Categoría: Cuarto Camino

Conspiraciones y premisas

Tengo algunos conocidos que están muy metidos en política (o mejor dicho tienen opiniones políticas muy radicales, sean de izquierda o de derecha) , y conozco algunas personas que toman en broma las conspiraciones de extraterrestres tipo área 51 por razones evidentes. He comentado que llevo varios años siendo acosado por una secta casi desaparecida, cuyo líder está convencido que la tierra está bajo una invasión extraterrestre desde hace dos millones de años, liderada por tezcatlipoca (y por cierto, dice que yo estoy poseído por uno de ellos).

Recientemente con la pandemia se oyen muchas teorías de conspiraciones relacionadas con lo mismo, es decir la pandemia y sus fuentes.

Una de las cosas que recuerdo, es que cuando era niño existía una revista llamada «Duda: Lo increíble es la verdad», que estaba en la peluquería. Mi papá siempre iba a una peluquería en especial, y cuando había que hacer tiempo para que me atendieran a mí ( el se cortaba el cabello en otra peluquería por cuestiones de su trabajo ),  yo hojeaba esas revistas. Eran una revistas de supuestas conspiraciones, como el proyecto MK ULTRA, el proyecto filadelphia (no era ir al sushi sino el barco invisible) y en otros libros (principalmente los de Frank Edwards y de  Fort) yo estaba acostumbrado a los hechos inexplicables tipo Lluvias de sapos, de sangre, etc. Incluso Asimov los menciona en su libro Sucesos Hechos Casos y Cosas que era mi libro de cabecera en 1980.

El caso es que siempre me quedó claro que habían hechos raros, que aparentemente habían pasado, pero que si no los podías comprobar no tenías por que creer.

Cuando entré en en la tradición y pasé por una pruebas determinadas, me di cuenta que a veces los sentidos te engañaban, y tu cerebro por si solo no era confiable, pero que los sentidos sin cerebro, o cerebro sin sentidos, muchas veces dan datos equivocados (casi casi como los ciegos y el elefante que cada quien toca una parte).

Por seguridad informática empecé en el año 1993 – 1994 a entender las clases de redes A,B,C, y D, y detectar en lo posible casos de spoofing. Una cosa es detectar un a persona que esta usando la misma dirección de red y nombre de máquina, o la misma versión de outlook express para enviar correos, y otra cosa es creer que alguien es identidad de algun sujeto. Pero por ejemplo me tocaban casos donde era obvio que algunas personas eran identidades de la secta destructiva (alguien citando mis comentarios de un libro que no había mencionado en Seis años de Bulwer Lytton), o personas que empezaban por atacar a mi familia de la nada.  No se asumía que eran la misma persona, pero si personas probablemente reclutadas por la misma secta con el fanatismo evidente.

El problema se debe a que muchas persona estan convencidas de conspiraciones, mas ridículas que los reptilianos o que el MK Ultra, Qanon, extraterrestres , etc.

En algun lado leí la afirmación que la Reina Isabel II es una reptiliana (no no creo en los reptilianos) y que por eso Putin de Rusia ha sido grosero con ella. Una explicación mas  razonable es que hay razones políticas para verse duro.

A final de cuentas, hay ideas interesantes en el mundo real. Por ejemplo, pensar en explicaciones simples sobre como se hicieron los círculos de Nazca, o las mas o menos frecuentes lluvias de peces en diversas partes del mundo.   Otros piensan erróneamente que las pirámides de Egipto las hicieron los extraterrestres, pero la realidad es que hay varias técnicas de construcción  o fenómenos sociales que pueden explicar la realización de un monumento de ese tamaño. Lo mismo pasa con las teorías de la muerte de JFK.

Como el burro que tocó la flauta, un conspiranoico bastante conocido dice :

No todos los que buscan conocimiento pretenden liberación; algunos se conforman con descubrir que hay esclavitud, quiénes la organizaron, y con eso justificarse de sus limitaciones humanas, y decir: “no hay nada que hacer contra el sistema”

y también

de ahí que, por ejemplo, un conspiranoico que se las sepa todas y viva en la intranquilidad, va a ser menos libre y feliz que un ignorante de conspiraciones que sepa cómo darle orden y evolución a su vida

Hay cosas que son de bastante sentido común. Si tienes diez personas a las que un tipo busca por correo con amenazas e insultos, no es que haya una conspiración,  sino que hay un tipo perdido en el espacio, que está acosando a diez personas de ser parte de una conspiración ( la «conspiración» es el) (caso real).

Pero el problema que  uno tiene en la política y cosas similares es la supuesta necesidad de una CARA PUBLICA DEL MAL (terrorismo, reptilianos, etc), basada en la historia de un supuesto ENGAÑO HACIA LOS SERES HUMANOS.

Ok. Si un tipo se me acerca en la calle caminando raro o pidiéndome dinero, no hay una conspiración en ello. Es sentido común. Si el tipo empezara a gritar en la calle «dame tu fuerza pegaso!» no significaría que haya sido contactado por los caballeros del zodiaco…. o que los caballeros del zodiaco, saint seiya, anime japonés, existan.

Ese tipo de cosas no tiene cabida en el mundo real. Aunque muchos Otakus lo deseen con todo su corazón.

El problema entonces es darse cuenta que hay cosas que son evidentes. Por ejemplo, uno puede entender en cuestiones de deportes, que por dinero unos jugadores reciban la instrucción de perder un campeonato para recibir un premio en dinero o en especie. Si es posible, es poco probable, pero las dos cosas son absolutamente inútiles para el mundo real (a menos que uno este llevando un caso judicial al respecto).

Así que, el principal problema con las conspiraciones es el pensar que «hay un engaño que nadie ve». Um… mas bien sería decir que hay otra posible realidad. He escuchado muchas cosas sobre ambientes laborales desde que empecé a trabajar en 1991, y uno de ellos es la «dificultad de conseguir trabajo». Siempre que busqué trabajo lo conseguía en la segunda entrevista seria, como máximo. También sentía desde joven que podían haber problemas por la edad a los 35 (hecho bien conocido en varias áreas). De momento tengo 48 y esa idea o esa premisa resultó ser cierta, pero no era un engaño, sino que era una realidad obvia, o como diría Castaneda «Una realidad Aparte».

Ahora bien, hay un chiste que cito a menudo, de un señor que se encuentra en una esquina agitando los brazos furiosamente, así que se le acerca un policía y le dice:

 – que está usted haciendo ?

– Espantando las jirafas moradas !

– Pero no hay jirafas moradas….

– ve ?  FUNCIONA !!!!

La verdad os hará libres, dicen en varios lugares. No es lo que increíble sea la verdad, sino que mientras alguien no demuestre que hay jirafas moradas, la mayoría de conspiraciones se caen por la base, sean canalizados, reptilianos, anti vacunas.

Menos competencia.

Si vemos indicios a una realidad aparte, hay que verificarla, pero casi todas las ideas extrañas, son eso, ideas extrañas y conspiraciones, pero no realidades aparte.

Hace años me tocó escuchar una discusión donde unas personas hablaban de grupos «30 niveles por arriba del presidente de USA» (en lo personal no me parecería raro que hayan dos o tres niveles arriba, pero  30 es ridículo ), y he escuchado de personas que piensan que las logias masónicas o los grupos prehispánicos, los van a llevar a cambiar al mundo.

Um…

Para cambiar el mundo Necesitas un gran pañal.

Lo mas seguro es que cuando alguien mencione propósitos a largo plazo en el mundo real por medios humanos, si sea una realidad aparte, pero es poco probable que una realidad aparte de dioses prehispánicos coexista con el mundo moderno, o que hayan reptilianos , o que lleguen en dos días cosas que se tardan en hacer cinco días. Este ejemplo es un problema de algo que veo en el mundo real.

Los vendedores, o vende cursos, o vende lo que sea, están acostumbrados a mentir. Don Juan también. Para mi desde el principio me pareció un personaje no real, porque estaba basado en engaño hacia los seres humanos. La idea de poder decir algo en voz alta, y que nadie pueda hacer algo para impedirlo, si me parece probable, pero manejar el engaño como premisa lleva a conclusiones equivocadas. A las dos cosas las llamen acecho los lectores de Castaneda.

Otros problemas de conspiraciones especialmente interesantes son los extraterrestres mencionados, las entidades de las que habla Freixedo en la Granja Humana o Defendámonos de los dioses, o el mismo Castaneda con los voladores que trata en el libro diez, el lado activo del infinito, el del posible escritor fantasma, la madame rusa y las escenas en el burdel.

El problema es que si, podemos atraer a un montón de idiotas. Si tienes miel, vendrán abejas.

Asi que no se trata de no producir miel, sino poder detectar a los seres nocivos, tóxicos, que no dan nada a cambio. Otro ejemplo es el desafiante de la muerte, de Carlos Castaneda.

Los jóvenes naturalmente eligen un modo de vida «REBELDE» Y ESO NO ES MALO, LO QUE RESULTA MALO ES NO TENER SENTIDO COMUN.

Ser rebelde no es pelearte con el mundo ni morirte de hambre.

En lo personal, a mi no me molesta cuando alguien me sale con una conspiración ( típico en ambientes laborales). Pero si hay cosas como que personas que nunca han trabajado formalmente se quejen del gobierno, o que personas en un trabajo piensen que te interesa su puesto.

Pero si alguien piensa que hay jirafas moradas, no se trata de defenderte de las jirafas moradas. Se trata de verificar si son posibles, y si es el caso ,como pueden mejorar tu vida en el mundo real.

La regla es «Defenderse de lo que te hace perder el tiempo». Hay una relación similar en las relaciones de pareja a largo plazo y las situaciones laborales – espirituales de largo plazo. Si obtienes lo necesario que bueno. Pero cambiar a cada rato de novia o de religión o de nombres prehispánicos te hablan de un profundo auto engaño , de alguien que no ha podido encontrar quien es realmente, y que busca completarse con terceros.

