto. Estés donde estés ser tóxico no te sirve. Pero la violencia puede ser necesaria.

La gran solución al cuarto mencionado de los diez focos es obvia.

Hay un objeto mágico hecho por el nombre. Es el verdadero símbolo de civilización.

Se llama Puerta.

No hay renovación a través de sistemas humanos

En el verano de 1989 me encontraba con otras personas en una casa en la montaña en Jalisco. Un grupo que parecía ser completo, de repente fue evidente que no lo era y por otras razones no podía serlo. Estábamos las personas del «segundo grupo», y no estaban las dos personas que esperábamos que estuvieran del «primer grupo», pero del que faltaba la presencia era de alguien que tuvo un colapso nervioso después de un asalto en Guadalajara. Justo el que no quiso ir a defensa personal. Era posible que no regresara con nosotros, porque justamente lo asaltaron después de recibir su primer pago como almacenista en un local de Venta de zapatos en la calle de Alcalde.

En diversas culturas precolombinas existen sìmbolos de animales rojo, negro, blanco. Yo era el negro del grupo. El que estaba en shock y que probablemente no iba a regresar era el Rojo.  El Blanco era del primer grupo y estaba empezando a ignorar el mundo real.

Ese dia nos explicaron algo relacionado con círculos de tierra que debíamos saber…. y algunas cosas sobre la estrella polar y porqué era peligrosa. Porqué solo la tierra como ser vivo te pueda dar alguna pista, pero no pueden hacerlo las estrellas o los seres humanos.

El problema del blanco y el rojo, era exactamente el mismo. Confiaban en sistemas humanos.

Sin entrar en detalles, la idea general es que los sistemas sociales, sean indígenas, de pueblos vivos o civilizaciones actuales llevan a cambios que pueden parecer ser efectivos a corto plazo. Ejemplo, elecciones. Pero los verdaderos cambios suelen ser mas naturales, como la muerte o los nacimientos. Es decir, la premisa o hipótesis de trabajo, es que solamente cosas de la naturalezas provocan cambios reales a largo plazo. Elecciones, civilizaciones van  o mueren. U aunque afectan mas o menos distintos destinos, raro es el destino individual que se ve afectado por cambios sociales. Mas bien por su propia estupidez. Embarazos adolescentes, seguir en un lugar de dictadura, mujeres que regresan con el exmarido, trabajos explotadores. Salvo muy raras excepciones, eso no pasa en la naturaleza. Muchos cambios sociales son por definición antinaturales y a veces no son lógicos y casi nunca reproducibles. Esta es la premisa para lo que sigue.

La naturaleza tiene ciertos ciclos que se renuevan en sí mismos. Traslación. Rotación. FotoSíntesis. Gestación de seres humanos.

Si. Hay observaciones interesantes en las estrellas. Si, hay cosas interesantes en tratar de contar las estrellas. El problema es que toda libertad, o reglas de conservación creadas por el hombre, a mediano plazo, deben confiar en otros hombres, o en la suerte, para que funcionen. Y que el receptor por ejemplo de «el arca de la alianza» o de el depósito de semillas en la antártida ( https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard ), es casi siempre un problema donde demasiadas personas están implicadas, demasiados puntos de falla, y así como no puedes predecir a donde va a ir una gota de agua en especial cuando abres la llave, «la gente buena» de la raza humana hace el equivalente de esperar que alguien encuentre donde esta la llave, que le de la vuelta a la llave y use bien lo que está del otro lado de la puerta, en lugar de tratar de usar para sí mismo el tesoro detrás de la puerta…. y que lo hagan cientos o miles de generaciones. Es, desde el punto de vista de los olvidados, una batalla perdida.

Con que uno falle, todo el trabajo se pierde. Hay personas que esperan encontrar en libros sagrados esa llave. En códices. En los astros. Recuerdo haber leído que la frase de «es mas fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos». Y que todo el problema fue un error ortográfico. Que la palabra real era CUERDA y no camello. Así que «es mas fácil que una cuerda pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos» suena mas sensato. Y hay muchos casos por el estilo. Pero lo que vale la pena no lo pueden guardar los hombres. Algunos si, pero no todos.

Y casi todos los sistemas de renovación humana, o planes a largo plazo, tienen por desgracias que esperar en que un montón de personas hagan lo correcto. Esa es la idea de las «dinastías», de las tradiciones del camino rojo.

El camino Verde como tal, tiene varias funciones pero la mas importante es decir: Ante las dudas de donde viene la renovación, voltea a la naturaleza. La renovación rara vez viene de los hombres.

