Quedarse quieto

Hoy se cumple un mes de reactivar el sitio.

Una de las pocas ventajas que tenemos REALES contra una computadora o inteligencia artificial, es que supuestamente podemos elegir la mejor entre dos alternativas malas. Un ejemplo son las situaciones laborales.

Muchas personas toman situaciones de «no hacer nada» en lugar de no admitir que no conocen su trabajo, que no están haciendo su trabajo, o que están perdiendo tiempo en políticas de oficina. En realidad no están tomando una decisión. Lo correcto es quitarse de en medio.

Sin embargo hay situaciones que son de lógica. La pandemia es «sales y corres el riesgo de morirte» o «te quedas encerrado». En mi caso particular, ninguna de las dos es cierta porque salgo con cubrebocas y googles, y solo cuando hay razón real para salir.

Es un problema de falsa dicotomía. Hay mas opciones que las aparentes. Es raro que sean dos opciones solo. Lo preocupante es cuando solo vemos dos opciones.

Cuando me di cuenta que los libros de Castaneda estaban basados en situaciones subjetivas, que no podían validarse, fue algo raro. Vi otros dos caminos que lo siguen considerando. Los que tratan de hacer «un código» siguiendo la Tensegridad o lo que les place de Castaneda, y los dementes que por soledad piensan que ellos pueden validar lo subjetivo sin poder por definición tener «modo de validar o comprobar lo subjetivo» por carecer de métodos OBJETIVOS de medición.

La respuesta sensata es .. hay algo valioso, pero es tomada de pelo. Y no considerarlo. Sin embargo a veces se le da vuelta a hipótesis descabelladas, puede ser Castaneda o cosas diferentes realizables.

Pero a veces uno ve algo turbio. Y uno decide no moverse. Por ver algo turbio es no entender que pasa, o saber que hay información deficiente, probablemente.

Ejemplo de la vida real:

Desde el año 2000 manejo servidores de cierto tipo para manejar dominios y correos, cierto tipo de clientes.

Desde hace unos diez años uso Amazon ECS y otro tipo de servicios para otro tipo de clientes. Resulta difícil calcular a veces los costos, y por eso no lo uso más. Las alternativas similares son eso, similares, casi todas con las mismas desventajas.

Manejo Clientes con servicios tan grandes, y cuyo trámite/consumo esta creciendo por la pandemia que no hay manera de crecerlos que yo entienda sin pasar a servicios de Amazon con una cantidad de dinero grande y que no se puede medir para los clientes desde antes.

Así que, me encuentro en situación donde debe haber chance de subirlo desde el punto de vista técnico, pero no hay tecnología. El problema es que no veo alternativa y eso es señal de problema.

La tercera alternativa de momento es «Quedarme quieto». Puedo seguir con el aumento actual de consumo unos ocho meses. Hay que seguir buscando.

Entiendo como se encuentran algunas personas al entrar al camino y tener que tomar ciertas decisiones es casi lo mismo.

Pero uno no puede quedarse quieto eternamente. En lo personal se cual es una tercera alternativa, pero no es obligatorio ejecutarla ahora. Es dar el salto de castaneda.

Pero solo se hace cuando uno esta seguro que hay del otro lado. Hacerlo porque sí es tonto, y no es obligatorio tomar la mayoría de las decisiones en un momento dado. Pero lo mas sano es pensar una fecha para tomar la decisión.

Y en cuanto a la pandemia, de momento no hay obligación de salir.

 

Publicidad y medios de validación

En el año 1986 Mi padre decidió por una serie de razones, que era buena idea cambiarnos a Guadalajara. El se acababa de casar (no recuerdo si ese año o el anterior), y todo se veia mas o menos NORMAL. Para mi tenía una serie de ventajas. Desde joven leia mucho, y yo entendía que el entorno de ciudad grande como Ciudad de México tenía diferencias con una ciudad como Guadalajara.

Agradezco el cambio tanto de ida como de regreso.

Sin embargo mi señor padre cometió un error de apreciación que al mismo tiempo era de esperarse, en la naturaleza del cambio. Sin entrar en detalles desde El año 1982 la cultura en México se fue para abajo, y en 1985 hubo un intento interesante del Gobierno de Miguel de la Madrid, por arreglar el problema que ellos mismos habían provocado. Por cuestiones del destino, y dos personas idiotas de las afectadas (damas) todo el plan se fué al carajo, y el resultado es lo que tenemos desde hace años, nada de cultura clásica, renacentista o modernista.

Es en ese contexto que mi padre cometió un error de apreciación. Aunque siguió en contacto con personas de su medio laboral aquí, no podía ver cual era la situación en Ciudad de México desde Guadalajara. Poco contacto con… las personas comunes del medio cultural. El ir a cobrar un cheque en unas oficinas era una actividad que mi padre realizaba cada quince dias, además de las transferencias y pagos en efectivo. Recuerdo que antes de salir a Guadalajara, y una vez regresamos en el 90/91 siempre que iba  estar el cheque iba al día siguiente, temprano, con su libro. Casi nunca encontraba a nadie de personas que se dedicaban a su actividad, pero si hablaba con las personas administrativas que tenía contacto.  Eran problemáticas diferentes.

En mi caso siempre he hecho algo por el estilo desde que empecé a trabajar, entender que esta pasando segun los mandos medios y bajos es importante. Los mandos Altos siempre piensan que es el momento de comprarse un coche nuevo.

En otro momento he comentado que siempre que he tenido personas a mi cargo , encontré que lo mejor es que esten contentos y bien pagados realmente para no causarme problemas. En las oficinas de mis clientes como empresa, siempre he hecho lo posible por poder hablar con los usuarios finales. Si el precio que ofrezco es justo, y el trato a los usuarios finales es bueno, y les resuelvo sus problemas, hay trabajo seguro.

El problema es que la pandemia deja fuera de la jugada a los que solo hacen algo util cuando estan en el trabajo, en sus oficinas. Mis hábitos, modo de vivir, horarios e ingresos no tienen nada que ver con los contadores, auditores, gerentes de planta y la pandemia nos ha separado. Sigo teniendo relación con muchas personas en el sentido que me hablan por teléfono y les resuelvo problemas, o usando el visor de mis sistemas o servidores puedo ver que estan haciendo y si puedo realizar yo las siguientes actividades.

Mi función PRINCIPAL es dar INFRAESTRUCTURA. Asi suele ser. Como padre das una estructura que tus hijos pueden usar o no; usas el dinero de tus ingresos en cosas que ayudan a todos, incluyendo a tu yo futuro. No se trata de «sentirse solitario» o estar solo, pero hay personas que te sirven de indicadores sin que haya relación de amistad, y eso es por el transcurso del tiempo. Un médico se supone que no ve siempre a los mismos pacientes; lo mismo pasa con un ingeniero. o un abogado por su propia cuenta.

La pandemia ha limitado el contacto con personas a las que no necesitamos impresionar o entender, y si hay interés genuino por llevar la fiesta en paz, puedes ver señales de deterioro evidentes.

Ejemplos antes de pandemia:

  • Los dos hombres jovenes en el oxxo de la esquina con los que casi hay problemas un día, y dejamos de ir a ese oxxo por seis meses (util para pagos en lugar de ir a banco)
  • La señora de la tienda cercana a la que le dió diabetes o algo así y regresó su mamá del retiro despues de diez o doce años, dando mejor servicio que cualquiera de sus hijas
  • Un café de chinos cerró y tiempo después mi esposa y yo encontramos a una mesera que nos atendía dos o tres veces por semana, la encontramos en otro lugar un año y medio después.