Dice Ayn Rand que todo hombre es un fin en si mismo, y yo siempre he comentado que un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta.

No puedes permitirte ser explotado por parejas, trabajos o religiones, pero se entiende que hay cosas que van mejorando con el tiempo, mas sueldo y prestaciones, mas «confianza» con la pareja, mas sentirte a gusto.

El problema es cuando las condiciones nunca cambian contra el mundo real (inflación etc… y si tu no pensaste en esos cambios… puedes renegociar el trato, es estúpido no hacerlo pero mas estúpido no haberlo visto venir….)

Otro problema es cuando hay personas que buscan un problema público para no entender que tienen un problema con el mundo. La persona que espanta jirafas moradas, o el que alerta de «defendámonos de los dioses», no entienden que este es un universo predatorio, pero también hay intercambios sobre esta tierra, y hay cosas que no están en venta; usando términos de parábola, hay personas que están en venta y otros  que no, y muchos cambiaron su primogenitura por un plato de lentejas.

Y pierden el tiempo.

Muchos enemigos se previenen con sentido comun, las realidades aparte son en esta tierra, para esta tierra, en este tiempo.

Si, hay que mantener cierta rebeldía hacia las personas tóxicas (que causan problemas al entorno inmediato), pero la liberación/iniciación inicial, y real, es aceptar que eres en el mundo real, y trabajar por llegar a ser lo que puedes ser.

Y eso no tiene nada que ver con jirafas Moradas, ni con rituales a pegaso usando la cadena de andrómeda.

 

 

 

 

El estado mental del visionario

Hay algunos libros de cabecera que deben leerse, y no son caros. Se pueden encontrar varios de ellos por Mercado Libre. Sin ser orden de importancia.

  1. El desplazado – Colin Wilson
  2. Lo Oculto – Colin Wilson
  3. El desarrollo de la luz – Rodney Collin
  4. La Diosa Blanca – De Robert Graves
  5. La Rama Dorada
  6. La decadencia de Occidente
  7. Walden
  8. Los Hermanos Karamazov
  9. Rojo y negro – Stendhal

Estos libros los leí antes de los 15 años. Especialmente importantes fueron Los Hermanos Karamazov y Rojo y Negro, por ser una especie de «parábolas». Lo que no se dice es a vecs mas importantes que lo escrito.

El Desplazado / El Outsider, se ve complementado por los otros libros, y el problema básico es que hacer cuando la visión que tienes de lo que esta pasando, no es percibida por otros.

La respuesta de Castaneda es «mirate el ombligo, dedicate a ensoñar y sobre todo no hagas nada práctico con tu visión… usa tu energía en ver capullos con alas de mariposa». Aunque eso no lo es lo que dice Don Juan, es lo que Castaneda hace.

Sin embargo, el ensueño para el outsider es algo completamente diferente. Los caminos que plantean de refilón en «la diosa blanca» (caminos de mitra) no tienen que ver con la parte contemplativa sino como preparación a la acción.

El problema del visionario / Desplazado, se ve en diversas personas como se enfrentan al mundo. Ejemplo, Van Gogh, Lawrence de Arabia, Los Hermanos Karamazov, Friedrich Nietzsche.

Ninguno de ellos pudo enfrentarse al mundo.

Mi padre me explicaba que aunque puedes validar que ciertas cosas se encuentran en el ser humano, y todo joven lo sabe , la mayoría de los jóvenes piensan que eso es todo, y se olvidan del mundo real.

Hay otro libro, de Umberto Eco, llamado Apocalípticos e integrados. Ese libro habla acerca de una alternativa.

Se plantea  también esa alternativa en Patricia Highsmith y su novela «Ese dulce mal», el problema es que el protagonista tiene dos visiones contradictorias. una forma de vivir, y una chica. No eran contradictorias pero una no valía la pena.

Los Hermanos karamazov, el episodio del Gran inquisidor y el «perdón», me alejaron completamente de cualquier camino religioso.  Si, hay una fuerza superior, pero no se manifiesta en panes tostados ni en estatuas que lloran lágrimas.

Van Gogh tiene un libro llamado «Cartas a Theo», y Becquer es mas conocido por sus poemas que por sus pinturas, aunque el se consideraba pintor. La visión creadora estaba en el mundo real, lo cual también te deja claro Thoreau.

El problema es que la visión no está ligada a un estado mental. El hombre tiene que aceptar el estado del mundo. No se trata de amar al mundo o sus criaturas. Una versión cursi es Genaro de castaneda, una mas realista es San Francisco de Asís.

Pero de que sirve la visión si no puedes camina por el mundo real ?

Cuando conocí a mis maestros tradicionales hacían hincapié en no usar tatuajes, collares, anillos, ofrendas de sangre, o cualquier tipo de cicatrices ( desde Danza el Sol hasta ofrendas de palillos mesoamericanas ), simplemente no encajabas en el mundo como lo veian otros, y tu respeto, tu muestra de respeto, no debe ponerse de manera que te puedas volver blanco de otros.

Me pregunto a veces si la gente puede distinguir de «la visión» del mundo real, de los sueños Guajiros.

Resulta al mismo tiempo extraño saber que la visión del mundo real puede enloquecer a algunos y ponerlos a resolver problemas que no vienen al caso, ni sirven de nada a nadie.

A veces una visión diferente arregla las cosas.

Yo no soy un artista. Soy un desarrollador de programas de computadora. Uso la visión para tratar de entender QUE NECESITAN los usuarios, y QUE DICEN QUE DESEAN.

Hace unos dias me di cuenta al hacer un movimiento de software del sitio rojo intenso, que no hay herramientas buenas y rápidas que permitan buscar algo simple en «comentarios». Si, todas las busquedas on solo en contenido en los plugins/addons/accesorios. El mejor de los conocidos, que si revisa comentarios, no pudo con los mas de 50 mil comentarios de rojo intenso. Yo me tardé unas tres o cuatro horas en desarrollar un módulo de 180 líneas, que me resolvió el problema.

Y eso es por saber que necesitan las personas, y que dicen que deseas. La visión debe ser realizable. Si no lo es, es solo ver una película. Soñar con dioses, situaciones imposibles (con alguien de una edad que no es), o demás son solo válvulas de escape del mundo real, o avisos del sistema nervioso, pero no la visión del visionario.

Asi que no me queda otra que decir lo obvio. Hay visionarios que sufren por pendejos. Por no hacer lo que ellos mismos necesitan, y no aceptar o controlar sus deseos.

Una vez que controlas los deseos, y tienes resueltas las necesidades reales presentes, y en lo posible futuras, entonces pudes dedicarte de lleno a la visión del visionario.

 

 

 

Resultados creativos

Resultados Creativos.

Hay momentos en que una persona debe emitir, es decir, hacer algo que no sea preparatorio para su techo, comida y sustento. la mayoría de las personas pasan mucho tiempo en esas actividades, y algunos, alrededor de los 20 a 30 años, dedican lo mejor que tienen tanto al sexo como la buscar el amor.

Eso es comprensible.

Pero si el sexo y el amor fueran necesidades básicas ?

El ser humano pasaría la mayor parte del tiempo satisfaciendo necesidades básicas.

Hay en el hombre / ser humano algo creativo. Cuando eres un niño la comprensión de ciertas cosas es interesante. No solo de tu propio cuerpo. Por ejemplo, muchas personas no se dan cuenta  de las bisagras, y con verguenza tengo que admitir que antes de vivir conmigo mis hijos mayores, no se habían puesto a pensar que es una bisagra, como funciona, y para que sirve. la idea del perno, la idea de la palanca eran fenómenos aislados, no piezas de un arsenal que te permite dar ejemplos mejores (cajeras / dependientes / recursos humanos son pernos de un sistema mayor ), y el hecho de que el principio necesario para avanzar en construir un avioncito de piezas de armar, o un sistema de computación como lo hago yo, es muy parecido al misterio de la palanca. Una cosa te permite levantar otra.

No siempre de manera perfecta, a veces hay errores, pero el proceso de la palanca es el mismo que te permite levantarte de la cama, romper un brazo, o hacer presión en una negociación laboral. Y no me refiero a palancas de personas. SI haces mas que lo exige tu trabajo, tienes una palanca. Nadie recibe un aumento por hacer bien su trabajo.

Asi que, vamos con otro ejemplo.

Recientemente un cliente falleció, no de coronavirus, y me tuve que hace cargo de un sistema web , «archivos de trabajo» personales y demás por encargo de su persona mas cercana viva. Esos archivos de trabajo eran conversaciones de foros, mensajes de texto en .txt, documentación pdf y word.

Entender lo que me piden era mas o menos simple, el problema es que hay muchos mundos dentro de mundos y a veces se nos olvida. Esta persona que falleció era unos cinco años menor que yo, así que debe tener unos 43. Pero no es el dejar cosas inconclusas lo queme sorprende. Sino tener que crear un armazón mental para transformar toda esa información de manera que sea util para otros. Al estarlo haciendo pasándolo a Laravel (un marco de trabajo de PHP), refresqué mis conocimientos de esa plataforma, pero al mismo tiempo
el dejar de lado los libros y el proyecto de clientes standard es liberador, y empezar a moverme creando pequeñas piezas es el asunto de la palanca.

Creo que todo empezó en la noche del domingo, cuando se me ocurrió hacer un prograna de 100 Lines de codigo (SLOC) para mover mas o menos 8000 documentos de un programa propietario de Microsoft que va de salida, hacia laravel. La idea vino del problema de visitas automatizas de bots, que comentaba en mi ultimo mensaje guardado

Me levanté en la mañana de ayer y moví dos universos pequeños de ese software, unos 3000 documentos. El dato fuerte fue empezar a revisar los errores en nombres, duplicados, pasar todo a una base de datos.