En palabras simples, la «Cortesía y prudencia» es una salvaguarda, que se encuentra por ejemplo en el lenguaje amable de ciertos idiomas.  El sentido común no puede ir en contra de la naturaleza.

Pero la naturaleza mata por estupidez, o a los débiles. También por accidentes.

Así que resulta que lo que RESPETAMOS del ser humano, lo que muchas veces creemos que importa del ser humano, planes a largo plazo, luchar contra lo imposible, solo tienen éxito por un millón de pequeños accidentes y un grupo reducido de seres humanos ne un lugar del tiempo. Al ser humano en 1969 le tomó poco tiempo llegar a la luna, con computadores propias que eran mas tontas que celulares modernos. Pero a nadie de los de ese cuarto beneficiaba que el proyecto fallara. Lo mismo recientemente con la cápsula Dragon que viene de regreso en su primer viaje el día de hoy, y al revisar veo que los tripulantes regresaron con éxito. Si, regresaron a tiempo, sanos y salvos. Un gran logro.

Pero … están haciendo lo mismo que se hizo hace 51 años. Es posible que se llegue a Marte. Eso puede ser un logro, pero solo si se sigue lo que vale la pena del interés común. El ser humano con sus acciones puede traer MUTACIONES en el flujo del tiempo. Pero las renovaciones vienen de personas individuales, no de sistemas humanos. Religiones de miles de años, semillas para el dia del juicio. Tienen sentido, pero no sentido común.

Una parte de las personas que valen la pena, pasan años tratando de entender como funciona el mundo. Pero no se invoca con palabras como sumerio o nahuatl, o lenguaje alemán, ruso, enoquiano.

No hay salvadores porque el problema de la rampa es que las personas que no pueden predecirse son un plan alterno….  de la misma naturaleza. Podemos saber si un bebé en camino es niño o niña, pero no podemos saber en que mundo vivirá , si leerá los Hermanos Karamazov y «Como Filosofar a Martillazos.», o estará terco en que puede conseguir la iluminación aplastando sapos y comiendo hongos.

Usando un ejemplo, son reglas diferentes. El hombre dice «guau» y la naturaleza dice «miau». Básicamente se trata de no hablar, pero si hacer. Para periodos de tiempo limitados.

Al ayudante de almacén, de una zapatería se lo trataron de explicar. Que no todas las personas son buenas. Que el camino verde confía en poder detectar a las malas personas o que la naturaleza va a hacer algo.

Pues no.

Y le dieron oportunidad de aprender artes marciales. Y el decidió en un momento dado moverse sin ojos abiertos, y lo asaltaron.

Alguna gente no regresa a lo que debía hacer porque le da pena admitir su estupidez. Que creyeron que otros no le iban a perdonar haber cerrado los ojos e ir contra el sentido común.

Así que el retiro del mundo no te está permitido. Y que las personas que se enfrentan con el problema de «ser solitarios» condición natural del  ser humano, deben vencer varios enemigos.. dentro del mismo mundo del hombre. Y la respuesta está en estar dispuesto al cambio. Renovarse a morir. Usar sentido común y martillo para fundir en el yunque. No lastimar a las piedras.

Filosofar a martillazos es un término de https://en.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche La idea principales que el ser humano tiene una parte agresiva, y que en un momento dado los ojos del artista deben de ser acompañadas de pies en la tierra y manos que siguen las leyes de la naturaleza. Consigue tu propio alimento.

Los ojos del artista pueden llevarse a años de tratar de plasmar la belleza. Pueden llevarte a entender la belleza de los árboles, el camino y del ser humano.

Pero no sirven de nada los Ojos Abiertos si no pones un pie detrás de otro, al final de cuentas, el problema es simple.

Rezar porque el plan de los antiguos sumerios , aztecas, atlantes, caldeos, sabios tuvieran la suerte de miles de personas que no hagan una estupidez (cuerdas por camellos acumulativas), o entender que …

Las computadoras se pueden usar para hablar con una bola de idiotas o para llegar a la Luna.

Simplemente leer Walden, de Thoreau, te permite entender que no hay renovación posible en sistemas humanos. Personas de la rampa, accidentes como Kant si.

Y la elección es simple. El camino rojo tiene sus ventajas y el camino verde también.

A final de cuentas la elección es simple.

El camino verde REAL es confiar en la sabiduría de los antiguos y la naturaleza.

El camino rojo REAL es aprender a filosofar a martillazos.