En lo personal tengo mis propios medios de validación a través de computadora de la salud de una red, de una empresa, o lo que tiene que ver con mis ingresos. El problema es que Yo me preparé para eso.

Pero la validación de momento tiene que ver con muchas cosas tipo «personas contra robots» que escribía el otro dia. Varias personas las vez de repente que hacen MENOS cosas, un poco como si estuvieran de vacaciones pero en lugar de hacer algo util se lamentan por baja  de ingresos. Mi esposa va por el libro 24 desde que empezó la pandemia. Yo no estoy saturado de trabajo, pero doy mucha importancia a revisar el estado de infraestructura de clientes y proyectos propios, porque hay herramientas que me permiten validarlo.

Los fines de semana antes de la pandemia eran usados para recarga, y esa recarga incluia desayunar fuera, ir al cine, pasear a los perros , ir a alguna de las casas, pero no tanto por la necesidad de descanso, simplemente porque no puedes retirarte del mundo, porque personas QUE NO IMPORTAN en el plan que has hecho de tu vida, porque realizan muchas de ellas una labor funcional pero si valiosa, empiezan de repente sin darse cuenta a darte información que es mas util que sus propias funciones.

Ejemplo. Mi esposa y yo solemos pedir en Burger King un paquete de Hamburguesas BBQ, En promedio cada tres semanas, incluyendo pandemia, hay una actividad que debemos realizar en la calle en la ciudad de México y vamos los dos por seguridad. Normalmente termino comprando un paquete de hamburguesas para cada quien, pero si cambia la calidad dos veces seguidas, no volvemos a comprar en el mismo lugar.

En algunas ciudades incluso ciertas franquicias van desapareciendo porque la gente no tiene dinero para consumir. Aqui en México pasa con menús absurdos de Sushi no por precio sino porque casi casi venden nada más unigiri, es decir, los típicos paquetes de rollos de maki (el sushi tradicional) hay de los carísimos o de los malísimos y no cosas decentes como futomaki..

La idea central de esto, es que la pandemia está causando problemas de validación desde el punto de vista del factor humano. Es obvio que si estas con el equipo de nadadores o de los mejores estudiantes te interesa la natación o las calificaciones, no puedes hablar de manera regular con alguien que tiene broncas serias para sus tres comidas al dia, primero porque lo averguenzas y segundo porque siempre van a haber personas así. los que se la pasan en animes o pasado prehispánico no ven lo que tienen enfrente y usan la computadora para evadirse del mundo real.

¿Que puedes entender o validar del mundo real hablando con personas que no estan en el mundo real?

De momento mi labor, como los ultimos años, es revisar que la estructura de comunicaciones esté segura. Aunque soy un desarrollador, desde que empezó la pandemia mi labor ha sido sobre todo ser enciclopedia de como se hacen procesos ,y monitorear mientras estoy despierto las diferentes redes propias y de clientes.

Y si, hago salidas al mundo real, porque las personas que no hacen publicidad, sino funciones reales, son las que pueden darte un estado de situación de que está pasando realmente.  Esas indicaciones son muy claras, pero de momento, solo siento el desánimo de esas personas con las que hablaba porque era mi deber, así como mi padre cuando iba por su cheque.

Hay mucha información en las empresas que no puede transmitirse por computadoras, porque las personas no tienen, y porque la información generalmente la obtenemos de personas simples.

Este sábado mi esposa y yo fuimos a desayunar a donde ibamos antes de la pandemia, afortunadamente sigue abierto, mismas personas, rolándose turnos, mitad de mesas. Mi hija no fue, no se levantó a tiempo. Yo dejé una propina de 50%, porque el servicio lo vale, y de una forma hay que agradecer a las personas que estan en el mundo real.

De momento, no veo como enfocarte en lo prehispánico, en tener para comer (que se debió de resolver desde hace muchos años) o el ultimo capítulo de la serie que lleva diez años sirvan de algo para el mundo real.

Pero por ejemplo, si mi hija no ha visto Evangelion aunque le gusta el anime, y lo deja a medias, puede ser una señal de que algo está mal en el mundo real, para ella. Deseos contradictorios.

Como siempre, hay personas que no pierden el tiempo.

 

 

Una metáfora de casas y pandemias

Este fin de semana fui a una de mis casas. Se caracteriza por tener unos 30 metros cuadrados de sol, en un clima agradable, que es casi imposible que alguna construcción me bloquee. Tengo ventanas en los pisos superiores de unos 6 metros cuadrados, por unos cinco de profundidad combinado.

William Blake y Gurdjieff comentan que el hombre no se da cuenta por lo general que está dormido. Y si, a veces no vemos cosas evidentes.

Mi idea con ese domicilio era llevar unos  2500 a 3000 libros que tengo en otro lugar, y hacer un librero, lo que no me di cuenta hasta ayer es que no puedo hacerlo porque les daría el sol. Así como no puedo poner cuadros de mi difunto padre ( oleos y aerógrafias ) por lo mismo, el sol viene siendo una desventaja, en apariencia. Lo mismo que «estar despierto» Escogí esa casa entre otras razones por la luz del sol (aunque prefiero sombra).  Mi razonamiento fue que en un futuro por cuestiones de salud y relacionadas con la edad , tomar 20 a 30 minutos de sol diarios no es mala idea.

ya estaba consciente que la luz del sol me impedía poner en ese lugar computadoras, televisores, etc, el reflejo no me dejaría trabajar / descansar, y dañaría los equipos. De momento los muebles que tengo en el lugar son un sillón muy cómodo, pensado para leer, y una mesa con taburetes de cuero, para sentarse a juegos de mesa.

Revisando, creo que lo que mas que puedo meter allí es un metro por tres de libros. Eso no me sirve de gran cosa.

El lugar esta pensado como una recámara. pero junto a ese lugar hay otra recámara, a la que no le da la luz del sol, y que podría ser usada para libros o centro de cómputo.

Pero pensar en el azulejo que puede dañarse por poner camas ahí, me ponen en una situación en que sale mas pérdida poner una recámara allí que encontrar como poner libros.

Nuestras vidas son similares.

la solución que muchos dan por obvia es poner una cortina.

Entonces, para que quieres sol ?

he estado pensando seriamente en varias situaciones similares a lo largo de mi vida. No he basado la vida en cierta marca de coches, o de ropa (aunque mi ropa de vestir es pardueles). La pandemia tiene a varios limitados, o gastando a lo menso.

Con la pandemia podrían ponerse aparatos de abdominales , fondos, o similares. No es buena idea con azulejo de buena calidad.

Muchas veces el ser humano toma decisiones basadas en lo que ve y no en lo que busca. No me refiero a la típica confusión entre deseos creados y deseos auténticos (o naturales), sino que la mayoría de las personas no busca y suele ir por lo mas barato, lo mas que le impida ver el mundo, y por lo general no sabe ni que busca.

Pero a veces te encuentras con situaciones como la de la casa con sol.

En ocasiones , como la pandemia, te das cuenta de lo maravilloso que es salir a la calle, y respirar tranquilo. Usar el cubrebocas causa ciertos problemas por el CO-2, y simplemente la calidad de tu respiración no es la misma. En otras ocasiones te encuentras en ciudades como Mérida o Villahermosa, sabiendo que hace calor, pero que en la calle lejos del aire acondicionado, abriendo la ventana, estas peor.