Ese trabajo «adquirido voluntariamente» con fines de práctica, sin costo, para ayudar a alguien, resulta mas liberador que leer trabajos de filosofía a menos que sea Kant. Con Kant me pasa lo mismo que estos dos días sin dormir mas que lo necesario, programando unas 6 horas, corriendo software que hice, editando nombres de archivos, revisando que pasaran bien. Es el mismo proceso de limpiar el templo de las religiones antiguas de mesoamérica.

Pero, no es el hecho de aprender, o de ayudar (uno es el camino del monje, emociones menores en amor, aprender es el camino del yogui, convertir las cosas en conocimiento ) No hay dolor , ui cuerpo se mueve de acuerdo a los otros dos datos.

Y al seguir el cuarto camino y la comprensión asa lo de Castaneda, los darse cuentas son personales, pero llega un momento en que no puedes aprender de libros excepto trivia y pasos técnicos.

Pero si aprendes cosas técnicas para mejorar como «persona», para ganar mas dinero, es probable que no hayas solucionado las necesidades basicas, lo mismo, la autoestima es una necesidad básica pero una vez que acepta lo que eres capaz de hacer, no hay que dedicarle tiempo a eso. El orgullo, miedo, codicia, soberbia solo pasan cuando no has cumplido tus necesidades básicas… o hiciste una tarugada que te impide cumplirlas.

la mayoría quiere tiempo para vivir y entender para que va viviendo. No se podría decir que se vive al estar haciendo cosas sin propósito concreto.

Y no es que Victor Sanchez tenga razón, pero lo mas cercano para describir ciertas cosas es «vivir conscientemente» o «el rte de vivir a propósito».

Simplemente que si quieres seguir un camino correcto, hay que hacer algo con manos y mente que no sea de trabajo, sea construir modelos a escala, programar, tallar algo.. pero preferentemente solo o sin seres humanos. El problema es que las relaciones con terceros entre iguales no te permiten mejorar de manera directa, estar hablando con personas menores a ti en lo que quieres no resulta buena idea, y es por eso que muchos toman caminos autodidactas.

Uno de mis primos me vio a mi papá y a mi hacer libreros y puertas de rejilla en madera para diferentes casas propias en Guadalajara, y se sintió bien contento cuando se hizo una alacena simple sin puertas. Por un lado era de dar pena, pero …

Hizo algo con sus manos.

Algo que le servía.

En mi caso particular he visto que los resultados creativos los consigo de aprender o probar tecnologías, y de manera incremental voy haciendo cosas muy sorprendentes. Desde los { || de Clipper que permitía hacer una especie de excel en 5.2e, hasta los overlays de Turbo Pascal. me encuentro entonces de momento en uno de esos momentos en que me digo… recuerda, se trata de resultados creativos.

Mi padre los conseguía pintando en aerógrafo cuadros, dibujando puntos de perspectiva de una luz, y era lo mismo.

Es difícil explicar que las piezas de los resultados creativos vienen de crear cosas tangibles con las manos y solo, sea costura para una mujer, sea carpintería como para mi primo.

En mi caso, el resultado tangible es cada vez que me doy cuenta que llevo sin ir al banco mas de dos semanas porque no lo necesito.

Y no se trata de vivir de lo abstracto, sino tratar de crear algo. Pero crear no es mentir.

Cambiar tu curriculum para decirte experto en algo es tonto. Pero así como un médico puede entender mejor el proceso ocular de los conos de visión, o la oxidación en el cuerpo, te permite resultados que son tangibles.

A mi me pasa cuando hago cosas como transformar datos a un modo de base de datos mas eficiente, o al ver que el proceso para que mi hija haga Muai Thai va bien. De momento da algo de gusto ver la cantidad de abdominales que hace aun en cuarentena.

Y todo fue cuestión de mostrarle una forma creativa de hacerlo.

Los tres Centros – Notas de 1999

Transcribo material del sitio original, una conversación de 1999, en su momento por ICQ.

n esta ocasión hablaré de tres temas interesantes que están relacionados entre sí. Por circunstancias varias, en pláticas por ICQ con una persona llamada » C «, surgieron estos tres temas en el transcurso de una noche. Para evitar que el texto se vuelva pesado, usaré mucho lenguaje coloquial, tal cual como lo usamos en el CHAT. Los tres temas fueron tratados en una sola noche.

Los tres temas son:

  1. Los tres centros
  2. Los yoes
  3. La personalidad múltiple/personalidad normal.

1) Los tres centros

Los tres centros son llamados así desde hace mucho, de donde viene no lo se, solo se que algunos dicen que es desde la santísima trinidad, etc. etc.

  1. Físico
  2. Emociones/ sentimientos/ corazón
  3. Mente.

Primero. el físico puede existir sin que existan emociones o mente, pero las emociones necesitan físico para generarse ( es decir, se necesita vida ), y la mente necesita emociones que los alimenten, y un físico.

Es decir, cada centro tiene su propia función.

  1. Función Física) Sobrevivir
  2. Emocional ) Disfrutar
  3. Mental) Aprender.

Sin embargo, deben de haber ciertos lazos. Lo que voy a explicar es Gurdjieff en 5 minutos, pero es el núcleo real, supongamos que se quiere llegar a un lugar determinado con cierto equipaje, en una época en que no existen los motores.

Primero, si es mucho equipaje se necesita un carro tipo diligencia.

Pero ese carro no se mueve por si solo. Que se necesita? Un caballo.

Pero el caballo puede irse al barranco.. que se necesita? Un cochero.

Entonces tenemos una trinidad: Coche-caballo-cochero. Pero esto no tiene validez si no están conectados.

El Caballo se ciñe al carro por el yugo, y al cochero por las RIENDAS

El Coche se ciñe al cochero por el asiento, y por el yugo

El Cochero se ciñe al coche por el asiento, y al caballo por las riendas.

Ahora ya están yendo en camino… Que pasaria si no hubiera riendas? No había modo de conducir el carro

Si el cochero es experto en física atómica pero no sabe conducir el carro, que pasaría? Pues no lograría llegar a ningún lado así lo quisiera o deseara.

Si el caballo lo fuera normal, el cochero fuera normal, y el coche fuera normal, que pasaría? Lograría el objetivo, hacer lo que cada quien le toca, al caballo jalar, al coche llevar y el cochero dirigir

Exacto.. atención… pero quien quería llegar? El cochero? NO!!!!!!!

Cuando el coche esta a punto de partir.. alguien aparece, y es el amo, el cuatro factor que justifica los otros tres. Es decir, si tienes un equilibrio entre los tres factores, surge el 4to!!!.

Las personas tienen tendencia a dejarse influir por un sólo centro, y ese es el problema.. no sirve de nada ser caballo, coche o cochero.. se necesitan los otros 2!!!!!

El caso de una identidad sola, debe llevar los tres de por si.. si se tienen varias.. se esta creando un «engendro» que simboliza solo una parte. Que pasa si alguien no puede dominar su corazón? Se desboca… lo mismo que el caballo …

En otras palabras.. siempre la gente equilibrada, es equilibrada entre los 3 factores. Cuando se siente algo profundo, es que esta el amo. Es vital mantener el equilibrio entre físico, emociones y mente. No necesitas tener u coche de oro ( ser muy guapa o guapo), o un caballo pura sangre ( ser muy noble y generoso ), o tener un cochero titulado en Harvard.. lo que necesitas es que el condenado coche camine!!!!!!!!

No necesariamente bien y por el camino original, si esta bloqueado el cochero puede elegir otra ruta, y el caballo puede sentir que el camino no esta firme y negarse a seguir. Lo que importa es llegar, pero los tres!!!

A veces nos gana uno de los tres, eso es normal… a lo mejor tu caballo es pura sangre y quiere correr… es normal que tome su propio ritmo Aquí es donde viene lo bueno: Inmediatamente debes pensar al conocer a alguien que es mas importante para el/ella… el caballo, el coche o el cochero..

En otras palabras: El Cochero puede comer zanahorias, pero no por eso es caballo…

Entonces como logras ser una persona completa?

Pensamientos- Mente

Palabras – Emociones

Hechos – Físico.

Cuando haces las tres, tienes el equilibrio. Cuando una persona usa diferentes nombres, suele ser PALABRAS, Emociones, una persona emocionalmente desequilibrada, aunque pueda ser guapísima e inteligente. El cuarto camino es el que se sigue al seguir los otros tres… a grandes rasgos cada camino tiene sus reglas:

  1. el camino físico : Dolor en voluntad ) hacer pesas, etc.
  2. El Caballo, miedo en amor… cambiar el miedo al látigo por amor al dueño.
  3. El cochero- Ignorancia en posesión… es decir.. saber como manejar el carro que nunca habías usado.

Lo mas importante es que mucha gente trata de desarrollar un solo camino a la vez, o tratan de recibirse, o tratan de tener muchos hijos y ser felices.. o tratan de ser muy buenos en un deporte. Pero hay desequilibrio por los otros 3 factores. Entonces el tener los 3 no garantiza que estés en equilibrio. Si no hay riendas ni asiento, NO HAY UNION ENTRE LOS TRES.

2) Los yoes

(En rojo los comentarios de esta persona, en negro lo mío.)

Que fruta te gusta mas?

Mmmm, las uvas y los duraznos y el melón

Bueno.. pero a veces se te antojan mas unas uvas que un melón, no?

si

Entonces, digamos que en ti hay tres Yoes»

El que quiere uvas

El que quiere melón

El que quiere duraznos.

Pero supongo que a veces te sirven un melón y dices no, no se me antoja, no?

Pues muy rara vez, o depende

Entonces tenemos un cuarto yo…

Y ese es el problema que tienen los demás, a la mayor parte de tus yoes les gusta el melón, así que para ese fin, cuando te presentan un melón, solo eres dos grupos de yoes.