Las ciudades frías tienen otros problemas, y si bien es cierto que el calor hace que las cosas maduren y sean mas comibles (microondas, estufas)….. a tu cuerpo el calor lo acaba. Puedes obtener cáncer de piel, entre otras cosas.

Así que lo ideal, pensé, era tener acceso a una casa con sol, para poder sentarme en un lugar a tomar notas de cosas por hacer, tomar el sol, con un perro a mis pies, sin necesidad de abrir la ventana, y sin que el sol sea excesivo.

Usar cortinas no me sirve de nada.

Dinero, peso / dañar auzlejos, cambiar la parte que hace mejor esa casa… pues no. Lo mismo sucede con poner vidrios de los que son tipo baño, que no dejan pasar toda la luz.

En el camino te encuentras en situaciones así.

Por ejemplo, elegí un tipo de vida que no me pidiera sol o frio para poder trabajar, y que pudiera hacer desde mi propia casa; no pensando en pandemia pero si pensando en revueltas políticas, o lesiones, o familiares enfermos. Eso fue cuando tenía unos 16 años.

Ahora pensé en esa casa con sol por una serie de razones. Sé que estoy despierto, se que es una buena decisión conservar la casa, así como seguir el camino de no depender de otros y usar la ética como brújula es el correcto, pero me encuentro con el problema de los libros.

Otra idea que se me ocurre es, de manera temporal, en lugar de libros llevar algunas cajas de papeles (de plástico corrugado) y en las idas a la casa revisar esos papeles a la luz del sol y tirar o pasar en limpio lo necesario.

Se que el perro , mi esposa y yo estaremos muy a gusto allí en un futuro.

Pero el problema es cuando te das cuenta que estas despierto y has solucionado lo que querías en un principio. Siempre sale algo mas que no habías considerado. No necesariamente una mala decisión, sino que hacer lo que habías pensado te causa a veces otro tipo de problemas.

Y no soy de ponerme muy zen, para usar un jardín zen (y con perros cerca, no es precisamente buena idea).

Hay que pensar porque quieres estar despierto, despertar, y recordarlo. Creo que lo mejor es considerar el lugar como lugar para hacer planes a futuro, y hay mas tiempo que vida.

Así que el problema es, como siempre, que estar despierto te lleva a pensar. A tener recursos que soñaste. Y a veces no sabes que hacer con ellos.

Pienso cambiarme a esa casa en unos diez o doce años, a menos que la pandemia se ponga peor.

Y hay varios objetivos, varias razones para estar despierto, y cosa que puedes hacer en tu casa y no en el trabajo. Por eso tengo varias casas… para enfocarme en diferentes POSIBILIDADES de estar despierto.

La voluntad y parvulitos uno

En lo personal, estoy desde hace muchos años sintonizado mas con caminos solares que con lunares; en tèrminos de El tarot, soy mas afin a la figura de «el mago» que a lo que implican «la sacerdotisa», «los amantes» y similares.

Estoy significa que aunque puedo encontrar calma y paz, no suelo hacer procesos para conseguirlas. Simplemente son resultado de las acciones realizadas.

El dia de ayer, por razones que no vienen al caso, terminé navegando en un sitio web de supuestas artes marciales que mencionaban como factores que deciden una pelea, por orden, voluntad, tècnica y preparación física. Se oia mas o menos decente, solo que el sentido comùn dice que es una versiòn simplificada en extremo de las cosas.

Lo primero en un enfrentamiento es evitarlo. Si la persona está buscando pelea es otra cosa, y el que busca pelea por lo general piensa que lleva una ventaja. No es cuestiòn de «matchs previamente aceptado por los dos». Por lo general en mi mundo los enfrentamientos de todo tipo empiezan con un codicioso que quiere algo que yo o mis clientes tienen.

La voluntad no interviene en que exista o no la pelea. Tampoco el deseo de sobrevivir ; hay muchas victimas de homicidio que no tienen el instinto defensivo o el ofensivo. Y muchas peleas pueden evitarse, estando alerta no te ven ciertos «predadores» como presa fácil.

Un enfrentamiento contra predadores que no se pudo evitar no depende de voluntad. Por lo general la simple actitud hace que los que piden monedas se quiten del camino.

Subestimar o sobre estimar al contrario son dos problemas del mundo real. Pero por lo general, si tu no inicias una pelea ( ejemplo, te agreden por dinero o por transferencias negativas, envidia, etc ) la persona que te está queriendo llevar a la pelea es una persona desesperada que no les queda otro remedio. Los boxeadores o peleadores profesionales hacen eso porque como diría Rocky en una película , lo hacen porque no cantan o bailan.

El ultimo enfrentamiento que tuve en la vida real fue hace años cuando un tipo casi nos atropella como a seis personas, uno le mentó la madre, el iba acompañado, se bajó y pensó que yo lo agredí y me busco pleito a mi. Eso no tiene que ver voluntad.

En una pelea larga si importa la voluntad o la resistencia fìsica, pero creo que la memoria corporal, y no dejarte llevar por tus emociones te da mayor oportunidad de sobrevivir o ganar. He estado en diversas ocasiones en que la voluntad importa ( por ejemplo, series de abdominales ) pero una pelea uno a uno por lo general ves cinco o seis acciones posibles, eliges una, luego otra, lo mismo que si fueras manejando.

Si, te puedes llevar sorpresas, pero muchas peleas pueden evitarse, y ganarse, si entiendes la motivación de la otra parte. He tenido enfrentamientos contra personas que tratan de robar, mentir, o engañar. Pero los detengo sin motivaciones ni por asuntos personales. Es mi trabajo.

Es lo correcto.

Otra cosa es que cuando te enfrentas con situación de desventaja, arma de fuego, cuchillo, mas personas, superior jerárquicos que roban, no entra tanto la voluntad. Es una pelea que a veces debes llevar a cabo, pero no la resuelves con voluntad o aventandote a lo menso. hay algo llamado estrategia y objetivo final. No hay empates. Un método es quitar las desventajas rompiendo brazos, piernas, evitando las ventajas de drogas o armas.

Pero por lo general, si tu no buscas peleas, por lo general las peleas o enfrentamientos no son limpios. Es decir, te enfrentas con una persona corrompida, enferma o drogada,cegada por las emociones, y a veces con su bola de amigos.

Y hay que pensar en la parte POSTERIOR a la pelea. Ender, de El juego de Ender de Orson Scott Card habla de ganar una batalla de una vez y para siempre. Sin consecuencias.

Asi que pensar que la voluntad es lo que decide, si, puede ser en una pelea de uno contra uno acordada previamente.

Pero la vida no es un deporte.

Los enfrentamientos no son «de acuerdo mutuo» o de voluntades.

Y como dije, no se trata de «empezar pensando que estas en desventaja», o ganar una ventaja. Es similar al objetivo cuando vas manejando. Vas acercándote al objetivo como flujo de lo que haces.

Voluntad, técnica y preparación física es de parvulitos uno.

En la práctica, si el enfrentamiento no es deseado, te enfrentas a un depredador y lo que importa es si te rindes o peleas pero principalmente si te has preparado mental y físicamente para esa posibilidad. Y si te enfrentas con un desesperado, lo mas seguro es que sea un enfrentamiento en desventaja. Y lo arreglas siguiendo «el TAO», tao que puede definirse no es TAO, pero es similar al proceso de manejar.

Muchas veces los que te atacan, por ejemplo, en tu casa si no estás haciendo nada, son idiotas codiciosos, incapaces de trabajar, lo que es una categoría de desesperados.

Pero si tus perros en el garage muerden a los que pasan, o avientas cosas desde el techo o «haces acecho», mientes, stalkeas, y causas molestia «porque te da la gana», eres tóxico. Es buena pista como diría Juarez, «el respeto al derecho ajeno es la paz», nadie tiene derecho a insulta a tu familia, o que perros muerdan a los que pasan inocentemente, o a romper ventanas, ensuciar con grafitti. Eso es vandalismo y desesperación. Ser tóxicos.

Por definición, si tu estas empezando la pelea eres tóxico. Y nadie puede engañar a la vida. He perdido la cuenta de cuantas personas he mandado a la cárcel, hecho que corrieran de empresa de trabajo mutuo con pruebas de sus acciones, ese es mi trabajo.

Pero voluntad, solo en enfrentamientos acordados.

Una frase que explica mi postura es :

No me gustan los problemas, pero cuando los hay, ni pido ni doy cuartel, ni creo en la misericordia.

Conspiraciones y premisas

Tengo algunos conocidos que están muy metidos en política (o mejor dicho tienen opiniones políticas muy radicales, sean de izquierda o de derecha) , y conozco algunas personas que toman en broma las conspiraciones de extraterrestres tipo área 51 por razones evidentes. He comentado que llevo varios años siendo acosado por una secta casi desaparecida, cuyo líder está convencido que la tierra está bajo una invasión extraterrestre desde hace dos millones de años, liderada por tezcatlipoca (y por cierto, dice que yo estoy poseído por uno de ellos).

Recientemente con la pandemia se oyen muchas teorías de conspiraciones relacionadas con lo mismo, es decir la pandemia y sus fuentes.

Una de las cosas que recuerdo, es que cuando era niño existía una revista llamada «Duda: Lo increíble es la verdad», que estaba en la peluquería. Mi papá siempre iba a una peluquería en especial, y cuando había que hacer tiempo para que me atendieran a mí ( el se cortaba el cabello en otra peluquería por cuestiones de su trabajo ),  yo hojeaba esas revistas. Eran una revistas de supuestas conspiraciones, como el proyecto MK ULTRA, el proyecto filadelphia (no era ir al sushi sino el barco invisible) y en otros libros (principalmente los de Frank Edwards y de  Fort) yo estaba acostumbrado a los hechos inexplicables tipo Lluvias de sapos, de sangre, etc. Incluso Asimov los menciona en su libro Sucesos Hechos Casos y Cosas que era mi libro de cabecera en 1980.

El caso es que siempre me quedó claro que habían hechos raros, que aparentemente habían pasado, pero que si no los podías comprobar no tenías por que creer.

Cuando entré en en la tradición y pasé por una pruebas determinadas, me di cuenta que a veces los sentidos te engañaban, y tu cerebro por si solo no era confiable, pero que los sentidos sin cerebro, o cerebro sin sentidos, muchas veces dan datos equivocados (casi casi como los ciegos y el elefante que cada quien toca una parte).

Por seguridad informática empecé en el año 1993 – 1994 a entender las clases de redes A,B,C, y D, y detectar en lo posible casos de spoofing. Una cosa es detectar un a persona que esta usando la misma dirección de red y nombre de máquina, o la misma versión de outlook express para enviar correos, y otra cosa es creer que alguien es identidad de algun sujeto. Pero por ejemplo me tocaban casos donde era obvio que algunas personas eran identidades de la secta destructiva (alguien citando mis comentarios de un libro que no había mencionado en Seis años de Bulwer Lytton), o personas que empezaban por atacar a mi familia de la nada.  No se asumía que eran la misma persona, pero si personas probablemente reclutadas por la misma secta con el fanatismo evidente.

El problema se debe a que muchas persona estan convencidas de conspiraciones, mas ridículas que los reptilianos o que el MK Ultra, Qanon, extraterrestres , etc.

En algun lado leí la afirmación que la Reina Isabel II es una reptiliana (no no creo en los reptilianos) y que por eso Putin de Rusia ha sido grosero con ella. Una explicación mas  razonable es que hay razones políticas para verse duro.

A final de cuentas, hay ideas interesantes en el mundo real. Por ejemplo, pensar en explicaciones simples sobre como se hicieron los círculos de Nazca, o las mas o menos frecuentes lluvias de peces en diversas partes del mundo.   Otros piensan erróneamente que las pirámides de Egipto las hicieron los extraterrestres, pero la realidad es que hay varias técnicas de construcción  o fenómenos sociales que pueden explicar la realización de un monumento de ese tamaño. Lo mismo pasa con las teorías de la muerte de JFK.

Como el burro que tocó la flauta, un conspiranoico bastante conocido dice :

No todos los que buscan conocimiento pretenden liberación; algunos se conforman con descubrir que hay esclavitud, quiénes la organizaron, y con eso justificarse de sus limitaciones humanas, y decir: “no hay nada que hacer contra el sistema”

y también

de ahí que, por ejemplo, un conspiranoico que se las sepa todas y viva en la intranquilidad, va a ser menos libre y feliz que un ignorante de conspiraciones que sepa cómo darle orden y evolución a su vida

Hay cosas que son de bastante sentido común. Si tienes diez personas a las que un tipo busca por correo con amenazas e insultos, no es que haya una conspiración,  sino que hay un tipo perdido en el espacio, que está acosando a diez personas de ser parte de una conspiración ( la «conspiración» es el) (caso real).

Pero el problema que  uno tiene en la política y cosas similares es la supuesta necesidad de una CARA PUBLICA DEL MAL (terrorismo, reptilianos, etc), basada en la historia de un supuesto ENGAÑO HACIA LOS SERES HUMANOS.

Ok. Si un tipo se me acerca en la calle caminando raro o pidiéndome dinero, no hay una conspiración en ello. Es sentido común. Si el tipo empezara a gritar en la calle «dame tu fuerza pegaso!» no significaría que haya sido contactado por los caballeros del zodiaco…. o que los caballeros del zodiaco, saint seiya, anime japonés, existan.

Ese tipo de cosas no tiene cabida en el mundo real. Aunque muchos Otakus lo deseen con todo su corazón.

El problema entonces es darse cuenta que hay cosas que son evidentes. Por ejemplo, uno puede entender en cuestiones de deportes, que por dinero unos jugadores reciban la instrucción de perder un campeonato para recibir un premio en dinero o en especie. Si es posible, es poco probable, pero las dos cosas son absolutamente inútiles para el mundo real (a menos que uno este llevando un caso judicial al respecto).

Así que, el principal problema con las conspiraciones es el pensar que «hay un engaño que nadie ve». Um… mas bien sería decir que hay otra posible realidad. He escuchado muchas cosas sobre ambientes laborales desde que empecé a trabajar en 1991, y uno de ellos es la «dificultad de conseguir trabajo». Siempre que busqué trabajo lo conseguía en la segunda entrevista seria, como máximo. También sentía desde joven que podían haber problemas por la edad a los 35 (hecho bien conocido en varias áreas). De momento tengo 48 y esa idea o esa premisa resultó ser cierta, pero no era un engaño, sino que era una realidad obvia, o como diría Castaneda «Una realidad Aparte».

Ahora bien, hay un chiste que cito a menudo, de un señor que se encuentra en una esquina agitando los brazos furiosamente, así que se le acerca un policía y le dice:

 – que está usted haciendo ?

– Espantando las jirafas moradas !