Pero si eres de contentillo, en un momento lo quieres y en otro no. Y cada uno de esos Yoes, puede tener una memoria compartida de que el melón sabe rico. Y buscan el melón.. pero si no esta el yo que sabe donde venden melón.. adivina quien no come melón…

Quien?

NINGUNO DE LOS YOES… Todos deben coordinarse. Pero que pasa supongamos.. si tienes dos caballos en el coche de hace rato, y uno quiere ir para un lado y otro para otro?

Si por lo general te gusta el melón eres coherente, pero si no.. cuando llegues a la tienda no vas a saber que comprar, porque no sabes lo que quieres. Ahora bien, supón que a una parte de esos yoes les gusta hacer ejercicio, y a otros les gusta que te diré, tomar cerveza. La persona puede ser muy física…

A lo que me quiero referir es a esto: Mientras mas coherencia haya y menor numero de yoes, es mas fácil tratar con la persona, porque tenemos idea de que va a hacer.

Supón que tu descubres que equis persona en un momento dado es ….

Alias «Marte»

Y en otro Alias «Júpiter», son planetas y dioses, hay coherencia.

Ahora supón que es «Colibrí», «delfín», e «hipopótamo».. pues tu dices este esta demente y te quitas de en medio, o no? Aunque los tres sean animales.

Las personas normales, como tu y como yo, tenemos una memoria mas o menos completa de cada uno de los yoes… es decir, nos acordamos de la existencia de la mayor parte de esos yoes, hay MEMORIA COMPARTIDA.

3) La personalidad múltiple/personalidad normal.

Este es un caso extremo, real y comprobado. Hay personas que tienen subgrupos de yoes separados, y estos subgrupos forman una identidad.

Es decir… la persona actua de manera diferente y piensa de manera diferente con cada una de las personalidades o subgrupos, y la fuerza de cada subgrupo depende del numero de yoes que contiene.

Ejemplo… si al 85% de tus yoes les gusta el melón, que dirías, que te gusta el melón o que no?

que si

Aja.

Pero ahora analizaremos un caso sumamente importante REAL.

En 1960 nació en Estados Unidos un joven Llamado Billy Milligan. Fue violado por su papa entre otras cosas, y desarrollo subgrupos de yoes por cada trauma. Entonces, dentro de su cabeza, habían 24 Personalidades. Cada una de ellas, menos una, sabían que eran vecinos. Sólo el Yo real estaba fuera de servicio.

Cada una de las personalidades tenía sus propios intereses.

  • Arthur.- El listo del grupo, el genio en química y matemáticas
  • Ragen .- El fuerte, capaz de multiplicar su fuerza física, gracias a lo que Arthur le enseñaba
  • Allen.- El amo del escape. Capaz de quitarse camisas de fuerza y abrir cerraduras, Houdini.
  • Tom.- Capaz de entender cualquier cosa de electrónica y capaz de hacer bombas.
  • Así hasta las 24.

Para mantener un orden interior, solo Ragen y Arthur podían decidir que personalidad usaba el cuerpo.. había memoria compartida, pero no con el YO REAL; que no se enteraba que habían otros 23!!!!!

Ahora bien… Para curarlo de esa enfermedad, debieron integrarse a las personalidades, primero de 24 a 23, 22 … y la idea era llegar a uno.

Ahora imagínate que pasaba cuando una personalidad era un violador, por «reflejo» del padre.

Que paso? Fue detenido Billy Milligan por violación.

Pero lo interesante es que realmente Arthur era un genio, Ragen era imposible de detener por menos de 6 guardias armados ( en una de tantas rompió un excusado con un karatazo ), etc. etc.

Lo importante es que cada personalidad o yo, surge como RESPUESTA o protección a un estímulo externo, pero hay partes que son realmente INDESEABLES, y no se les debe permitir tomar el control de cuerpo.

Veamos un caso… a lo mejor una parte de ti quiere ponerse un atracón.. y la otra piensa en la dieta.. cual es el indeseable?

Es obvio.

Lo importante de Billy Milligan es que en algunos casos el todo es menor que la suma de sus partes… NO ES POSIBLE DESARROLLAR TODOS LOS YOES.

Debes decidir que partes de ti vas a estimular, y por desgracia la mayor parte de la gente estimula cosas desagradables o feas.. si estimulas cierto numero de yoes.. estos crecerán y vencerán a los otros, como el melón, y lo importante es que te des cuenta que solo con Pensamientos- Palabras -Accion le damos el control a cada YO.

Eso es lo primero que hay que hacer, recordarnos a nosotros mismos en todo momento y en todo lugar, que queremos, porque sino, sólo conseguimos despeñar el carruaje… y el amo nunca se habrá subido.

Te aburro?

No, estaba pensando que el muchas veces es no dejar que tomen el control de la realidad, el yo equivocado, aunque lo tengas por las circunstancias que lo hayan generado, si es negativo lo debes controlar y el desequilibrio viene cuando te sale el que no, es como la esquizofrenia? (en un grado ya patético)

Este es el caso mas importante de la esquizofrenia comentado, junto con Sybil y las tres caras de Eva.

ATENCION!!!!!!

No se deben destruir los yoes… solo debes de negarles el control.. puedes oírlos, pero eso es todo.

Cada persona busca el equilibrio de cierto modo. Pero te voy a ubicar dos detalles interesantes. Billy Milligan fue recluido en un Sanatorio, y Ragen Dominado. Al estar dominado, no había quien evitara los abusos físicos y en ese momento, uno de los «Indeseables», cambió.. y de ser el cínico y grosero, les hizo frente a los guardias abusivos.. y dejo de ser un indeseable.

Cuando algo te limita, algo se activa. Matar un YO es una soberana estupidez, porque es algo que mas adelante puede redimirse.

Sin embargo…. a fin de cuentas hay un ejercicio mental que es sumamente útil. Identifica a tus «grupos de yoes», y cambia de uno a otro.

Ejemplo, cierra los ojos, y piensa en la parte de ti que siempre toma las decisiones. Cuando hayas pensado en esta parte, abre los ojos y piensa Cuál es el problema? Y en ese momento, el amo de los yoes toma el control.

Es por eso que una persona como yo puede estar muy metido en Astrología, pero ser un experto en otras cosas…. A fin de cuentas cada YO es un instrumento solamente; como van por lo mismo.. todos comen melón…

Supongamos que el caballo se enferma o no funciona, y se cambia por otro. No es necesario que se termine el camino con el mismo coche cochero o caballo, sino que llegue el amo.


Alfonso Orozco – Agosto 1999

Mapas y brujulas

Creo que todos hemos ido en un momento de nuestras vidas a un cajero automático a sacar dinero. En mi caso, me parece que la primera vez fue en 1988 con una tarjeta negra Banamex, adicional de la de mi padre. En 1995 Saqué credencial de elector porque era requisito a los 23 para obtener una tarjeta de débito, que necesitaba en ese momento.

Consultar al Cajero nuestro saldo, tiene mucho parecido con ver la hora, o preguntarnos cuando vamos a morir.

Algunos sacan el dinero y se van de fiesta. Otros al super. Salvo casos extremos, saco 5000 que es el tope diario que puedo sacar, y en otro dia la diferencia… Si me acuerdo o la necesito.

Puedo decir que el recibo de luz eléctrica es un mapa. Si te pasas de consumo es alto.

Que es un diez en la escuela ? un cien ?

Mapas.

Por lo general me despierto un poco antes de que suene mi despertador, incluso en la pandemia de COVID. Hay personas que se levantan desubicadas, sin saber cuando o donde están.

Acido Lactico que tarda en irse. Bombas químicas de cuando dormimos que nuestro sistema no retira.

Es posible que puedas moverte en una bicicleta a campo traviesa. O una moto todo terreno. Siempre corres riesgo de matarte. A un coche lo destruyes. A pie es mas seguro.. si tienes algo que hacer allí.

No puedes mover un coche sin gasolina. No puedes levantar un costal de cincuenta kilos a los sesenta sin correr riesgo grave de provocarte una hernia.

Uno debe empezar a preguntarse, si el dolor, o el sentido común sirven. Claro que sí. Son Brujulas para entender el mundo de las cosas. Si piensas que te va a doler mover un costal de 15 kgs de comida para perro, sin faja, a lo mejor es el sentido común el que te dice, es mejor dos costales de 9kg porque puedes llevar uno bajo cada brazo.

Eso es lo que hago desde que tengo memoria. Algo por el estilo con los garrafones de agua. El esfuerzo de mover garrafones de 20 lts provoca propina para el repartidor. Provoca que no quieran subirlo al piso tres después de la segunda vez.

Por un costo ligeramente mayor, es posible poner un filtro de agua, usar una solución de plata, o comprar garrafones de 5 y 10 litros. Algo por el estilo con gas estacionario y gas de tanque. Es suicida subir uno tanques de 30 kilos cinco pisos de altura para ahorrarse diez pesos.

Son observaciones válidas para cualquier país.

Aproximadamente en 1991 viajé a Francia con mi padre en un viaje rápido. Me desperté con jet lag en un hotel en Montmartre en  Paris. Es una zona parecida al centro histórico del DF, mezclado con la zona de la Avenida Alvaro Obregón. Fui porque era una oportunidad y no tuvo costo.

Como mi inglés es bastante decente (me doy a entender sin problemas donde sea) y tengo idea básica de francés, se me hizo fácil salir sin agarrar un mapa de la ciudad. Mas o menos me orienté, y pregunté cual era el nombre de la calle (para poder pedir un taxi) y el metro mas cercano.

Luego me di una perdida fenomenal. Entrar al metro no era lo mismo que el metro de México.  Vi que como me dijeron el metro mas cercano era Metropolitan. Como pude llegué a la zona comercial, con unos 60 USD en el bolsillo, en una zona llamada la estación de san Lazaro. Luego caminé y me perdí.

Pero en serio.