– Pero no hay jirafas moradas….

– ve ?  FUNCIONA !!!!

La verdad os hará libres, dicen en varios lugares. No es lo que increíble sea la verdad, sino que mientras alguien no demuestre que hay jirafas moradas, la mayoría de conspiraciones se caen por la base, sean canalizados, reptilianos, anti vacunas.

Menos competencia.

Si vemos indicios a una realidad aparte, hay que verificarla, pero casi todas las ideas extrañas, son eso, ideas extrañas y conspiraciones, pero no realidades aparte.

Hace años me tocó escuchar una discusión donde unas personas hablaban de grupos «30 niveles por arriba del presidente de USA» (en lo personal no me parecería raro que hayan dos o tres niveles arriba, pero  30 es ridículo ), y he escuchado de personas que piensan que las logias masónicas o los grupos prehispánicos, los van a llevar a cambiar al mundo.

Um…

Para cambiar el mundo Necesitas un gran pañal.

Lo mas seguro es que cuando alguien mencione propósitos a largo plazo en el mundo real por medios humanos, si sea una realidad aparte, pero es poco probable que una realidad aparte de dioses prehispánicos coexista con el mundo moderno, o que hayan reptilianos , o que lleguen en dos días cosas que se tardan en hacer cinco días. Este ejemplo es un problema de algo que veo en el mundo real.

Los vendedores, o vende cursos, o vende lo que sea, están acostumbrados a mentir. Don Juan también. Para mi desde el principio me pareció un personaje no real, porque estaba basado en engaño hacia los seres humanos. La idea de poder decir algo en voz alta, y que nadie pueda hacer algo para impedirlo, si me parece probable, pero manejar el engaño como premisa lleva a conclusiones equivocadas. A las dos cosas las llamen acecho los lectores de Castaneda.

Otros problemas de conspiraciones especialmente interesantes son los extraterrestres mencionados, las entidades de las que habla Freixedo en la Granja Humana o Defendámonos de los dioses, o el mismo Castaneda con los voladores que trata en el libro diez, el lado activo del infinito, el del posible escritor fantasma, la madame rusa y las escenas en el burdel.

El problema es que si, podemos atraer a un montón de idiotas. Si tienes miel, vendrán abejas.

Asi que no se trata de no producir miel, sino poder detectar a los seres nocivos, tóxicos, que no dan nada a cambio. Otro ejemplo es el desafiante de la muerte, de Carlos Castaneda.

Los jóvenes naturalmente eligen un modo de vida «REBELDE» Y ESO NO ES MALO, LO QUE RESULTA MALO ES NO TENER SENTIDO COMUN.

Ser rebelde no es pelearte con el mundo ni morirte de hambre.

En lo personal, a mi no me molesta cuando alguien me sale con una conspiración ( típico en ambientes laborales). Pero si hay cosas como que personas que nunca han trabajado formalmente se quejen del gobierno, o que personas en un trabajo piensen que te interesa su puesto.

Pero si alguien piensa que hay jirafas moradas, no se trata de defenderte de las jirafas moradas. Se trata de verificar si son posibles, y si es el caso ,como pueden mejorar tu vida en el mundo real.

La regla es «Defenderse de lo que te hace perder el tiempo». Hay una relación similar en las relaciones de pareja a largo plazo y las situaciones laborales – espirituales de largo plazo. Si obtienes lo necesario que bueno. Pero cambiar a cada rato de novia o de religión o de nombres prehispánicos te hablan de un profundo auto engaño , de alguien que no ha podido encontrar quien es realmente, y que busca completarse con terceros.

Dice Ayn Rand que todo hombre es un fin en si mismo, y yo siempre he comentado que un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta.

No puedes permitirte ser explotado por parejas, trabajos o religiones, pero se entiende que hay cosas que van mejorando con el tiempo, mas sueldo y prestaciones, mas «confianza» con la pareja, mas sentirte a gusto.

El problema es cuando las condiciones nunca cambian contra el mundo real (inflación etc… y si tu no pensaste en esos cambios… puedes renegociar el trato, es estúpido no hacerlo pero mas estúpido no haberlo visto venir….)

Otro problema es cuando hay personas que buscan un problema público para no entender que tienen un problema con el mundo. La persona que espanta jirafas moradas, o el que alerta de «defendámonos de los dioses», no entienden que este es un universo predatorio, pero también hay intercambios sobre esta tierra, y hay cosas que no están en venta; usando términos de parábola, hay personas que están en venta y otros  que no, y muchos cambiaron su primogenitura por un plato de lentejas.

Y pierden el tiempo.

Muchos enemigos se previenen con sentido comun, las realidades aparte son en esta tierra, para esta tierra, en este tiempo.

Si, hay que mantener cierta rebeldía hacia las personas tóxicas (que causan problemas al entorno inmediato), pero la liberación/iniciación inicial, y real, es aceptar que eres en el mundo real, y trabajar por llegar a ser lo que puedes ser.

Y eso no tiene nada que ver con jirafas Moradas, ni con rituales a pegaso usando la cadena de andrómeda.

 

 

 

 

El estado mental del visionario

Hay algunos libros de cabecera que deben leerse, y no son caros. Se pueden encontrar varios de ellos por Mercado Libre. Sin ser orden de importancia.

  1. El desplazado – Colin Wilson
  2. Lo Oculto – Colin Wilson
  3. El desarrollo de la luz – Rodney Collin
  4. La Diosa Blanca – De Robert Graves
  5. La Rama Dorada
  6. La decadencia de Occidente
  7. Walden
  8. Los Hermanos Karamazov
  9. Rojo y negro – Stendhal

Estos libros los leí antes de los 15 años. Especialmente importantes fueron Los Hermanos Karamazov y Rojo y Negro, por ser una especie de «parábolas». Lo que no se dice es a vecs mas importantes que lo escrito.

El Desplazado / El Outsider, se ve complementado por los otros libros, y el problema básico es que hacer cuando la visión que tienes de lo que esta pasando, no es percibida por otros.

La respuesta de Castaneda es «mirate el ombligo, dedicate a ensoñar y sobre todo no hagas nada práctico con tu visión… usa tu energía en ver capullos con alas de mariposa». Aunque eso no lo es lo que dice Don Juan, es lo que Castaneda hace.

Sin embargo, el ensueño para el outsider es algo completamente diferente. Los caminos que plantean de refilón en «la diosa blanca» (caminos de mitra) no tienen que ver con la parte contemplativa sino como preparación a la acción.

El problema del visionario / Desplazado, se ve en diversas personas como se enfrentan al mundo. Ejemplo, Van Gogh, Lawrence de Arabia, Los Hermanos Karamazov, Friedrich Nietzsche.

Ninguno de ellos pudo enfrentarse al mundo.

Mi padre me explicaba que aunque puedes validar que ciertas cosas se encuentran en el ser humano, y todo joven lo sabe , la mayoría de los jóvenes piensan que eso es todo, y se olvidan del mundo real.

Hay otro libro, de Umberto Eco, llamado Apocalípticos e integrados. Ese libro habla acerca de una alternativa.

Se plantea  también esa alternativa en Patricia Highsmith y su novela «Ese dulce mal», el problema es que el protagonista tiene dos visiones contradictorias. una forma de vivir, y una chica. No eran contradictorias pero una no valía la pena.

Los Hermanos karamazov, el episodio del Gran inquisidor y el «perdón», me alejaron completamente de cualquier camino religioso.  Si, hay una fuerza superior, pero no se manifiesta en panes tostados ni en estatuas que lloran lágrimas.