Ya estaba anocheciendo y encontré un taxi. Le pedí que me llevara al metro terminal «metropolitan» y no era como yo la recordaba. Si, era Metropolitan. Pude llegar a mi hotel después de una perdida fenomenal , pero resultó que «metropolitan» era el nombre del sistema de transporte. No era una estación.

Esta historia viene a cuento porque a pesar que los letreros estén en texto llano, a veces no tienes idea de donde estas. O en un restaurante en USD, no sabes a como te van a tomar en cuenta el dolar contra pesos mexicanos.

Lo mejor es usar el mismo sistema de medida.

En Francia, en cuanto a dinero puedes pensar en francos o en USD.  En USA en USD o en pesos. La pregunta es… que tienes en el bolsillo ?

No tiene caso mirar la carta de un lugar caro si no tienes con qué pagar. Una referencia de viaje es que mi padre siempre en México se quedaba en Hoteles de 4 o 5 estrellas (lo mismo hago yo) pero el me comentaba que en USA, a menos que te paguen el hotel, lo mejor en costo beneficio es el Holiday Inn.

Hay lugares donde el mapa no corresponde con la realidad. El ejemplo mas claro es lo que pasaba en Guadalajara Jalisco, México, a finales de los 80s. Una vez cada seis meses cambiaban el destino de las rutas de camiones de transporte público, que tenían número.

Sin avisar.

Así que tu sabias que el 40 te llevaba a las Aguilas. Pues de un día para otro te llevaba a Loma Bonita y no a las águilas. Cada seis meses eran unas perdidas fenomenales y nuevas rutas como 40-A , 40-B hasta 40-E. Creo que sigue muy parecido en 2020.

La solución obvia era en la medida de lo posible, usar tu propio transporte.

Otra. Hay una glorieta llamada «La minerva», una glorieta en el cruce de tres avenidas principales, y una diagonal, lo que daba a siete avenidas (tres avenidas de cada lado) y que en ocasiones tienen diferente sentido. Mi padre y yo por lo general usábamos la avenida Lopez Mateos porque era CONFIABLE. Mejor pasar por «abajo» o rodearla en ocasiones.

Eso no es mapa pero si territorio. Hay caminos «mas antiguos» o «mas lentos» pero infinitamente mejores para evitarte sustos.

En la vida real  te encuentras de repente con señales que tienes que aprender. Las chicas perdidas en el espacio, la música de moda. Los jóvenes perdidos en espacio, anime, coches, rock and roll.

SI estas en una zona con ruido, donde se oyen cumbias varias veces a la semana, o canciones de José José, o reggeton, tienes el problema que ni siquiera puedes ver el mapa.

Don Juan de Castaneda con canciones rancheras o actitudes Tóxicas son indicadores de quitarse de en medio. No es el mapa.

Tensegridad no es mapa ni indicadores. Simple graffiti. Lo que para unos es basura para otros es arte. Aunque también podríamos definir Cienciología y Tensegridad como caminos para teletransportar el dinero entre bolsillos.

Mi padre vivió entre 1940 y 1950 en la colonia San rafael, en el Distrito Federal. El me comentaba que cuando era niño,  en Circuito Interior, que está cerca, estaba lleno de milpas. Unos 40 años después, por 1980 el lugar  era irreconocible. Era el mismo mapa pero la realidad era otra. Solo 40 años. Lo mismo pasa con un montón de asuntos prehispánicos.

El territorio no es el mismo. Los Mapas expiran. Las brujulas No.

Salir a la calle es cierto riesgo. Ejemplo actual: Si vives en una colonia problemática llegar a las doce de la noche es peligroso e innecesario. Lo mismo, sería ideal poder ir a un parque a las dos de la mañana sin riesgos. A menos que seas el vengador anónimo no es buena idea.

Hay indicadores , brújulas, muy simples que ignoramos en nuestro propio idioma. Si no tienes idea de donde estás empiezas viendo el mapa, luego la hora, luego un punto de referencia. Pero por lo general los indicadores reales son otros. Que estas haciendo allí ? que estas buscando ?

Hace unos años estaba yo comiendo en el Mongo de Insurgentes (ya desaparecido) cuando llegó a comer una levantadora de pesas mexicana que sacó una medalla olímpica. Me parece recordar que pidió tipo Curry (me pareció raro por otras razones). En otra ocasión comiendo en un puesto muy bueno de unos tacos llamados tacos suizos en Guadalajara, 1988, estaban allí los de Maná. Mi objetivo no era comer en compañía de famosos. El objetivo era comer.

Usando los términos de un conocido, el «mundo oculto», el «mundo mágico» tiene ciertos riesgos como practicar un deporte extremo tipo alpinismo, escalada, parapente. El problema es que tienes por lógica mayor riesgo de derrame cerebral y accidentes, o lesiones fuertes.

La línea recta es por lo general la mejor forma de moverte en el mapa, pero el medio de transporte es lo de menos. Sin embargo los indicadores son de varios niveles. Un grafitti te muestra problemas en la zona. Confusiones de Castaneda con cosas prehispánicas, desconocimiento de ambos.

Otro ejemplo es que el manejo de una cobranza de clientes (en empresa grande) es simple, tienes que cobrar para poder funcionar. Y es tan facil como comparar lo que vendiste contra lo que cobraste, y las fechas. Y muchas personas no pueden hacer eso. Es mi opinión que la mayor parte de los procesos del mundo mágico, y del mundo real, son mapas. Pero  entender el objetivo del lugar es lo que te da la brújula. O el objetivo de tí mismo si tu mismo llevas la brújula.

Puede que te den una carta en un restaurante standard, pero no en un KFC. Y no puedes pedir pollo rostizado en una macDonalds.

La mayoría de las personas son incapaces de usar mapas y brujulas en el mundo real, le huyen. Usando el ejemplo del alpinismo, una persona sin preparación puede lastimarse y ni siquiera llegar a la tercera parte del recorrido. Eso les pasa a muchos que estan tratando de salir adelante en la vida real. El trabajo y la cortesía son dos de las llaves que abren los «Misterios Mayores», y el sentido común es una de esas claves básicas que deben ser entendidas a fondo. Si no puedes moverte en el mundo mas simple, el significado obvio, y tienes problemas, no puedes entrar en el significado oculto…. cuando lo hay.

Castaneda no es ni mapa ni brujula. Gurdjieff es Mapa. Los sistemas éticos y religiosos son por lo general brújulas. Pero no saben donde esta el mapa.

El sentido común dice, busca un mapa, o hazte uno. Usa el cerebro y la ética como Brújula. Y si puedes, y los intereses son comunes, probablemente encuentres a alguien que tenga idea de los «Misterios», sin problemas con el mundo real. La otra opción es buscar a Prometeo que llevaba las llamas a los hombres.

No hay renovación a través de sistemas humanos

En el verano de 1989 me encontraba con otras personas en una casa en la montaña en Jalisco. Un grupo que parecía ser completo, de repente fue evidente que no lo era y por otras razones no podía serlo. Estábamos las personas del «segundo grupo», y no estaban las dos personas que esperábamos que estuvieran del «primer grupo», pero del que faltaba la presencia era de alguien que tuvo un colapso nervioso después de un asalto en Guadalajara. Justo el que no quiso ir a defensa personal. Era posible que no regresara con nosotros, porque justamente lo asaltaron después de recibir su primer pago como almacenista en un local de Venta de zapatos en la calle de Alcalde.

En diversas culturas precolombinas existen sìmbolos de animales rojo, negro, blanco. Yo era el negro del grupo. El que estaba en shock y que probablemente no iba a regresar era el Rojo.  El Blanco era del primer grupo y estaba empezando a ignorar el mundo real.

Ese dia nos explicaron algo relacionado con círculos de tierra que debíamos saber…. y algunas cosas sobre la estrella polar y porqué era peligrosa. Porqué solo la tierra como ser vivo te pueda dar alguna pista, pero no pueden hacerlo las estrellas o los seres humanos.

El problema del blanco y el rojo, era exactamente el mismo. Confiaban en sistemas humanos.

Sin entrar en detalles, la idea general es que los sistemas sociales, sean indígenas, de pueblos vivos o civilizaciones actuales llevan a cambios que pueden parecer ser efectivos a corto plazo. Ejemplo, elecciones. Pero los verdaderos cambios suelen ser mas naturales, como la muerte o los nacimientos. Es decir, la premisa o hipótesis de trabajo, es que solamente cosas de la naturalezas provocan cambios reales a largo plazo. Elecciones, civilizaciones van  o mueren. U aunque afectan mas o menos distintos destinos, raro es el destino individual que se ve afectado por cambios sociales. Mas bien por su propia estupidez. Embarazos adolescentes, seguir en un lugar de dictadura, mujeres que regresan con el exmarido, trabajos explotadores. Salvo muy raras excepciones, eso no pasa en la naturaleza. Muchos cambios sociales son por definición antinaturales y a veces no son lógicos y casi nunca reproducibles. Esta es la premisa para lo que sigue.

La naturaleza tiene ciertos ciclos que se renuevan en sí mismos. Traslación. Rotación. FotoSíntesis. Gestación de seres humanos.

Si. Hay observaciones interesantes en las estrellas. Si, hay cosas interesantes en tratar de contar las estrellas. El problema es que toda libertad, o reglas de conservación creadas por el hombre, a mediano plazo, deben confiar en otros hombres, o en la suerte, para que funcionen. Y que el receptor por ejemplo de «el arca de la alianza» o de el depósito de semillas en la antártida ( https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial_de_Semillas_de_Svalbard ), es casi siempre un problema donde demasiadas personas están implicadas, demasiados puntos de falla, y así como no puedes predecir a donde va a ir una gota de agua en especial cuando abres la llave, «la gente buena» de la raza humana hace el equivalente de esperar que alguien encuentre donde esta la llave, que le de la vuelta a la llave y use bien lo que está del otro lado de la puerta, en lugar de tratar de usar para sí mismo el tesoro detrás de la puerta…. y que lo hagan cientos o miles de generaciones. Es, desde el punto de vista de los olvidados, una batalla perdida.