Van Gogh tiene un libro llamado «Cartas a Theo», y Becquer es mas conocido por sus poemas que por sus pinturas, aunque el se consideraba pintor. La visión creadora estaba en el mundo real, lo cual también te deja claro Thoreau.

El problema es que la visión no está ligada a un estado mental. El hombre tiene que aceptar el estado del mundo. No se trata de amar al mundo o sus criaturas. Una versión cursi es Genaro de castaneda, una mas realista es San Francisco de Asís.

Pero de que sirve la visión si no puedes camina por el mundo real ?

Cuando conocí a mis maestros tradicionales hacían hincapié en no usar tatuajes, collares, anillos, ofrendas de sangre, o cualquier tipo de cicatrices ( desde Danza el Sol hasta ofrendas de palillos mesoamericanas ), simplemente no encajabas en el mundo como lo veian otros, y tu respeto, tu muestra de respeto, no debe ponerse de manera que te puedas volver blanco de otros.

Me pregunto a veces si la gente puede distinguir de «la visión» del mundo real, de los sueños Guajiros.

Resulta al mismo tiempo extraño saber que la visión del mundo real puede enloquecer a algunos y ponerlos a resolver problemas que no vienen al caso, ni sirven de nada a nadie.

A veces una visión diferente arregla las cosas.

Yo no soy un artista. Soy un desarrollador de programas de computadora. Uso la visión para tratar de entender QUE NECESITAN los usuarios, y QUE DICEN QUE DESEAN.

Hace unos dias me di cuenta al hacer un movimiento de software del sitio rojo intenso, que no hay herramientas buenas y rápidas que permitan buscar algo simple en «comentarios». Si, todas las busquedas on solo en contenido en los plugins/addons/accesorios. El mejor de los conocidos, que si revisa comentarios, no pudo con los mas de 50 mil comentarios de rojo intenso. Yo me tardé unas tres o cuatro horas en desarrollar un módulo de 180 líneas, que me resolvió el problema.

Y eso es por saber que necesitan las personas, y que dicen que deseas. La visión debe ser realizable. Si no lo es, es solo ver una película. Soñar con dioses, situaciones imposibles (con alguien de una edad que no es), o demás son solo válvulas de escape del mundo real, o avisos del sistema nervioso, pero no la visión del visionario.

Asi que no me queda otra que decir lo obvio. Hay visionarios que sufren por pendejos. Por no hacer lo que ellos mismos necesitan, y no aceptar o controlar sus deseos.

Una vez que controlas los deseos, y tienes resueltas las necesidades reales presentes, y en lo posible futuras, entonces pudes dedicarte de lleno a la visión del visionario.

 

 

 

Una semana Pensando en Wicca

La semana pasada la tuve que pasar en parte en asuntos personales, en parte en trabajo para las personas que importan.

Una parte de lo que hice tuvo que ver con conversiones de sistemas de foros.  Por razones que van del cierre de grupos gratuitos en MSN hace unos once o doce años, un grupo de personas a las que llamamos «Arjuna» respaldaron mucha información de temas diferentes. Entre otros :

  • Vive libre – Tanatalogia ( todo bien solo que una persona borró a propósito los adjuntos y toda la información sobre sectas, por ser parte del TSE)
  • Nasdat – Contracultura y Mexicanidad
  • Tres foros de «Mexicanidad» real. Uno se puso grosero pero ahora su respaldo es todo lo que hay, otro simplemente se murió o desapareció, y el tercero lo respaldamos por cuestiones de averiguaciones previas.
  • Tres Foros de Wicca Mexicanos

Al hacer las conversiones de sistemas de foros propios, uno de los tres Wicca ya estaba incluido pero en modo oculto desde hace años en rojo intenso.  Unos 300 temas en dos foros.

El segundo grupo Wicca (norte del pais) Acabó hartándose de los problemas con otros, y ahora es Wicca Solitaria, por lo que sé. En su momento me pidió borrar el dominio donado, pero tengo respaldo por si un dia se arrepiente. Mas de cuatro mil mensajes de calidad alta.

El tercer Grupo wicca , en Guadalajara (no relacionado con Alyssa, pero si con Abbadie) , igual desapareció. Eran unos 300 mensajes de calidad media.

Mientras hacia las conversiones, aproveché a actualizar los dos foros Wicca un poco, que desde el punto de vista técnico era:

  • Cargar respaldo en servidor
  • Cambiar versión de PHP de server a 5.4 para que funcionara el software
  • Tratar de cambiar a mybb (otro software de foros, no se pudo)
  • Actualizar a la versión mas reciente de su software de foros
  • Respaldar y descargar de nuevo
  • Borrar foros

Mi bjetivo era hacer una migración completa de los dos foros Wicca, y no se pudo porque … «PERMITIERON EN SU MOMENTO PARTICIPANTES ANONIMOS. El sistema de foros simplemente no puede procesar para MYBB usuarios anónimos en importación, y mi importador depende de estar en mybb primero. Así que, aunque la idea suene rara, dos foros valiosos no permanecen ni están listos para resurgir porque permitían participantes anónimos.

Todo esto son pasos previos  un problema que no necesariamente tiene que ver con Wicca y Mexicanidad aunque los pongo de ejemplo.

La wicca tiene varias fiestas tradicionales. La «Mexicanidad» habla de ciclos de 20 dias o veintenas ( aunque no falta el que esta terco en que ademas hay ciclos de 13 dias, lo cual no es cierto ), pero no ven a futuro.

Mientras escribo esto, hay razones de sentido común que me piden quedarme callado, pero por l oque veo a futuro de internet, de los próximos veinte años , es probable que la idea de los dominios como tal desaparezca (a google no le conviene y ya esta tratando de quitar la barra de dominios en su navegador). Por lo mismo, SIGUIENDO LA MAGIA DE LA EPOCA trato de convertir cada cierto numero de años la informacion a un modo mas accesible , para poder accesarlo en diez o veinte años. Pero Hay una cantidad de información que no puede guardarse en un código de barras, o en un mensaje de twitter. Eso me obliga a pensar en étodos para preservar grandes cantidades de información, primero porque ese es mi trabajo, y segundo, porque si no pensamos en el largo plazo en cosas  de la vida real, menos en el «mundo mágico».

Esta semana vi a unas personas que aprecio, pero que a pesar de estar en sus 40s, con la pandemia tienen problemas de momento. Y a futuro van a ser peor.

La idea que quiero transmitir es que hay muchas personas que dejan todo en el camino, piensan que siempre serán fuertes o que lo van a hacer después. En el caso actual, hay cosas que yo tengo muy presente que pasaron en el «submundo» tradicional de sistemas en el 2008, y lo que pasó en el 2014 (que no solo foros de Mexico sino que de muchos paises desaparecieron ), y veo mas o menos lo que pasa en este momento. Así que, la pregunta que me ocupa es como esperan recordar (sin carga emocional ) y muchas veces no es lo mejor «empezar de cero».

A veces pasa así. te tiran unos papeles, empieza en una nueva empresa, cambias de novia etc.

Pero Cuando tienes borradores de ideas que no hiciste, solo queda acordarse de Rorsarch (watchmen) diciéndole a Buho Nocturno : renunciaste.

Por unos eventos recientes de esta misma semana, me queda claro que salvo que pase algo muy pero muy fuera de lo normal, seguiré recibiendo ingreso en casa el proximo año y medio, pero por cosas que preparé desde hace unos años (y cuando hay problema, mi estilo de trabajo les ayuda). Pero hay cosas que no entiendo. Por ejemplo, en Brasil, en plena pandemia, me consta que dos de mis sobrinos los están mandando a la escuela de manera obligatoria el gobierno.

Son muy pocas las cosas que tengo pendientes de hacer de los ultimos 30 años, pero sería tono salir a hacer las pendientes , y esa lista de menos de una hoja. Todo lo ue tengo al momento, ha implicado en reconvertir y no desperdiciar energía de ciertos proyectos.

Pero, en el caso de las Tres wiccas, el cambio de dirección o desaparición les permite empezar una hoja nueva, que es sano, pero al mismo tiempo es desperdiciar cosas que hicieron BIEN.  Y solo la que hizo caso a los consejos de no permitir usuarios anónimos quedó respaldado. Los otros dos debería hacer un convertidor especial y si es posible que lo haga pero será hasta el próximo mes.

Y mientras tanto muchas personas siguen esperando ver en el cielo, en le fuego, en los astros, o en el pasado, su futuro. Eso no es «ensoñar». Es, olvidarse del mundo real.

Me decía mi maestro hace años, que el Nagualismo es el arte de volver ñps sueños posibilidades, y aunque he pasado esta semana desaparecido, eran cosas para mí, para los demás y para el mundo, sin descuidar el mundo real.

Y una vez que entiendes la magia de la época, encuentras nuevos modos de recargarte, de entender, y de organizar.

Pero la gente sigue insistiendo en organizarse por veintenas o ciclos Wicca.

El Oscuro Legado de Carlos Castaneda – Nueva traduccion

Ayer hice la migración de  RojoIntenso.net a otro software  y al revisar los temas extensos, que hubieran pasado bien , me encontré una versión mejor traducida de «el oscuro legado de Carlos Castaneda «, traducido por Vaelia, no estaba publico por estar en un foro privado.

 

http://rojointenso.net/mybb/?p=4208

De momento estoy trabajando en revisar los enlaces a mensajes grandes / comentarios grandes después de la conversión.

Paz y movimiento

Desde hace unas semanas he visto dos tendencias principales en personas que valen la pena. Serena Sabiduría y sabiduria del movimiento. Esto que escribo de momento, como «paz» es porque es mas rápido escribir paz que «persona con buenas intenciones pero demasiado altruista para su propio bien» y como dice Steinbeck de Sir Marhalt , que es definido por Steinbeck como aquel «cuya bondad superaba a su grandeza».

Un ejemplo de que no es bueno ser demasiado generoso, es la sabia frase del cuarto camino  «para ser justo a veces hay que ser egoista». Muchos caminos espirituales tienen la idea de «ser los mansos que heredaran la tierra», y andan de demasiado buenos samaritanos, volviéndose visibles.

En ocasiones escribir textos como este, me parece que es una actividad muy «zen», pero en realidad es un problema de sentido comun, y entiendo que no todo el mundo quiere ir por la sabiduría del movimiento.

Asi que no hay problema por lo general pero una situación de equilibrio de movimiento conformados por PARASITOS, y  buenas personas, contra un mundo que necesita poco movimiento.

En esta epoca de pandemia hay que moverse, hay que estar centrado. Si, lo sabemos. El problema es que cuando tus compañeros de trabajo, clientes, y proveedores no contestan las llamadas (y se quejan de eso sus propios subalternos) te das cuenta que hay muchas personas que desean aprender mas pero no hacen nada en realidad. Uno de mis contactos es un director de empresa que por l oque se se la pasa en cursos online y no pela ya a su gerente de distribución y por la pandemia acaba de cambiar al personal de credito, de auditoria y de compras.

Pero tampoco habla con ellos. Otro e un consultor parecido en su trabajo a mi trabajo propio (solo que l no programa ni ve servers ), pero siempre que le hablo esta usando el taladro. Nadie usa el taladro a las 20 o 22 de la noche. Si todas las llamadas que hace se oye ruido de taladros de fondo, lo interpreto como que es pose.

Y la sabiduría del movimiento es lo que te da la «verdadera paz». Cuando debes hacerlo .A veces parece que están congelados  todos los demás. Me pasaba desde la preparatoria.

Pero ahora el problema es que no hay puntos reales de comparación o sobrevivencia, que la voluntad de acción. Castaneda decía que en el tonal se habla y en nagual se actua, pero otra frase complementa muy bien el problema. «No se nace dos veces meditando».

Y generalmente en épocas de no pandemia, la mayoría de la gente son como las hormigas, que parecen estar ocupadas pero no lo están…. Sentarte a recapitular o recuerdo de si es tonto porque solo vive del pasado quien no tiene futuro, y como decía uno de mis maestros de defensa personal, «si buscas el sentido de la vida viéndote el ombligo, vas a encontrar pelusa».

Muchos grupos tradicionales les pasa lo mismo que las Chac Moles. Despues del lider, desaparecen. Viven de años de gloria.

El nagualismo es uno de los modos de encontrar individuos con voluntad de acción, y creo que es eso lo que necesita mas el mundo. Una voluntad de acción en cosas reales que interactuen con el mundo.

Antes de la pandemia dependemos demasiado de nuestros semejantes y por eso han salido grupos de «conspiranoias» preppers o preparacionistas, y rituales de diversos tipos.

Pascal, un matemático y filósofo decía que el hombre es una nada que puede volverse Dios.

El hecho de crear , pensar, y hacer del mundo un mejor lugar para vivir son opuestos a imponer. Tratar de organizar cosas a veces  crea problemas diferentes pero la solución muchas veces es predicar con el ejemplo, y lo que preocupa a grupos tradicionales de ambos lados (caminos de la mano izquierda y caminos honorables) es que no saben como encontrar alguien que quiera hacer que el mundo funcione.

La otra alternativa que me ha funcionado es dedicarme a mis propios asuntos y que sepan que pueden buscarme por lo que haga falta. Hoy por ejemplo recibí varias llamadas de diversas personas de un cliente a los que les arreglo problemas que no son parte de mi trabajo normal, pero no los hacen los que deberían estar haciéndolo, y el resultado es que aunque no es mi trabajo, ese tipo de cosas me ha dado sueldo seguro.

A final de cuentas, hay un momento donde pones los pies en la tierra y el mañana se convierte en hoy, y como decía Castaneda, el ensueño tiene un terrible inconveniente , como dije en Nagualismo.com

http://rojointenso.net/mybb/?p=9274

– Te estoy previniendo de los impresionantes peligros que existen en el ensueño – contestó-. Al ensoñar realmente no hay manera de dirigir el movimiento del punto de encaje: lo único que afecta a ese movimiento es la fuerza o la debilidad interna de los ensoñadores. Y ahí tenemos el primer peligro inminente.

Y el inconveniente es que las personas no tienen voluntad de acción. Sentarte a preocuparte no le sirve de nada a nadie, lamentarse tampoco.

A final de cosas hay un momento que se obtiene la paz, y usando un ejemplo es el momento en que empiezas la serie de 30 abdominales, o en que empiezas a moverte.

Pero si npuedes moverte por la pandemia, pues es cuestión de estar a la espera, y descansar. A est todavia le falta, y «rechazar llamadas» o «prender taladros para hacerte el ocupado»  son ejemplos de lo que es el camino de aquellos que perdieron el brilo en los ojos.