Con que uno falle, todo el trabajo se pierde. Hay personas que esperan encontrar en libros sagrados esa llave. En códices. En los astros. Recuerdo haber leído que la frase de «es mas fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos». Y que todo el problema fue un error ortográfico. Que la palabra real era CUERDA y no camello. Así que «es mas fácil que una cuerda pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el reino de los cielos» suena mas sensato. Y hay muchos casos por el estilo. Pero lo que vale la pena no lo pueden guardar los hombres. Algunos si, pero no todos.

Y casi todos los sistemas de renovación humana, o planes a largo plazo, tienen por desgracias que esperar en que un montón de personas hagan lo correcto. Esa es la idea de las «dinastías», de las tradiciones del camino rojo.

El camino Verde como tal, tiene varias funciones pero la mas importante es decir: Ante las dudas de donde viene la renovación, voltea a la naturaleza. La renovación rara vez viene de los hombres.

En palabras simples, la «Cortesía y prudencia» es una salvaguarda, que se encuentra por ejemplo en el lenguaje amable de ciertos idiomas.  El sentido común no puede ir en contra de la naturaleza.

Pero la naturaleza mata por estupidez, o a los débiles. También por accidentes.

Así que resulta que lo que RESPETAMOS del ser humano, lo que muchas veces creemos que importa del ser humano, planes a largo plazo, luchar contra lo imposible, solo tienen éxito por un millón de pequeños accidentes y un grupo reducido de seres humanos ne un lugar del tiempo. Al ser humano en 1969 le tomó poco tiempo llegar a la luna, con computadores propias que eran mas tontas que celulares modernos. Pero a nadie de los de ese cuarto beneficiaba que el proyecto fallara. Lo mismo recientemente con la cápsula Dragon que viene de regreso en su primer viaje el día de hoy, y al revisar veo que los tripulantes regresaron con éxito. Si, regresaron a tiempo, sanos y salvos. Un gran logro.

Pero … están haciendo lo mismo que se hizo hace 51 años. Es posible que se llegue a Marte. Eso puede ser un logro, pero solo si se sigue lo que vale la pena del interés común. El ser humano con sus acciones puede traer MUTACIONES en el flujo del tiempo. Pero las renovaciones vienen de personas individuales, no de sistemas humanos. Religiones de miles de años, semillas para el dia del juicio. Tienen sentido, pero no sentido común.

Una parte de las personas que valen la pena, pasan años tratando de entender como funciona el mundo. Pero no se invoca con palabras como sumerio o nahuatl, o lenguaje alemán, ruso, enoquiano.

No hay salvadores porque el problema de la rampa es que las personas que no pueden predecirse son un plan alterno….  de la misma naturaleza. Podemos saber si un bebé en camino es niño o niña, pero no podemos saber en que mundo vivirá , si leerá los Hermanos Karamazov y «Como Filosofar a Martillazos.», o estará terco en que puede conseguir la iluminación aplastando sapos y comiendo hongos.

Usando un ejemplo, son reglas diferentes. El hombre dice «guau» y la naturaleza dice «miau». Básicamente se trata de no hablar, pero si hacer. Para periodos de tiempo limitados.

Al ayudante de almacén, de una zapatería se lo trataron de explicar. Que no todas las personas son buenas. Que el camino verde confía en poder detectar a las malas personas o que la naturaleza va a hacer algo.

Pues no.

Y le dieron oportunidad de aprender artes marciales. Y el decidió en un momento dado moverse sin ojos abiertos, y lo asaltaron.

Alguna gente no regresa a lo que debía hacer porque le da pena admitir su estupidez. Que creyeron que otros no le iban a perdonar haber cerrado los ojos e ir contra el sentido común.

Así que el retiro del mundo no te está permitido. Y que las personas que se enfrentan con el problema de «ser solitarios» condición natural del  ser humano, deben vencer varios enemigos.. dentro del mismo mundo del hombre. Y la respuesta está en estar dispuesto al cambio. Renovarse a morir. Usar sentido común y martillo para fundir en el yunque. No lastimar a las piedras.

Filosofar a martillazos es un término de https://en.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche La idea principales que el ser humano tiene una parte agresiva, y que en un momento dado los ojos del artista deben de ser acompañadas de pies en la tierra y manos que siguen las leyes de la naturaleza. Consigue tu propio alimento.

Los ojos del artista pueden llevarse a años de tratar de plasmar la belleza. Pueden llevarte a entender la belleza de los árboles, el camino y del ser humano.

Pero no sirven de nada los Ojos Abiertos si no pones un pie detrás de otro, al final de cuentas, el problema es simple.

Rezar porque el plan de los antiguos sumerios , aztecas, atlantes, caldeos, sabios tuvieran la suerte de miles de personas que no hagan una estupidez (cuerdas por camellos acumulativas), o entender que …

Las computadoras se pueden usar para hablar con una bola de idiotas o para llegar a la Luna.

Simplemente leer Walden, de Thoreau, te permite entender que no hay renovación posible en sistemas humanos. Personas de la rampa, accidentes como Kant si.

Y la elección es simple. El camino rojo tiene sus ventajas y el camino verde también.

A final de cuentas la elección es simple.

El camino verde REAL es confiar en la sabiduría de los antiguos y la naturaleza.

El camino rojo REAL es aprender a filosofar a martillazos.

 

 

El camino ES solitario

En una serie que estaba oyendo el dia de ayer, usaron el término «Comunidad espiritual alternativa», y en eso hay una serie de problemas en donde todo parece mas simple de lo que es. Los tres términos mencionados están equivocados, cada uno en varios niveles.

Es difícil estructurar de manera ordenada por qué. Pasa todo a la vez. Es como si te preguntan cuando entras a la regadera, que poro de tu cuerpo se mojó primero.

En desorden, y regresaremos a algunos después.

ALTERNATIVA

Decir que se es alternativa, opcional, nuevo, debe de ser en relación a algo previamente definido… y uqe se relevante. Definir que es relevante puede ser en términos ambiguos inatacables pero idiotas, o en términos precisos pero irrelevantes. Si, definir lo relevante puede ser irrelevante.

Ejemplo:

Ohhhhh, El señor Hernández se quedó sin trabajo !!!!! Pobre !!!! . Y en realidad el señor Hernández renunció por temor a contagiarse de COVID o porque puede morirse en año y medio por un cáncer imparable.

Ohhhhhh ! mataron a Apollo Creed en Rocky IV !!!! No importa, no es el protagonista!!!!

Ohhhhhhhh !!! Matan a Star wars con el episodio VIII !!! ( si, coincido )

Es irrelevante no por las consecuencias o ser externo a uno, sino que no podemos hacer nada para evitar que la gente se de en la torre sola, no tenemos por que creer un argumento emocional, y si, lo que hicieron con Star wars fue una estupidez.

Los argumentos emocionales como la muerte de Apollo Creed se escuchan mucho en la vida diaria, quizá no tan extremo. Te dicen que puedes cambiar tu mundo de vivir si regresas a tus raíces.

¿Y como saben cuales son TUS/MIS raíces?

El camino es la posibilidad de cambio, siempre y cuando tengas los ojos abiertos.

Ejemplo:

la religión en muchos casos choca con la ética. La ética te dice que a cierta gente deberían matarla, el sentido común también. La religión te dice que a cierta gente hay que matarla, el sentido común también.

La religión y la ética son como una caminadora o una banda transportadora. Dejo al lector decidir cual es cual.

Existe algo llamado consecuencias, y algo llamado promesas. En cierto modo las promesas no existen, porque no podemos basar nuestra vida en promesas, de todos modos, muchos estudian por una promesa, aguantan en un trabajo detestable en el que entraron en primer lugar por una promesa, o se casan / enamoran porque piensan en una promesa.

Un mal maestro en una preparatoria / facultad / secundaria tiene problemas porque está terco en hacer algo en que es malo. Quizá no tuvo otro remedio, y no pudo ejercer su carrera. Sin embargo, las consecuencias son que en la vida real, salvo algunas excepciones, el sistema educativo, se adapta a imbéciles, o a personas que no tienen experiencia del mundo real. Pero también hay maestros de los que se aprende… y que suelen estar por razones diferentes o complementarias.

En la preparatoria por ejemplo me tocaron tres maestros excepcionales. Uno daba lógica simbólica en sexto semestre. Si, Modus ponens y todo eso. Otro era un jefe de grupo de la judicial, que llevaba dos pistolas escuadra bajo el sueter y que un sábado no llegó a clases porque le pusieron un cuatro con una supuesta extorsión y el martes encerró al que lo arrestó. Era maestro de derecho constitucional pero parecía maestro de ética. Otro maestro de Auditoria III nos dio reglas de su experiencia para detectar fraudes, no la de los libros, y a esos 30 minutos les debo casi el 90% de la primera casa que me compré diez años después en bonos por mandar gente a la cárcel.

Estos tres maestros realizaban actividades complementarias por situaciones diversas, o estaban reponiéndose de un mal bache. En el caso del de lógica, era el decano de la facultad de física y lo llamaron porque no encontraban maestro de lógica dialéctica.

Estas personas No buscaban «alternativas», ni escapar a las consecuencias.

Un criminal busca como obtener algo a cambio de nada, un tonto también.

Un abogado y un sacerdote, tratan de avisar de las consecuencias y como escapar a ellas.

Un doctor está en una situación similar, solo que generalmente no puede atender las causas. Se que es evidente que hay diferencias entre un ginecólogo y un médico de urgencias o un cardiólogo, pero para el ejemplo tengo que generalizar.

Un médico de urgencias se la pasa lidiando con accidentes o consecuencias. Un accidente es «el camión se quedó sin frenos y lo atropelló» y las consecuencias en su mayoría son cosas tipo cincuenta modos idiotas de morir, como » atropellan a señora por ir viendo el celular al cruzar la calle», «joven se debate entre la vida y la muerte después de darse un tiro».