Si suena el teléfono y tienes voluntad de acción, tienes ganada la mitad del ca,mino, siempre y cuando sea justo. No puedes «trabajar» si no te pagan, y hay cosas que es mejor que otros resuelvan.

¿ Adonde estas yendo ?

Probablemente mas de uno ha tenido ganas de estar en un mundo futurista tipo Fahrenheit 451 o los juegos del hambre. Son ejemplos clásicos de voluntad de acción.

Los que no hacen nada por estar cansado deben recargarse, y a final de cuentas, la característica básica de la conciencia es tener los pies en la tierra.

Resultados creativos

Resultados Creativos.

Hay momentos en que una persona debe emitir, es decir, hacer algo que no sea preparatorio para su techo, comida y sustento. la mayoría de las personas pasan mucho tiempo en esas actividades, y algunos, alrededor de los 20 a 30 años, dedican lo mejor que tienen tanto al sexo como la buscar el amor.

Eso es comprensible.

Pero si el sexo y el amor fueran necesidades básicas ?

El ser humano pasaría la mayor parte del tiempo satisfaciendo necesidades básicas.

Hay en el hombre / ser humano algo creativo. Cuando eres un niño la comprensión de ciertas cosas es interesante. No solo de tu propio cuerpo. Por ejemplo, muchas personas no se dan cuenta  de las bisagras, y con verguenza tengo que admitir que antes de vivir conmigo mis hijos mayores, no se habían puesto a pensar que es una bisagra, como funciona, y para que sirve. la idea del perno, la idea de la palanca eran fenómenos aislados, no piezas de un arsenal que te permite dar ejemplos mejores (cajeras / dependientes / recursos humanos son pernos de un sistema mayor ), y el hecho de que el principio necesario para avanzar en construir un avioncito de piezas de armar, o un sistema de computación como lo hago yo, es muy parecido al misterio de la palanca. Una cosa te permite levantar otra.

No siempre de manera perfecta, a veces hay errores, pero el proceso de la palanca es el mismo que te permite levantarte de la cama, romper un brazo, o hacer presión en una negociación laboral. Y no me refiero a palancas de personas. SI haces mas que lo exige tu trabajo, tienes una palanca. Nadie recibe un aumento por hacer bien su trabajo.

Asi que, vamos con otro ejemplo.

Recientemente un cliente falleció, no de coronavirus, y me tuve que hace cargo de un sistema web , «archivos de trabajo» personales y demás por encargo de su persona mas cercana viva. Esos archivos de trabajo eran conversaciones de foros, mensajes de texto en .txt, documentación pdf y word.

Entender lo que me piden era mas o menos simple, el problema es que hay muchos mundos dentro de mundos y a veces se nos olvida. Esta persona que falleció era unos cinco años menor que yo, así que debe tener unos 43. Pero no es el dejar cosas inconclusas lo queme sorprende. Sino tener que crear un armazón mental para transformar toda esa información de manera que sea util para otros. Al estarlo haciendo pasándolo a Laravel (un marco de trabajo de PHP), refresqué mis conocimientos de esa plataforma, pero al mismo tiempo
el dejar de lado los libros y el proyecto de clientes standard es liberador, y empezar a moverme creando pequeñas piezas es el asunto de la palanca.

Creo que todo empezó en la noche del domingo, cuando se me ocurrió hacer un prograna de 100 Lines de codigo (SLOC) para mover mas o menos 8000 documentos de un programa propietario de Microsoft que va de salida, hacia laravel. La idea vino del problema de visitas automatizas de bots, que comentaba en mi ultimo mensaje guardado

Me levanté en la mañana de ayer y moví dos universos pequeños de ese software, unos 3000 documentos. El dato fuerte fue empezar a revisar los errores en nombres, duplicados, pasar todo a una base de datos.

Ese trabajo «adquirido voluntariamente» con fines de práctica, sin costo, para ayudar a alguien, resulta mas liberador que leer trabajos de filosofía a menos que sea Kant. Con Kant me pasa lo mismo que estos dos días sin dormir mas que lo necesario, programando unas 6 horas, corriendo software que hice, editando nombres de archivos, revisando que pasaran bien. Es el mismo proceso de limpiar el templo de las religiones antiguas de mesoamérica.

Pero, no es el hecho de aprender, o de ayudar (uno es el camino del monje, emociones menores en amor, aprender es el camino del yogui, convertir las cosas en conocimiento ) No hay dolor , ui cuerpo se mueve de acuerdo a los otros dos datos.

Y al seguir el cuarto camino y la comprensión asa lo de Castaneda, los darse cuentas son personales, pero llega un momento en que no puedes aprender de libros excepto trivia y pasos técnicos.

Pero si aprendes cosas técnicas para mejorar como «persona», para ganar mas dinero, es probable que no hayas solucionado las necesidades basicas, lo mismo, la autoestima es una necesidad básica pero una vez que acepta lo que eres capaz de hacer, no hay que dedicarle tiempo a eso. El orgullo, miedo, codicia, soberbia solo pasan cuando no has cumplido tus necesidades básicas… o hiciste una tarugada que te impide cumplirlas.

la mayoría quiere tiempo para vivir y entender para que va viviendo. No se podría decir que se vive al estar haciendo cosas sin propósito concreto.

Y no es que Victor Sanchez tenga razón, pero lo mas cercano para describir ciertas cosas es «vivir conscientemente» o «el rte de vivir a propósito».

Simplemente que si quieres seguir un camino correcto, hay que hacer algo con manos y mente que no sea de trabajo, sea construir modelos a escala, programar, tallar algo.. pero preferentemente solo o sin seres humanos. El problema es que las relaciones con terceros entre iguales no te permiten mejorar de manera directa, estar hablando con personas menores a ti en lo que quieres no resulta buena idea, y es por eso que muchos toman caminos autodidactas.

Uno de mis primos me vio a mi papá y a mi hacer libreros y puertas de rejilla en madera para diferentes casas propias en Guadalajara, y se sintió bien contento cuando se hizo una alacena simple sin puertas. Por un lado era de dar pena, pero …

Hizo algo con sus manos.

Algo que le servía.

En mi caso particular he visto que los resultados creativos los consigo de aprender o probar tecnologías, y de manera incremental voy haciendo cosas muy sorprendentes. Desde los { || de Clipper que permitía hacer una especie de excel en 5.2e, hasta los overlays de Turbo Pascal. me encuentro entonces de momento en uno de esos momentos en que me digo… recuerda, se trata de resultados creativos.

Mi padre los conseguía pintando en aerógrafo cuadros, dibujando puntos de perspectiva de una luz, y era lo mismo.

Es difícil explicar que las piezas de los resultados creativos vienen de crear cosas tangibles con las manos y solo, sea costura para una mujer, sea carpintería como para mi primo.

En mi caso, el resultado tangible es cada vez que me doy cuenta que llevo sin ir al banco mas de dos semanas porque no lo necesito.

Y no se trata de vivir de lo abstracto, sino tratar de crear algo. Pero crear no es mentir.

Cambiar tu curriculum para decirte experto en algo es tonto. Pero así como un médico puede entender mejor el proceso ocular de los conos de visión, o la oxidación en el cuerpo, te permite resultados que son tangibles.

A mi me pasa cuando hago cosas como transformar datos a un modo de base de datos mas eficiente, o al ver que el proceso para que mi hija haga Muai Thai va bien. De momento da algo de gusto ver la cantidad de abdominales que hace aun en cuarentena.

Y todo fue cuestión de mostrarle una forma creativa de hacerlo.