Con el caso actual de coronavirus es algo similar. Hace un mes y medio mas o menos tuve que dar cocowash / terapia a una psicóloga de empresa de un cliente cuando se murió una persona que no era demasiado cercana. Básicamente la hija de una persona fue a la tienda, regresó, a los padres les dio Coronavirus y el papá se murió al día siguiente. Accidente o consecuencia ?

La principal causa de los accidentes son por apartarse de las reglas de la lógica «mi camioneta aguanta otro mes sin checarle los frenos»,  «no pasa nada por jugar ruleta rusa», «el COVID no existe y nos estan sacando liquido de las neuronas con el termometro».

Las consecuencias son por lo general , por actos criminales o estúpidos, pero en la mayor parte se refieren  a consecuencias de no HACER LO QUE DEBES HACER.

Los accidentes son raros. Pero tan raros que podríamos definirlos todos como casualidad, y quizá caos. Uno va a la escuela por diversas razones. Pero no sirve de nada tener un maestro como el que comenté de Auditoria III si no estabas en clase esos treinta minutos. hay algo en la voluntad sostenida, no autodestructiva, que arregla cosas.

Pero otro solo son deseos, casualidad y accidentes buenos o malos. Ejemplo: Tratar de conseguir pareja Online. Las juventudes por lo general pierden su tiempo (tema para otro día) y las «alternativas» son formas de decir «que otro pague las consecuencias» o esperar que pase un accidente favorable.

Es como la historia del que va a las vegas, y cuando regresa le preguntan como le fué y el contesta, muy bien ! Cada vez que echaba una moneda me ganaba una coca cola.

En lo personal solo se que mientras mas trabajo mas suerte tengo.

En resumen, buscar un camino alternativo es desesperación y no puedes escapar de las consecuencias esperando un accidente.

ESPIRITUAL

Es una de esas palabras que parecen decir mucho y no dicen nada. Renunciar al mundo o creerse mejor porque te gustan ciertos tipos de patitos de hule, porque prefieres comer comida vegana o comer carne, es cuestión de opiniones.

La tecnología puede probarse, lo espiritual no. Para muchos lo espiritual es una caminadora donde se quedan parados en el mismo lugar y viendo con desdén a los que prefieren caminar en la vida real. Una persona que conozco, decía en un post de facebook al que otra conocida le dió like «muy contenta después de mi clase de spinning!!!! »

Y para fines prácticos, piensan que ser inteligente es ponerle retrovisores a la bicicleta fija.

Por regla general, cualquier persona que te hable de espiritualidad o religión, y no de ética, va a tener problemas en el futuro por falta de dinero (a menos que sea de familia de mucho dinero), o está buscando cosas en técnicas milenarias de 1895 para acá, o que piensa que puede «nacer dos veces» parándose de cabeza meditando.

la forma mas hermosa de la teoría es la acción, así que como solo viven del pasado los que no tienen futuro, lo verdaderamente  espiritual tiene que ser en el mundo de todos los días y no encerrándote en una torre de marfil leyendo pergaminos antiguos que te digan como invocar a los señores del fuego y de la tierra.

Lo espiritual debe tener bases y autosustentable sin hacer comercio. No es espiritual ir a la iglesia, ni ver misas por televisión.

Salvar perritos desamparados o curar heridas emocionales de otros, te llevan a un problema de que piensen que seas tonto, o que lo seas. El camino de las personas comunes tieme varias ventajas para la sobrevivencia, pero no puede ser abandonado. No puedes usar Rolls Royce o Ford Mustang si tus empleados no pueden hacerlo, y no deberías gastar tu dinero en eso.

Por contexto otra historia.

Hace unos años, por febrero del 2007 me encontraba trabajando en unas oficinas en la condesa. se dio una situación determinada, y me quedé platicando toda la noche con una amiga policía dentro de un Ministerio Publico porque era tarde para regresar a mi casa y no era muy buena idea. Ella estaba de turno que acabó como a las 23 pero su novio no podía ir por nosotros, así que nos quedamos hablando hasta que amaneció.

Cuando llegué al trabajo como a las nueve después de bañarme, habían curiosos todavía por los eventos del día anterior. Creo que ese dia me la pasé hablando con dos compañeras con nombre muy feo. Era un poco raro el contexto porque el nombre de ellas era realmente feo (digamos que era Rufina, pero empezaba con C y era de diez letras ), y en las oficinas por lo general nos referiamos como «la grande» a una persona clase alta de 55 y «la joven» a la de 40. No se molestaban y yo creo que incluso nos lo agradecían.

Era un entorno raro de trabajo, bastante agradable aunque lo desgraciaron como un año después en la fábrica. En ese tiempo en las oficinas de la condesa solo trabajábamos dos personas, «La grande» y yo, ella era la que me daba el cheque y llevaba el control de todos los bienes inmuebles del corporativo; en ese corporativo no querían por le momento que estuviera en  la fábrica. «la joven» estaba a veces en la Condesa, pero iba a la fábrica de manera regular, como parte de un proyecto aparte que ella llevaba, como cinco o seis veces menor al mio. El caso es que ese día cuando llegué del ministerio público, aunque ya sabían que era defensa propia y que algo había pasado pero no qué, estaba La grande revisando el cambio de chapas (La grande,uno de los dueños del corporativo y yo éramos los únicos con llave del edificio) y nos quedamos hablando de la inseguridad.

la Joven nos comentaba que vivía con su esposo en la obrera y que a cada rato se oían balazos, ya le había pasado que al ir a recoger a su hija con su esposo vieran muertos en la tienda de la esquina, pero alli seguían. Las razones eran «espirituales» y de familia. (llevaban muchos años viviendo allí).

La joven no era tan joven, pero podía pagar sin problemas con su esposo en otro lugar. Casi el mismo problema que los que compran a sabiendas casa en lugares que se inundan, huele a gas por gaseras, o que está lleno de grafittis.

No puedes esperar algo espiritual de hacer una estupidez.  Lo mas cercano a la espiritualidad verdadera, es no causar problemas a otros (no ser tóxico), tratar de ser independiente y no escudarte en razones espirituales para ofrecerte de voluntario.

Cuando tienes problemas te buscan ? Excelente. Puede ser que estes en el camino, espiritual, o que no entiendas en lo absoluto.

Es algo similar a los que piensan que pueden vivir de ser youtubers o «supervisando a otros».

Pensar en el mañana, el pasado o el presente son trampas espirituales. El camino no tiene tiempos y no necesita personas. De ahí los ojos abiertos..

Si no es el caso, suerte en tu caminadora. Y si estás en una banda transportadora, como religiones, diezmos, cooperaciones regulares, y ofrendas, es posible que estes en la banda transportadora para que te empaquen.

COMUNIDAD

Modestia aparte algunos como yo son líderes naturales. En la preparatoria me nombraron jefe del grupo el segundo día (fuerza física y cerebro). Principalmente entendía cosas como el famoso boletín B10 , y en la universidad cosas como los punteros de Lenguaje C++. En programación matemáticas de punteros es una de esas cosas abstractas que simplemente unos entienden y otros no, y que te obligan para que funcionen a checar «mochilas», liberar memoria, controlar heaps. Básicamente o haces las cosas bien o te estrellas.

Desde 1984 he estado como observador con mi padre, y como participante después en diversas comunidades . En momentos hubo algunos conflictos que me tocó ver en comunidades de diversos tipos; familiares , laborales, culturales, esotéricas, tecnológicas.

Casi todas las comunidades se mueven por el esfuerzo de dos o tres personas . El mundo se mueve por una o dos personas. Tipo Rebelión de atlas.

En la escuela y universidad estábamos todos sentados. Creo que el unico que programaba en universidad era yo, a pesar de las clases. Lo mismo en los cursos especializados en Miguel Laurent (New horizons) donde vimos cosas que ya sabía antes de entrar y cuando salí fui la calificación mas alta.

La otra persona a la que le pagaron los cursos de Miguel Laurent ya nos había cambiado las contraseñas de una red. Lo corrí despues de los cursos por otro incidente, lo volvieron a contratar .. y terminó en la cárcel cumpliendo ocho años por espionaje/sabotaje industrial por tratar de crearme problemas a mi. Segun los cálculos, hizo perder dos años a toda la empresa entre el 1998 y el 2000, y de aquella época entre 12 y 30 millones de pesos. Pero a quien se le ocurre RECONTRATAR a alguien que corrieron por cambiar contraseñas de servidores ?

Muchas comunidades, tienen dos tipos de parásitos. Por un lado personas que se la pasan tratando de sacar provecho personal ( desde vender cursos/talleres de angeles ) hasta los que están ahí solo para no sentirse solos y cobrar su cheque o aprobación espiritual.

Puedes crear condiciones para que la gente se ayude pero no ayudar, y el nivel de un grupo depende siempre de «el peor comportamiento que permite el moderador», y eso va desde la familia al trabajo lo los foros de internet. En un equipo de trabajo, uno debe estar dispuesto a hacer el trabajo de todos si es necesario, porque es EL DEBER DE CADA QUIEN ENTENDER EL TRABAJO DE TODOS  y cumplir con la parte del trabajo de uno. Y eso no se ve en las escuelas. te califican por una bola de idiotas. Yo lo que hacía era hacer mi parte de la exposición, y llegar con todo el trabajo COMPLETO preparado por mi cuenta por si los otros no iban.

Pero hay cosas que no se pueden tolerar. Lo que hace una comunidad es … que es lo mas bajo que puedes tolerar ? No falta el que ve «defectos en el maestro» en «cosas de nahuatl» o de sentido común, y terminan en situaciones peores al darse cuenta que la gente que hace el trabajo NO ES PERFECTA, PERO VIVE EN EL MUNDO REAL.

Así que te encuentras de repente que una comunidad continua, sea religiosa, mesoamericana, laboral o familiar, depende de unos individuos clave, y el problema es que muchas personas se sienten mas espirituales que otros, basados en consideraciones subjetivas o emocionales. No todos pueden ser líderes. No todos pueden hacer el trabajo de otros, pero dedicar tu vida a  estudiar el número de patitas de un insecto , o la importancia de los gatos negros en la literatura medieval, no te hacen un especialista. te hacen un perdido en el espacio.

Además de ver si la persona que hace las cosas en una comunidad tiene cortesía prudencia y sentido común quizá lo mas importante es ver que tipo de problemas les gusta resolver.

hay problemas que es probable no puedan ni deban resolverse, por ejemplo, la fusión en frio (remito a película El santo de Val Kilmer) o eliminar la basura. hay muchos fines económicos y fraudes en el manejo de Los PET o botellas de plástico y hay varios paises donde se han demostrado casos de corrupción en la asignación de lo que deben ser lotes aleatorios.

Pero las leyes de la termodinámica te dicen que al convertir energía o estado de la materia, algo se pierde en calor. Una comunidad debe permitir cierta redundancia, cierta pérdida, pero es estúpido que los que llevan al mundo encima se queden cuando no reciben lo justo, y algo es seguro: los que llevan el mundo en sus hombros, no se permiten estar con reglas alteradas.

La mirada al futuro de las comunidades que valen la pena, son realistas. Y las personas que valen la pena, solo se permiten estar en comunidades donde la gente trabaja de una manera u otra (salvo cosas como el COVID) , y en general, quitando de lado a las personas que idealizan el no hacer nada, así como los que idealizan el pasado.

Para una persona que espera entender, seguir el camino, Una «COMUNIDAD ESPIRITUAL ALTERNATIVA», es como caníbales vegetarianos.

Una ve que se entiende eso, si es posible una comunidad, basada en compartir cosas reales, y organizarse para un fin común basado en los hombres y no en las religiones.

El poder de la fila y veinte años después

Hay libros de todos los géneros, pero no todos merecen leerse. Hay películas basura y libros basura. En l novela «El péndulo de Foucault» de Umberto Eco, hay una editorial secundaria a la de los «diabólicos» que maneja una colección llamada «La hora de la Azucena», que en pocas palabras tiene como escritores auto financiados a supuestos poetas, del tipo de «prefiero que mueran diez mil humanos a un árbol» (aquí pongo un ejemplo extremo con referencias a una poetisa de otro libro).

El caso es que no puedes ir contra la vida, no puedes engañarla. No es posible pensar una relación a largo plazo basada en engaño, o que valga la pena dar una «copia energética para engañar Al Aguila» para proseguir un camino real.

Antes de seguir la idea, un libro decente que leí hace años recoge la idea de las nueve autoridades, y uno de ellos es «el poder de la fila», pero antes de seguir una autoridad hay que poner las cosas en perspectiva y usar sentido común.

Hay problemas de perspectiva en el camino esotérico. Los new age te dirán que «debes romper el paradigma», los bien intencionados que debes «regresar a las raíces».

Un reloj descompuesto por lo general da la hora bien dos veces al día.

Cuando vas creciendo como persona, es posible que te enfrentes a nuevos retos. Los retos reales no son ni pueden ser cosas como conseguir llenar tu colección de cromos de «One Piece», o ver todo «Bleach» en anime, simplemente porque es una pérdida de tiempo, y por lo general implican como logro el verbo «comprar» mientras otro es el que tiene que ver por tus necesidades reales básicas.

Tengo que poner un ejemplo de perspectiva.

Hace unos años comentaba como ejemplo de perspectiva un asunto prehispánico y perspectiva que te da el mundo real. Por azares del destino alrededor del año 2000 al 2002, estuve haciendo en México un trabajo de desarrollo en la CEDA o central de abastos en la ciudad de México, es decir, el macro centro de distribución de alimentos que surte a la ciudad y zonas cercanas. Me moví en esa zona siete días a la semana durante casi tres años. Unos años antes en 1993, el primer sistema o programa de computadora grande que hice, fue un sistema en MSDOS Turbo Pascal 6.0 para uso interno de supermercados, que se basaba en métricas de contabilidad, sentido común y varias pláticas informales con personal de Vigilancia PBI y civiles (personas que andan vestidos de civiles evitando robos).

En un momento dado por el año 1996 tuve contacto con unos clientes de «perfumes genéricos» o contratipos , con locales en Todo Querétaro , Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y partes de la ciudad de México. Uno de los proyectos con ellos fue planificar una entrada de otro socio que tenía locales en tianguis , y ver la posibilidad de locales para pasar la venta de los puestos y eliminar sus puestos. Esto me permitió tener una idea de los problemas de seguridad en el comercio tanto en CEDA, supermercados, y tianguis. Todos eran sistemas de seguridad diferentes con problemas diferentes… y jurisdicción diferente.

Allá por el 2000 el gobierno de México empezó a sacar unos folletos que mencionaban la idea de los «guerreros pochtecas» que podían usar armas en un mercado y se caracterizaban por tener grandes tocados de «arte plumario» y abanicos,  he visto el tema de los Guerreros Pochtecas mencionados fuera de contexto en libros de Historia, pero casi todo son cosas que la gente no entiende de las reglas históricas o de sentido común.

Por una parte hay grupos de new age que estan convencidos de orden guerreros pochtecas que es posible resucitar «espías prehispanicos», cuando  una cosa eran los oportunistas que buscabn información para vender y otra los guerreros con armas que podían hacer algo. No es que observar sea malo, pero ser TRAIDOR si. Esas personas que en sentido literal buscaban blancos CRIMINALES, no militares, para realizar acciones criminales, fue algo que se hizo en el medio prehispánico en el mundo clásico, lo hacian mas entre nahuas texcocanos y de la triple alianza. Los purépechas lo veían como algo innoble igual los mayas. El punto de vista aceptado sobre ese tipo de actividades era que los famosos «espías pochtecas» eran porquerías que se vendían al mejor postor, y para fines prácticos en el contexto actual mas conocido, confunden a los de seguridad de los mercados con Orden Guerrera. La jurisdicción y el derecho de portar armas era en un mercado y no fuera de el o en actividades guerreras.

Citandome a mi mismo de otros sitios (mezclo dos o tres temas que escribí) :

El contexto es que en los tianguis o mercados de Tlatelolco habían guardias, como en la central de Abasto. Podían portar Armas y usaban abanicos. El contexto es como confundir a la policía de Central de Abastos o la Merced con “Orden Guerrera de la Merced” o del tianguis de El salado.

¿Como convirtieron al equivalente prehispánico de guardias de la Central de Abastos en una orden de Guerreros comerciantes? ¿ Los abanicos eran símbolos de hombría o logros guerreros? Como explicamos antes en Rojo Intenso, probablemente la idea de guerreros pochtecas la sacaron de leer al pie de la letra una nota del gobierno. No entra en contexto tradicional ni antropológico.

El problema es que es como suponer que en el año 2600 se va a hablar de la sagrada orden de los Policias Bancarios e Industriales que defendían a “el templo Nacional de Mexico BAH-NA-MEX” que viene del maya préclasico “portador de los palitos”

Pueden seguir conque los pochtecas son una orden guerrera, pero no hay información de antropologos reales de que sea asi.

Suponiendo que sigan los otros estándares No me imagino que acciones tenían que hacer los guerreros pochtecas para obtener un abanico. No creo que los que defienden a los guerreros pochtecas  se pongan atuendos de plumas y portar abanicos ceremoniales por lo menos en publico =P

En ese contexto, hay cosas para los que se usa la simple observación. Hay lugares donde uno se contamina estando allí, y otros que se la quieren dar de Villoncechicometlis (de los que no puedo hablar ni se debe de hablar) sin entender cosas que te da la observación real y la perspectiva.

Pero el poder de la fila, no es lo que parece. Es una situación real.

Usando un ejemplo, hace unos diez o quince años, y probablemente existen todavia, habían unos excelentes tacos de guisado en la calle, no en puestos establecidos, saliendo de Metro Sevilla, y que terminaban su venta alrededor de las 14:30 horas. Ellos no llevaban más que cierta cantidad. Empecé a ir por 1980 con mi papá en coche desde Polanco o de la anzures, y recuerdo un sabor buenísimo en los de papas con chorizo y albóndigas.

El caso es que uno no sabía que podía pedir. Eran en promedio unas veinte a treinta personas haciendo fila, y aunque vieras que había de rajas, podía ser que al llegar ya no hubieran de rajas porque alguien se los había acabado. Es aproximadamente como muchos piensan de jóvenes en tener su propia casa y al llegar allí se dan cuenta que ya no es posible , o en el ejemplo, que los de rajas ya se acabaron por ese dia.

El poder de la fila es el de paciencia y perspectiva. Si llegas temprano a la fila te van a atender primero ,y aunque el que está enfrente no tiene idea, tiene un poder sobre ti porque tuvo mas «voluntad de acción» o vivía mas cerca.

Es en esta perspectiva, que te das cuenta que cierta comida es mala o buena, o que no puedes estar en cosas prehispánicas o del cuarto camino siendo descortés.

Usando otro ejemplo, hay policías hombres que parece que llevan siete meses de embarazo, y lo mismo pasaba en un mercado antiguo. Así como te puedes encontrar a un PBI en la lela con su celular, lo mismo encontrabas en los mercados prehispánicos a Guardias con abanicos en lugar de con mirada atenta.

Así que Veinte años después te das cuenta de personas que no tienen perspectiva porque nunca estuvieron en el mundo real.

El mundo real no es tener coche del año , vestirte de plumas para después emborracharte ( que los hay), y lo que importan son la personas con derecho legal a defenderse y con la mirada atenta. Pero eso no los hace guerreros pochtecas. Usar abanico menos.